CLASES ONLINE VÍA STREAMING
El presente Diplomado busca entregar herramientas para gestionar integralmente las relaciones laborales al interior de las organizaciones, incluyendo a los sindicatos contratistas. Para esto, integra tres perspectivas de análisis -jurídica, administrativa y psicosocial- para comprender las relaciones laborales en las empresas chilenas contemporáneas, a partir de una revisión progresiva de las transformaciones organizacionales y contextuales que explican las características de las relaciones laborales en las empresas chilenas. Los alumnos adquirirán herramientas para sistematizar, planificar e implementar procesos de negociación y relación entre los actores organizacionales.
Las evaluaciones serán una combinación de pruebas y trabajos orientados a constatar la adquisición de contenidos y trabajos individuales y grupales en que, según el módulo, se pueda evidenciar la capacidad de aplicación de contenidos a situaciones problemáticas. Cada uno de los 4 módulos tiene igual ponderación en la nota final del Diplomado.
Rendimiento: aprobación mínima 4,0 (escala de 1,0 a 7,0) y no reprobar ningún curso de la actividad.
Asistencia: 75% mínimo
Clases presenciales vía streaming:
Desde 2 junio 2023 hasta el 12 enero 2024
(la fecha de inicio está sujeta a modificación)
Las clases se realizan semana por medio los días:
Viernes : 16:30 a 20:30 horas
Sábados :09:30 a 13:30 horas
Conocer el funcionamiento de una empresa u organización, respecto del área de recursos humanos, tener aptitudes en la comprensión de fenómenos psicosociales de las organizaciones y ser capaces de aplicar ideas generales a contextos específicos de acuerdo a las limitaciones y características que ellos suponen.
No hay evaluación de entrada, aunque el director del programa deberá visar la incorporación de cada participante para evidenciar el cumplimiento de los requisitos de ingreso.
Arancel total: $ 1.500.000.-
Matrícula sin costo
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Magíster en Comunicación Estratégica de la Universidad Adolfo Ibáñez. Periodista de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Se desempeñó como Gerente de Relaciones Laborales y Director de Gestión de Terceros de la Empresa Nacional del Petróleo. Profesor de la Facultad de Economía y Negocios Universidad Alberto Hurtado.
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Jefe de Proyectos Gerencia de Relaciones Laborales de la Empresa Nacional del Petróleo. Director de Vinculación con el Medio y Proyectos, Facultad de Economía y Negocios UAH. Director Alterno Proyecto IDIAS FONDEF.
Magíster en Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Jefe del Área de Psicología Laboral Organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado. Subdirector del Magíster de Gestión de Personas de la Universidad Alberto Hurtado. Investigador Proyecto IDIAS FONDEF.
Doctora en Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia, España. Magíster en Gestión y Promoción del Desarrollo Local de las Universidades de Valencia y Jaume I de Castellón, España. Relaciones Laborales de la Universidad de Cádiz España. Investigadora Proyecto IDIAS FONDEF.
Magíster en Políticas del Trabajo y Relaciones Laborales de la Universidad de Bologna, Italia – Universidad Central de Chile. Abogado - Licenciado en Derecho de la Universidad de Chile. Ex Ministro del Trabajo y Previsión Social. Se desempeñó como Director Legal de ENAP Refinerías S.A. Consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Profesor Facultad de Economía y Negocios Universidad Alberto Hurtado.
Doctor en Ciencia Política de Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Ciencia Política y Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sociólogo de la Universidad de Chile.
Doctor en Ciencias Sociales y Magíster en Ciencias del Trabajo de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Director Académico del Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales de la Universidad Alberto Hurtado. Investigador Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder y Proyecto IDIAS FONDEF.
Magíster en Ingeniería Industrial y Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ex Gerente de Recursos Humanos de la División Andina de la Corporación del Cobre. Profesor de la Facultad de Economía y Negocios Universidad Alberto Hurtado. Profesor de la Facultad de Economía y Negocios Universidad Alberto Hurtado.
Director:
Osvaldo Badenier M.
Más información y consultas:
Mónica Galaz
diplosennegocios@uahurtado.cl
WhatsApp +569 46282672