El diplomado en Comunicación y Derechos Humanos busca entregar herramientas teóricas y prácticas a profesionales del ámbito de las comunicaciones para la elaboración de estrategias de comunicación con perspectiva de derechos humanos, que contribuyan al desarrollo social, la inclusión y al fortalecimiento de la democracia.
Nuestro programa entrega conocimientos fundamentales sobre los distintos instrumentos nacionales e internacionales que consagran y promueven una cultura de respeto a los derechos humanos, y otorga posibilidades para profundizar en las temáticas de interés de cada participante del programa (género, niñez, pueblos originarios, ciudadanía, etc.).
A partir de la discusión de casos y prácticas - e integrando los conocimientos y experiencia de los y las participantes del programa - buscamos generar un espacio donde se reflexione críticamente sobre la centralidad de la comunicación en procesos de reconocimiento y promoción de los derechos humanos, así como sobre las brechas que se observan en las prácticas de distintos actores sociales, incluidos los medios de comunicación y otras organizaciones.
En sus módulos aplicados, el programa propone cambiar la visión vertical y frecuentemente asimétrica de la comunicación por la creación de estrategias comunicacionales de carácter inclusivo y horizontal. Para ello, se aplican los conocimientos adquiridos en la primera parte del programa en la creación de contenidos escritos, audiovisuales o transmediales, y el desarrollo acompañado de una estrategia comunicacional que incorpore el enfoque de derechos humanos en sus distintas etapas de diseño y ejecución.
El Diploma tiene un enfoque teórico y práctico y finaliza con un trabajo final de diseño de Estrategia de Comunicación con enfoque Derechos Humanos. Por tanto, implica una metodología participativa que incorpora los marcos laborales y las experiencias de los participantes.
El diplomado utiliza metodologías como:
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Aprobación de todos los módulos del programa (nota mínima de 4,0) y 75% de asistencia.
Lunes y miércoles de 18.00 a 22.00 horas (hay semanas de trabajo autónomo al final de cada módulo donde no hay clases presenciales)
Los interesados en postular al programa deben hacer llegar sus antecedentes (copia de título profesional o grado, CV y formulario de postulación) al mail diplomados.periodismo@uahurtado.cl
Arancel: $850.000
Consultar por Formas de pago, Descuentos y convenios (aquí)
Programa con Convenio Marco
Los postulantes podrán solicitar una beca parcial otorgada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la que deberá solicitarse explícitamente al momento de postular. El número de becas parciales es limitado y no se suman a otros convenios vigentes de la Universidad. Quienes postulen a beca INDH deben adjuntar a su postulación una carta de su empleador, respaldando su participación en el programa.
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Directora
Ximena Orchard
Coordinación
Ingrid Bórquez- Carola Muñoz
diplomados.periodismo@uahurtado.cl
Erasmo Escala 1884, piso 3
Metro Los Héroes, Santiago.
Esteban Vásquez ex alumno del Diplomado en Dirección y Gestión de Empresas