El programa de Doctorado en Educación es el primero en el país que se imparte en forma conjunta por dos universidades: la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Diego Portales,(...)
El programa de Doctorado en Educación es el primero en el país que se imparte en forma conjunta por dos universidades: la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Diego Portales,(...)
La investigación nacional e internacional muestra que el liderazgo directivo y la gestión escolar son factores claves para el mejoramiento de los resultados educativos y la reactivación de los establecimientos(...)
En las últimas dos décadas se ha producido un debate inédito sobre las características del sistema educacional chileno. Este debate ha generado diversas políticas sustentadas en argumentos políticos, sociológicos, económicos(...)
El profesor de Matemática de hoy debe ser innovador, manejar diversas estrategias de enseñanza y diseñar clases donde su rol pase de protagonista a facilitador de modo que abandone la(...)
El Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales permitirá que los y las docentes puedan resignificar el sentido de enseñar ciencias, cuestionar sus propias creencias acerca de la ciencia y(...)
Existe consenso en la actualidad respecto a la importancia de formar lectores y productores de textos escritos competentes a lo largo de toda la escolaridad, al mismo tiempo que ciudadanos(...)
La función de gestión pedagógica y curricular en los establecimientos educativos reviste una importancia capital para el buen desempeño académico, toda vez que las acciones que se ejercen en esta(...)
Aprender a vivir juntos es un fin educativo en sí mismo. Para que éste tenga desarrollo durante el proceso de enseñanza aprendizaje, requiere que el establecimiento escolar cuente con un(...)
En el contexto de ajustes curriculares en educación matemática, es fundamental el perfeccionamiento de los docentes. En el caso de la educación matemática, los docentes requieren profundizar sus conocimientos y(...)
En noviembre de 2017, el Congreso Nacional de Chile aprobó un nuevo sistema de gobernanza, gestión y apoyo para las escuelas, liceos y jardines del sector público en Chile (Ley(...)
Hoy en día, la estadística es una disciplina indispensable en la sociedad del conocimiento, pues permite el estudio de fenómenos complejos, el análisis e interpretación de datos para la toma(...)
La Psicomotricidad, considera a la niña y el niño como un ser humano- persona, quien en su dinámica permanente de interacción con el entorno, utiliza el cuerpo como una herramienta(...)
La masiva cantidad de datos que emana de diversos medios ha planteado la necesidad de proponer técnicas y metodologías para transformar estos datos en información. Esta necesidad, ha recaído en(...)
El estudio de las políticas educativas implementadas en Chile durante los últimos años es fundamental para el desarrollo educativo. Su análisis permite abordar los cambios necesarios, reformular las políticas educativas(...)
El Programa Pedagogía para Profesionales comenzó el año 2004 con el principal objetivo de ofrecer a los profesionales de distintas áreas, la posibilidad de formarse como docentes de enseñanza media para poner(...)