CNA | 4 años | julio 2022 hasta julio 2026
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
El propósito de este programa del Magíster en Gobierno y Sociedad es contribuir a la construcción y despliegue de una visión integral de la acción gubernamental y de la política, orientada al fortalecimiento de la democracia y el bienestar de la ciudadanía.
El Magíster en Gobierno y Sociedad busca formar profesionales que comprendan las nuevas problemáticas y desafíos de la acción política; ayuden a fortalecer las capacidades de acción gubernamental; y propongan soluciones novedosas y responsables en un contexto integral de transformaciones tecnológicas, económicas y políticas experimentadas en Chile y América Latina.
Queremos contribuir a:
Lo haremos entregando a los estudiantes:
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
La modalidad de enseñanza consiste en clases expositivas, fomentando el debate y discusión en torno a los temas planteados. Junto con ello, se desarrollan actividades destinadas a aplicar los conocimientos a la realidad local y nacional. Las evaluaciones consisten en trabajos de investigación, ejercicios prácticos, análisis aplicados, análisis de programas públicos, informes críticos de lecturas y presentaciones, entre otros.
Respecto al trabajo de graduación, el estudiante define una de las tres alternativas: análisis de política pública, estudio de caso o consultoría.
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
Las clases a distancia del primer semestre (agosto-noviembre del 2022) se desarrollarán de manera sincrónica a través de la plataforma institucional, los días:
Las sesiones presenciales, se realizarán los días:
El horario de las clases, tanto para las jornadas presenciales como las sincrónicas a distancia, es:
El porcentaje de asistencia requerido para aprobar los cursos es el 75% para las actividades sincrónicas, con al menos 50% de asistencia a las actividades presenciales
Requisitos :
Presentar los siguientes documentos:
Los documentos deben enviarse a María Ignacia Saldaña postgrados.facso@uahurtado.cl, Coordinadora de Admisión.
Valores:
Descuentos, convenios y becas:
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctor (PhD) en Gestión y Gobierno, Universiteit Twente, Holanda. MBA Institute of Executive Development (IEDE). Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez. Director del Departamento de Política y Gobierno de la UAH.
Máster en Ciencias, mención Computación. Universidad de Chile.
Doctora en Sociología, Universidad Complutense de Madrid.
Doctor en Estudios Americanos, mención Estudios Políticos y Sociales, Universidad de Santiago.
Doctor (PhD) en Gestión y Gobierno, Universiteit Twente, Holanda. MBA Institute of Executive Development (IEDE). Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez. Director del Departamento de Política y Gobierno de la UAH.
Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, Universidad Alberto Hurtado, Chile.
Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile.
Post graduada en Mecanismos de Resolución de Controversias y Mediación, Universidad de Barcelona. Abogado.
Doctor © en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Magister en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, Universidad Alberto Hurtado, Chile.
Departamento de política y gobierno. Doctor en Sociología Política, Universidad de Deusto, España. Magíster en Ciencias Sociales, ILADES/ Universidad Alberto Hurtado, Chile. Licenciado en Ciencia Política, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Áreas de investigación: (1)reforma del Estado y descentralización; (2)
democracia, gobiernos locales y participación, y (3)sistemas políticos latinoamericanos. Director de Educación Continua, Universidad Alberto Hurtado.
Master of Science in Public Policy, Universidad de Bristol, UK.
Doctora en Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctor en Filosofía P. Universidad Católica de Valparaíso.
Director:
Ignacio Cienfuegos
Coordinación Académica
Sebastián Elgueta
Coordinación de Admisión
María Ignacia Saldaña
postgrados.facso@uahurtado.cl
WhatsApp +56939195188
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
Clickea si quieres revisar en detalle la malla curricular
Más información a través de WhatsApp Postgrados