El programa de doctorado es el primero en el país que se imparte en forma conjunta por dos universidades: La Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Diego Portales, poniendo a disposición un(...)
El programa de doctorado es el primero en el país que se imparte en forma conjunta por dos universidades: La Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Diego Portales, poniendo a disposición un(...)
La investigación nacional e internacional muestra que el liderazgo directivo y la gestión escolar son factores claves para el mejoramiento de los resultados educativos de los establecimientos educacionales. Es por(...)
Hoy existe consenso respecto a la importancia de formar lectores y productores de textos escritos competentes a lo largo de la escolaridad, al mismo tiempo que ciudadanos capaces de expresarse(...)
En las últimas dos décadas se ha producido un debate inédito sobre las características del sistema educacional chileno. Este debate ha generado diversas políticas sustentadas en argumentos políticos, sociológicos, económicos(...)
El profesor de Matemática de hoy debe ser innovador, manejar diversas estrategias de enseñanza y diseñar clases donde su rol pase de protagonista a facilitador de modo que abandone la(...)
El Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad Alberto Hurtado permitirá que los y las docentes puedan resignificar el sentido de enseñar ciencias, cuestionar sus propias creencias(...)
La función de gestión pedagógica y curricular en los establecimientos educativos reviste una importancia capital para el buen desempeño académico, toda vez que las acciones que se ejercen en esta(...)
Aprender a vivir juntos es un fin educativo y variable de calidad de la educación. Sin embargo, estudios nacionales e internacionales han levantado evidencias respecto de la necesidad de integrar(...)
El director(a) del establecimiento educacional y su equipo directivo son los principales responsables de liderar los procesos de mejora escolar continua de los resultados educativos de su establecimiento educacional. Desde(...)
En el contexto de ajustes curriculares en educación matemática, es fundamental el perfeccionamiento de los docentes. En el caso de la educación matemática, los docentes requieren profundizar sus conocimientos y(...)
Este es un programa orientado al desarrollo de competencias emocionales para el conocimiento de sí mismo y la convivencia con otros. La persona egresada del diplomado en Educación Emocional, será(...)
En noviembre de 2017, el Congreso Nacional de Chile aprobó un nuevo sistema de gobernanza, gestión y apoyo para las escuelas, liceos y jardines del sector público en Chile (Ley(...)
Los resultados de PISA y SIMCE muestran bajos resultados en el desarrollo de competencias lectoras y de escritura en niños y jóvenes. Esto cuestiona cómo motivar la lectura y escritura(...)
El Programa Pedagogía para Profesionales comenzó el año 2004 con el principal objetivo de ofrecer a los profesionales de distintas áreas, la posibilidad de formarse como docentes de enseñanza media(...)