Vivimos una era urbana. A pesar de las grandes diferencias existentes entre las distintas regiones del mundo –donde América Latina aparece como una de las más urbanizadas-, de conjunto asistimos(...)
Vivimos una era urbana. A pesar de las grandes diferencias existentes entre las distintas regiones del mundo –donde América Latina aparece como una de las más urbanizadas-, de conjunto asistimos(...)
Se abordará un diagnóstico de competencias y Habilidades Directivas, y situar el ejercicio de liderazgo en el marco de la Gestión Directiva. Asi como trabajo en equipo y gestión de(...)
Este es un programa inédito en Chile, el que se enmarca en un enfoque multidisciplinario, para entregar elementos teóricos e instrumentos metodológicos destinados a comprender, examinar y analizar la realidad(...)
El actual escenario de constantes cambio en el mercado global, hace necesario formar actores públicos y sociales preparados y con habilidades para conocer y aplicar los principios, procedimientos y normativa(...)
El diplomado busca entregar sólidos conocimientos en materia de compras y contratación pública, tanto en el aspecto normativo y procedimental como en la estrategia de ventas, obteniendo una mirada crítica(...)
El diplomado busca entregar herramientas teóricas y prácticas a profesionales del ámbito de las comunicaciones para la elaboración de estrategias de comunicación con perspectiva de derechos humanos, que contribuyan al(...)
El conjunto de alternativas que forman parte de la denominada “Economía Social y Solidaria”, que incluyen el Comercio Justo, las Empresas Sociales, Empresas B, el Cooperativismo, las Sociedades Laborales, los(...)
El Ministerio del Medio Ambiente ha generado una Política Nacional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad, que tiene como objetivo principal integrar el concepto contemporáneo de educación ambiental a los(...)
El actual escenario que enfrentan las instituciones públicas, en un contexto de creciente modernización del Estado se caracteriza no solo por la necesidad de garantizar una gestión cada vez más(...)
En el marco de la ratificación de la Convención Internacional sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes por parte del Estado chileno, las intervenciones con infancia han sufrido una(...)
Para la Universidad Alberto Hurtado el tema de la superación de la pobreza, es una de sus grandes preocupaciones, por lo que este diplomado en Políticas Sociales: Desarrollo y Pobreza,(...)
El diplomado está orientado al aprendizaje de las herramientas avanzadas y al desarrollo de proyectos de escritura narrativa en el campo de la no ficción. Nos referimos a géneros referenciales(...)
En las últimas dos décadas, el patrimonio cultural se ha posicionado como un recurso de identidad, pertenencia, desarrollo humano y soberanía territorial en Chile y Latinoamérica. Esta relevancia sociocultural, histórica, económica y política adquirida por el(...)
Es un programa orientado a personas que no han tenido formación en investigación social, no obstante la requieren para el buen desempeño de su actividad profesional. Por medio de este(...)
A lo largo de la historia, las mujeres han experimentado situaciones de discriminación en diversos ámbitos de la vida social. Durante el siglo XX, se desarrollaron movimientos y luchas sociales(...)
Es un programa orientado a personas que no han tenido formación en investigación social, no obstante la requieren para el buen desempeño de su actividad profesional. Por medio de este(...)
La importancia del discurso y de la práctica de los derechos humanos se ha mostrado en distintos planos de la vida cotidiana. El discurso de los derechos humanos juega un(...)
El Diplomado en Derecho de Familia es una propuesta de formación profesional destinada a profundizar y actualizar los conocimientos del Derecho de Familia, desde una perspectiva teórica y práctica. La(...)
El programa de Diplomado en Derecho penal y Derecho procesal penal tiene como objetivo brindar herramientas de profundización de conocimientos en dichas áreas, y contribuir a un mejor desempeño de(...)
El programa de Diplomado en Derecho probatorio tiene como propósito hacer accesibles a sus participantes, los grandes avances que se han ido produciendo durante las últimas décadas en los estudios(...)
El Diplomado de Mediación y resolución de conflictos impartido por el Programa de Mediación y resolución de conflictos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, es una(...)
En las últimas décadas la seguridad se ha convertido en uno de los problemas centrales en el mundo. Chile no escapa a esta realidad mundial y tanto en el espacio(...)
El trabajo en el campo de la prevención con jóvenes en conflicto con la ley o conductas transgresoras se ha transformado en uno de los grandes desafíos de las políticas(...)
El Diplomado en Litigación Penal Estratégica de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado es un programa dirigido a Jueces, Fiscales, Defensores, litigantes penales, académicos, abogados interesados en(...)
El Postítulo en Derecho Administrativo y Gestión Pública persigue abordar los desafíos que enfrenta el Derecho Administrativo tradicional ante los cambios que ha experimentado la gestión pública como respuesta, a(...)
El postítulo en derecho laboral tiene como justificación y fundamento el desarrollar un sistema de enseñanza para abogados basada en la generación de conocimientos y habilidades que requieren para desenvolverse(...)
Este programa tiene como justificación y fundamento el desarrollar un sistema de enseñanza para abogados basada en la generación de las destrezas, habilidades y conocimientos que requieren para desenvolverse correctamente(...)
El Postítulo en Responsabilidad Civil - Regímenes Especiales y Tendencias Jurisprudenciales - tiene como finalidad ofrecer un programa de perfeccionamiento profesional serio, actualizado y con un enfoque teórico práctico, acerca(...)
El programa de Postítulo busca profundizar los conocimientos del Derecho Penal, para un mejor desempeño de los abogados en el marco del Sistema de Justicia Penal. Dada la contingencia sanitaria(...)
El programa Diplomado de Certificación en Coaching Organizacional se orienta a la entrega de conocimientos y al desarrollo de habilidades para facilitar el cambio personal y grupal en organizaciones, desde(...)
Actualización curricular en NIIF Full, PYME y Sector Público. Además, tributaria y Fundamentos de prevención de Fraude. Este programa es único y exclusivo en Chile, otorgará al profesional el conocimiento(...)
*Programa conducente al Magíster en Administración de Empresas- MBA Este diplomado utiliza una metodología de enseñanza práctica que permite entregar los conocimientos y habilidades necesarias para tomar decisiones de manera(...)
A partir de la experiencia de 10 versiones del Diploma en Gestión de Personas, dictado en modalidad cerrada, la Universidad Alberto Hurtado desde hace 8 años abre este programa a(...)
El presente Diplomado busca entregar herramientas para gestionar integralmente las relaciones laborales al interior de las organizaciones, incluyendo a los sindicatos contratistas. Para esto, integra tres perspectivas de análisis -jurídica,(...)
Este programa tiene como objetivo principal proporcionar al profesional herramientas para comprender, interpretar y aplicar las principales disposiciones tributarias tanto vigentes, como transitorias e implementadas a contar de 2017 y(...)
Este es un programa orientado al desarrollo de competencias emocionales para el conocimiento de sí mismo y la convivencia con otros. La persona egresada del diplomado en Educación Emocional, será(...)
Aprender a vivir juntos es un fin educativo y variable de calidad de la educación. Sin embargo, estudios nacionales e internacionales han levantado evidencias respecto de la necesidad de integrar(...)
En el contexto de ajustes curriculares en educación matemática, es fundamental el perfeccionamiento de los docentes. En el caso de la educación matemática, los docentes requieren profundizar sus conocimientos y(...)
La función de gestión pedagógica y curricular en los establecimientos educativos reviste una importancia capital para el buen desempeño académico, toda vez que las acciones que se ejercen en esta(...)
El director(a) del establecimiento educacional y su equipo directivo son los principales responsables de liderar los procesos de mejora escolar continua de los resultados educativos de su establecimiento educacional. Desde(...)
En noviembre de 2017, el Congreso Nacional de Chile aprobó un nuevo sistema de gobernanza, gestión y apoyo para las escuelas, liceos y jardines del sector público en Chile (Ley(...)
El sector de música en Chile ha sido capaz de generar crecimiento tanto a las empresas y profesionales que desarrollan su actividad en la industria musical, como también en el(...)
El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado crea este programa, único en nuestro país, que entrega herramientas específicas en dirección de orquestas a los músicos que están a(...)
La conservación y restauración del patrimonio son materia de preocupación universal, que tiene fundamentos en un contexto social y cultural, entendiendo por restauración al conjunto de operaciones tendientes a recuperar(...)
En Ia actualidad el debate sobre el patrimonio cultural se posiciona en los diversos sectores sociales, y lo que se hace necesario es crear Ia preocupación por Ia permanencia del(...)
Mejorar las experiencias de enseñanza aprendizaje en la escuela, responder a los requerimientos de nuevas generaciones de estudiantes, obtener herramientas para resolver los problemas que se presentan en el aula(...)
Uno de los grandes desafíos que enfrentan los profesores de Lengua Castellana y Comunicación es promover el desarrollo de la competencia comunicativa y literaria de sus estudiantes, necesarias no solo para esta asignatura(...)
El área de Educación Artística de la Universidad Alberto Hurtado ha desarrollado una línea de investigación sobre la enseñanza de las artes visuales y la formación docente del área. Adicionalmente,(...)
El Diplomado “Enseñanza de la Filosofía: actualización para las nuevas Bases Curriculares”, ofrece una formación que responde a las nuevas Bases Curriculares y Programas de la asignatura de Filosofía para(...)
En circunstancias de nuestras crisis social y sanitaria del último año, el triunfo definitivo de un cierto tipo de capitalismo de laissez faire que había sido proclamado por muchos, demanda(...)
Desde su consolidación a mediados del siglo XX, las ciencias cognitivas y la neurociencia conformaron dos programas de investigación que se desarrollaron de manera mayormente autónoma, con muy poca conexión(...)
Las características de una sociedad están determinadas por el tipo de individuos que la componen, las acciones de un individuo dependen de su estructura psicológica, y la psicología de una persona está determinada(...)
El diplomado surge como respuesta al debate actual por el tipo de ciudadanía que se pretende construir en nuestra sociedad, considerando diversos dispositivos públicos como: la Ley 20.911, la obligatoriedad(...)
Considerando el complejo y significativo rol de la cultura en el desarrollo de las sociedades contemporáneas, determinando la capacidad de los seres humanos para construir su entorno; y la necesidad(...)
El aporte de la cultura está dado, en parte, por su importancia en el desarrollo sostenible de los países, fomentando la conformación de sujetos sociales y la construcción de sentido(...)
El programa nace del diagnóstico del equipo de Experiencias Laborales (ELAB) de la Facultad de Filosofía y Humanidades que, a partir de su trabajo con centros educacionales escolares, detectó la(...)
La música antigua presenta una importancia innegable como fenómeno cultural. Está presente en el campo de la investigación musicológica, en el repertorio fundamental de cualquier instrumentista, en los conciertos a(...)
El diplomado Procesos históricos para comprender el Chile actual busca presentar y discutir transformaciones históricas claves para la comprensión de la situación actual del país. Se centra en la historia(...)
Este programa ofrece, a profesores de diversas disciplinas o áreas, una formación sólida que integra los elementos fundamentales de la teología cristiana católica y del proceso didáctico de la enseñanza(...)
Las agresiones sexuales constituyen una problemática social de múltiples consecuencias para las víctimas directas y la convivencia social en términos amplios. En Chile se ha avanzado en develar la magnitud(...)
Este diplomado promueve el desarrollo de herramientas teóricas y profesionales, orientadas a comprender los procesos de aprendizaje escolar, y a favorecer su desarrollo a través de intervenciones y propuestas de(...)
El programa de Atención a familias y parejas, surge el año 2010 en la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, vinculando la experiencia clínica con la formación docente.(...)
El Diplomado de Vinculación con el Medio (VcM), busca responder a la necesidad de ahondar en las reflexiones respecto de la relación entre universidad y sociedad, enfocándose en las particularidades(...)
La finalidad de este Diplomado, impartido conjuntamente por el Centro de Espiritualidad Ignaciano y la Universidad Alberto Hurtado, es lograr que las personas comprendan el modo y orden de los(...)
En su Encíclica Evangelii Gaudium, el Papa Francisco habla de una “Iglesia en salida” para hacer alusión al carácter de su misión evangelizadora. Estamos llamadas y llamados a salir de(...)