Durante las últimas décadas se han desplegado un conjunto de reformas que han transformado al sistema político de nuestro país una de las cuales se han enfocado en el sistema(...)
Durante las últimas décadas se han desplegado un conjunto de reformas que han transformado al sistema político de nuestro país una de las cuales se han enfocado en el sistema(...)
El propósito de este programa es contribuir a la construcción y despliegue de una visión integral de la acción gubernamental y de la política, orientada al fortalecimiento de la democracia(...)
A lo largo de la historia, las mujeres han experimentado situaciones de discriminación en diversos ámbitos de la vida social. Durante el siglo XX, se desarrollaron movimientos y luchas sociales(...)
El actual escenario de constantes cambio en el mercado global, hace necesario formar actores públicos y sociales preparados y con habilidades para conocer y aplicar los principios, procedimientos y normativa(...)
La sociedad chilena experimenta profundos procesos de cambio que cuestionan la tradicional manera de comprender las relaciones entre el Estado y la sociedad. Este escenario plantea un conjunto desafíos a(...)
Se abordará un diagnóstico de competencias y Habilidades Directivas, y situar el ejercicio de liderazgo en el marco de la Gestión Directiva. Asi como trabajo en equipo y gestión de(...)
En la actualidad existen programas enfocados en la diferentes áreas y procesos de la compra pública, sin embargo, no existe ninguno que desarrolle una metodología que involucre la gestión del(...)
El programa ofrece profundizar materias de desarrollo local y descentralización, y está dirigido a actores involucrados/as en estas temáticas, que puedan liderar nuevos desafíos en sus localidades. El carácter virtual(...)
A partir de una visión de largo plazo (2018- 2048), el país definió una Política Nacional de Ordenamiento Territorial, que su órgano rector es la Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda(...)
Vivimos una era urbana. A pesar de las grandes diferencias existentes entre las distintas regiones del mundo –donde América Latina aparece como una de las más urbanizadas-, de conjunto asistimos(...)
Chile, debido a su particular contexto geográfico, representa un territorio altamente vulnerable frente a los escenarios de Cambio Climático vigentes. Esta condición de vulnerabilidad plantea importantes desafíos en la gestión(...)
Programa único en Chile y Latinoamérica que busca formar escritores profesionales en el campo de la escritura narrativa de no ficción, el periodismo y los géneros referenciales en general. En(...)
El diplomado en Comunicación y Derechos Humanos busca entregar herramientas teóricas y prácticas para la elaboración de estrategias de comunicación con perspectiva de derechos humanos, que contribuyan al desarrollo social,(...)
El diplomado está orientado al aprendizaje de las herramientas avanzadas y al desarrollo de proyectos de escritura narrativa en el campo de la no ficción. Nos referimos a géneros referenciales(...)
En 2006 creamos el programa de Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado. Fue el primer programa del tipo en Chile y el primero, además, en obtener acreditación. Nos(...)
El magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Alberto Hurtado es un programa que busca aportar a la formación transdisciplinaria de académicos y profesionales que tengan un interés(...)
El Magíster tiene un marcado carácter académico y disciplinar. Está orientado a la formación de académicos e investigadores que, mediante las herramientas teóricas y metodológicas del campo sociológico, busquen contribuir(...)
El Ministerio del Medio Ambiente ha generado una Política Nacional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad, que tiene como objetivo principal integrar el concepto contemporáneo de educación ambiental a los(...)
El diplomado virtual de métodos mixtos en investigaciones sociales es un programa orientado a personas que no han tenido formación en investigación social, no obstante la requieren para el buen(...)
El Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado es el primero en Chile. Busca otorgar un espacio para el desarrollo de propuestas comprensivas y de transformación social acordes(...)
El Departamento de Trabajo Social, a través de su programa de magíster, se propone formar profesionales con competencias técnicas especializadas en el análisis y construcción de procesos de intervención social.(...)
En el marco de la ratificación de la Convención Internacional sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes por parte del Estado chileno, las intervenciones con infancia han sufrido una(...)
Este Programa ofrece una formación teórica, contextual y práctica acerca de los enfoques que enmarcan la provisión de bienestar, la acción institucional en pro de la justicia social y el(...)
La situación de calle como problema público emerge en Chile, y en otros países de la región, a comienzos de la primera década del 2000, y con ello también han(...)
El Magíster es un programa que aspira a formar investigadores y académicos que, sobre la base de las perspectivas teóricas surgidas en América Latina y a partir del uso de(...)
En las últimas dos décadas, el patrimonio cultural se ha posicionado como un recurso de identidad, pertenencia, desarrollo humano y soberanía territorial en Chile y Latinoamérica. Esta relevancia sociocultural,(...)