El Doctorado pretende favorecer el desarrollo de investigación en Psicología con un sello eminentemente social e interdisciplinar, que permita comprender los procesos psicológicos considerando sus dinámicas históricas, culturales, macro y(...)
El Doctorado pretende favorecer el desarrollo de investigación en Psicología con un sello eminentemente social e interdisciplinar, que permita comprender los procesos psicológicos considerando sus dinámicas históricas, culturales, macro y(...)
El Magíster en Investigación en Psicología UAH tiene como objetivo contribuir a la formación continua de investigadores en Psicología interesados en el desarrollo del área con un sello eminentemente social,(...)
La Universidad Alberto Hurtado, a través del Magíster en Psicología Social, ofrece una sólida formación teórica, metodológica y técnica en intervención psicosocial y evaluación de proyectos sociales, que permite integrar(...)
El Magíster en Clínica Relacional con Niños, Niñas y Adolescentes busca constituirse como un espacio de transmisión, tanto de conocimientos teóricos avanzados, como de herramientas clínicas y metodológicas, promoviendo el(...)
La gestión de personas corresponde a un terreno multidisciplinar crucial para el éxito de toda organización, en cuanto integra a quienes cumplen ese rol dentro del diseño global de procesos,(...)
Este diplomado promueve el desarrollo de herramientas teóricas y profesionales, orientadas a comprender los procesos de aprendizaje escolar, y a favorecer su desarrollo a través de intervenciones y propuestas de(...)
Las agresiones sexuales constituyen una problemática social de múltiples consecuencias para las víctimas directas y la convivencia social en términos amplios. En Chile se ha avanzado en develar la magnitud(...)
La Neuropsicología es la disciplina que permite conocer las bases neurobiológicas de la cognición, las emociones y la conducta. Como práctica clínica la neuropsicología permite la evaluación y el diagnóstico(...)
El programa de Atención a familias y parejas, surge el año 2010 en la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, vinculando la experiencia clínica con la formación docente. El(...)
Los nuevos escenarios sociales operan bajo reglas distintas a las que se conocían hasta ahora, exigiendo de las familias y los actores educativos de la escuela, nuevos conocimientos, habilidades y(...)
Este curso busca promover la comprensión del aprendizaje escolar en términos de los procesos psicológicos que éste involucra y que lo hacen posible, y sobre esta base, contribuir en el(...)
La argumentación deliberativa ha sido reconocida como una meta educativa clave. Por una parte, el ejercicio de la argumentación deliberativa es central para promover una ciudadanía sostenible, clave para la(...)
La argumentación deliberativa ha sido reconocida como una meta educativa clave. Por una parte, el ejercicio de la argumentación deliberativa es central para promover una ciudadanía sostenible, clave para la(...)
La argumentación deliberativa ha sido reconocida como una meta educativa clave. Por una parte, el ejercicio de la argumentación deliberativa es central para promover una ciudadanía sostenible, clave para la(...)
La construcción social de la infancia ha ubicado a los niños y niñas en una posición de vulnerabilidad y dependencia que, en consecuencia, ha ocultado o menospreciado la capacidad de(...)
La neuropsicología es una rama de la Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en personas sanas como también en personas que han sufrido algún(...)
En el año 2013 el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Seguridad Social desarrollan el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales y un instrumento para evaluar el riesgo psicosocial(...)