Vivimos una era urbana. A pesar de las grandes diferencias existentes entre las distintas regiones del mundo –donde América Latina aparece como una de las más urbanizadas-, de conjunto asistimos(...)
Vivimos una era urbana. A pesar de las grandes diferencias existentes entre las distintas regiones del mundo –donde América Latina aparece como una de las más urbanizadas-, de conjunto asistimos(...)
El actual escenario de constantes cambio en el mercado global, hace necesario formar actores públicos y sociales preparados y con habilidades para conocer y aplicar los principios, procedimientos y normativa(...)
El diplomado busca entregar herramientas teóricas y prácticas para la elaboración de estrategias de comunicación con perspectiva de derechos humanos, que contribuyan al desarrollo social, la inclusión y al fortalecimiento(...)
El Ministerio del Medio Ambiente ha generado una Política Nacional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad, que tiene como objetivo principal integrar el concepto contemporáneo de educación ambiental a los(...)
El presente Diplomado de Estudios Latinoamericanos tiene como objetivo general analizar los distintos procesos, sociales, económicos, religiosos, culturales, políticos, que afectan a las sociedades latinoamericanas, enfatizando un enfoque multidisciplinario. El(...)
El avance de la geografía como disciplina presenta un cúmulo de epistemologías, métodos, técnicas y procedimientos que han contribuido a nuevas formas de comprender la realidad socioespacial, principalmente en la(...)
En la actualidad existen programas enfocados en la diferentes áreas y procesos de la compra pública, sin embargo, no existe ninguno que desarrolle una metodología que involucre la gestión del(...)
La sociedad chilena experimenta profundos procesos de cambio que cuestionan la tradicional manera de comprender las relaciones entre el Estado y la sociedad. Este escenario plantea un conjunto desafíos a(...)
El programa ofrece profundizar materias de desarrollo local y descentralización, y está dirigido a actores involucrados/as en estas temáticas, que puedan liderar nuevos desafíos en sus localidades. El carácter virtual(...)
En el marco de la ratificación de la Convención Internacional sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes por parte del Estado chileno, las intervenciones con infancia han sufrido una(...)
Este Programa ofrece una formación teórica, contextual y práctica acerca de los enfoques que enmarcan la provisión de bienestar, la acción institucional en pro de la justicia social y el(...)
Durante las últimas décadas, el uso de las tecnologías de información espacial ha cobrado un amplio interés en los más diversos ámbitos del quehacer profesional y académico, sean estos tanto(...)
El diplomado está orientado al aprendizaje de las herramientas avanzadas y al desarrollo de proyectos de escritura narrativa en el campo de la no ficción. Nos referimos a géneros referenciales(...)
En las últimas dos décadas, el patrimonio cultural se ha posicionado como un recurso de identidad, pertenencia, desarrollo humano y soberanía territorial en Chile y Latinoamérica. Esta relevancia sociocultural, histórica,(...)
El Diplomado Internacional en Teorías Antropológicas Latinoamericanas y del Caribe (DITALC), ofrecido por la Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile en convenio con Escuela IDAES – Universidad Nacional de San(...)
A lo largo de la historia, las mujeres han experimentado situaciones de discriminación en diversos ámbitos de la vida social. Durante el siglo XX, se desarrollaron movimientos y luchas sociales(...)
La situación de calle como problema público emerge en Chile, y en otros países de la región, a comienzos de la primera década del 2000, y con ello también han(...)
En esta novena versión Diplomado Virtual Economía Social y Comercio Justo, se desarrollan conceptos claves de la denominada economía social y solidaria, la cual tiene distintas expresiones tales como el(...)
Programa orientado a personas que no han tenido formación en investigación social, no obstante la requieren para el buen desempeño de su actividad profesional. Por medio de este diplomado, se(...)
El diplomado, es un espacio de profundización y reflexión sobre los derechos humanos y su relevancia normativa, discursiva y práctica en la sociedad actual. El programa busca formar profesionales altamente(...)
El diplomado tiene como objetivo, entregar herramientas teórico-conceptuales y conocimientos prácticos sobre la contribución y el actuar de los analistas criminales en organismos públicos en materia de seguridad y justicia.(...)
El programa de Diplomado en Contabilidad y Finanzas Aplicadas para Abogados busca profundizar en los conocimientos fundamentales de Contabilidad y Finanzas, y su aplicación a algunos tópicos propios del ejercicio(...)
El Diplomado online en Criminología y Nuevas Formas de Criminalidad tiene como objetivo entregar una base teórica y empírica que permita conocer las diversas manifestaciones de violencias y/o hechos delictivos,(...)
La Universidad Alberto Hurtado en su Programa de Educación Continua de la Facultad de Derecho ha desarrollado el Diplomado Derecho Constitucional. Problemas actuales y transformaciones, cuyo objetivo es que sus(...)
El diplomado en Derecho de Familia es una propuesta de formación profesional destinada a profundizar y actualizar los conocimientos del Derecho de Familia, desde una perspectiva teórica y práctica. El(...)
El programa de Diplomado en Derecho penal y Derecho procesal penal tiene como objetivo brindar herramientas de profundización de conocimientos en dichas áreas, y contribuir a un mejor desempeño de(...)
El programa de Diplomado en Derecho probatorio tiene como propósito hacer accesibles a sus participantes, los grandes avances que se han ido produciendo durante las últimas décadas en los estudios(...)
El presente programa profundiza sobre los conocimientos necesarios y la adquisición de herramientas para el litigio y la defensa estratégica de los derechos de las mujeres, proporcionando los contenidos fundamentales(...)
El Diplomado de Mediación y Familia es una propuesta de formación académica y profesional de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, en el campo de familia y(...)
El Diplomado de Mediación y resolución de conflictos impartido por el Programa de Mediación y resolución de conflictos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, es una(...)
La seguridad, como respuestas articuladas frente a diversos tipos de amenazas y vulnerabilidades ha sido objeto de preocupación política y social desde la segunda mitad del siglo XX, llegando a(...)
El Diplomado en Litigación Penal Estratégica de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado es un programa dirigido a Jueces, Fiscales, Defensores, litigantes penales, académicos, abogados interesados en(...)
El Postítulo en Derecho Administrativo y Gestión Pública persigue abordar los desafíos que enfrenta el Derecho Administrativo tradicional ante los cambios que ha experimentado la gestión pública como respuesta, a(...)
El postítulo en derecho laboral tiene como justificación y fundamento el desarrollar un sistema de enseñanza para abogados basada en la generación de conocimientos y habilidades que requieren para desenvolverse(...)
El postítulo en Litigación Penal Estratégica tiene como justificación y fundamento el desarrollar un sistema de enseñanza para abogados basada en la generación de las destrezas, habilidades y conocimientos que(...)
El programa de diplomado de Normas Internacionales de Información Financiera es único y exclusivo en Chile, otorgará al profesional el conocimiento suficiente para comprender, interpretar y aplicar las disposiciones de(...)
Programa conducente al Magíster en Administración de Empresas- MBA Este diplomado utiliza una metodología de enseñanza práctica que permite entregar los conocimientos y habilidades necesarias para tomar decisiones de manera(...)
A partir de la experiencia de 11 versiones del Diploma en Gestión de Personas, dictado en modalidad semipresencial, la Universidad Alberto Hurtado desde hace 8 años abre este programa a(...)
Este Diplomado se orienta al desarrollo de múltiples competencias que permitan a los y las profesionales liderar y aportar en el proceso de cambio que implica la Gestión Documental Electrónica(...)
El presente Diplomado busca entregar herramientas para gestionar integralmente las relaciones laborales al interior de las organizaciones, incluyendo a los sindicatos contratistas. Para esto, integra tres perspectivas de análisis -jurídica,(...)
En un contexto de alta complejidad del sistema tributario chileno y donde se proyectan nuevos cambios, el estudio de las normas impositivas se ha transformado en una necesidad fundamental para(...)
El Diplomado en Gestión de Personas para el Sector Público busca fortalecer competencias trazadoras mediante la formación de profesionales y directivos/as que además de contar con las capacidades y valores(...)
Las organizaciones en todo el mundo están enfrentadas a un proceso de cambio tecnológico acelerado que se ha masificado al servicio de las cosas que nos ocupan en el diario(...)
Hoy las empresas se enfrentan a nuevas exigencias y estándares en materia de sostenibilidad y derechos humanos. En este contexto, el conocimiento y gestión de esta problemática se ha ido(...)
Aprender a vivir juntos es un fin educativo en sí mismo. Para que éste tenga desarrollo durante el proceso de enseñanza aprendizaje, requiere que el establecimiento escolar cuente con un(...)
En el contexto de ajustes curriculares en educación matemática, es fundamental el perfeccionamiento de los docentes. En el caso de la educación matemática, los docentes requieren profundizar sus conocimientos y(...)
Hoy en día, la estadística es una disciplina indispensable en la sociedad del conocimiento, pues permite el estudio de fenómenos complejos, el análisis e interpretación de datos para la toma(...)
La función de gestión pedagógica y curricular en los establecimientos educativos reviste una importancia capital para el buen desempeño académico, toda vez que las acciones que se ejercen en esta(...)
En noviembre de 2017, el Congreso Nacional de Chile aprobó un nuevo sistema de gobernanza, gestión y apoyo para las escuelas, liceos y jardines del sector público en Chile (Ley(...)
Los Archivos Musicales, surgen en instituciones, empresas u organizaciones cuya actividad está relacionada con la música, como orquestas, sellos musicales, festivales, o agrupaciones de músicos, entre otros. También los hay(...)
En la actualidad el debate sobre el patrimonio cultural se posiciona en los diversos sectores sociales, y lo que se hace necesario es crear la preocupación por la permanencia del(...)
Mejorar las experiencias de enseñanza aprendizaje en la escuela, responder a los requerimientos de nuevas generaciones de estudiantes, obtener herramientas para resolver los problemas que se presentan en el aula(...)
Uno de los grandes desafíos que enfrentan los profesores de Lengua Castellana y Comunicación es promover el desarrollo de la competencia comunicativa y literaria de sus estudiantes, necesaria no solo(...)
En la actualidad, hay una inmensa cantidad de profesores y profesoras que se desempeñan en el campo de la dirección coral que carecen de herramientas actualizadas; a pesar de su(...)
El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado crea este programa, único en nuestro país, que entrega herramientas específicas en dirección de orquestas a los músicos que están a(...)
El área de Educación Artística de la Universidad Alberto Hurtado ha desarrollado una línea de investigación sobre la enseñanza de las artes visuales y la formación docente del área. Adicionalmente,(...)
Modalidad: 100% eLearning asincrónico Desde su consolidación a mediados del siglo XX, las ciencias cognitivas y la neurociencia conformaron dos programas de investigación que se desarrollaron de manera mayormente autónoma,(...)
Las características de una sociedad dependen del tipo de personas que la componen, las acciones de una persona dependen de su estructura psicológica, la psicología de una persona depende de(...)
Modalidad: 100% eLearning asincrónico El aporte de la cultura está dado, en parte, por su importancia en el desarrollo sostenible de los países, fomentando la conformación de sujetos sociales y(...)
Este programa ofrece, a profesores de diversas disciplinas o áreas, una formación sólida que integra los elementos fundamentales de la teología cristiana católica y del proceso didáctico de la enseñanza(...)
El programa de Atención a familias y parejas, surge el año 2010 en la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, vinculando la experiencia clínica con la formación docente. El(...)
Las agresiones sexuales constituyen una problemática social de múltiples consecuencias para las víctimas directas y la convivencia social en términos amplios. En Chile se ha avanzado en develar la magnitud(...)
Este diplomado promueve el desarrollo de herramientas teóricas y profesionales, orientadas a comprender los procesos de aprendizaje escolar, y a favorecer su desarrollo a través de intervenciones y propuestas de(...)
La Neuropsicología es la disciplina que permite conocer las bases neurobiológicas de la cognición, las emociones y la conducta. Como práctica clínica la neuropsicología permite la evaluación y el diagnóstico(...)
El Diplomado de Vinculación con el Medio, busca responder a la necesidad de ahondar en las reflexiones respecto de la relación entre universidad y sociedad, enfocándose en las particularidades que(...)