Acreditación extendida por CNA | desde el julio 2019 a julio 2021
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
La Universidad Alberto Hurtado, a través del Magíster en Psicología Social, ofrece una sólida formación teórica, metodológica y técnica en intervención psicosocial y evaluación de proyectos sociales, que permite integrar y complementar estas competencias profesionales en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de intervención social a nivel país.
Este programa busca constituirse como un espacio de encuentro y diálogo para el abordaje de problemas psicosociales específicos y contingentes, contribuyendo con la formación de profesionales creativos interesados en aportar a un desarrollo social equitativo fundado en la participación social.
El programa se imparte en modalidad presencial. Se utiliza como apoyo tecnología online (aula virtual). Algunas asignaturas se realizan en modalidad de cátedra, teniendo por objeto entregar de manera sistemática los contenidos mínimos que definen la orientación básica del magíster en su diálogo entre teoría y práctica, para la intervención psicosocial y la evaluación de proyectos sociales. Otras asignaturas emplean modalidad de seminario, con una estructura flexible a los intereses de los estudiantes en temas específicos, ya que se encuentran orientadas a apoyar el proceso de desarrollo de su proyecto de graduación de magíster.
Las evaluaciones se realizan a partir de trabajos de análisis, integración y aplicación de los conocimientos y destrezas desarrolladas en las asignaturas.
Desde 21 de marzo 2024 hasta el 19 de diciembre 2025
• Viernes de 16:30 a 20:50 hrs.
• Sábados de 09:00 a 13:20 hrs.
Los documentos deben enviarse a María Angélica Pérez maperez@uahurtado.cl , Coordinadora de Posgrados de la Facultad de Psicología.
Arancel Total: $4.536.000 (10% de descuento en arancel hasta 30 de diciembre 2023)
Matrícula: $160.000 (100% de descuento en matrícula hasta 15 de enero 2024)
Graduación: UF 3
Forma de pago: hasta 20 cuotas
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctora en Psicología Ecológica Comunitaria y Máster en Psicología Ecológica Comunitaria, Michigan State University. Psicóloga, Universidad Católica de Chile.
Doctora en Psicoterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile ; Universidad de Chile. Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil, Universidad de Chile. Psicóloga, Universidad de Chile.
Psicóloga y Licenciada en Psicología, Universidad de Chile. Doctora en Psicología, Universidad de Chile. Doctorado Persona y Sociedad en el mundo contemporáneo, Universitat Autònoma de Barcelona. Diploma superior en seguridad, violencia y democracia, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Doctor en Psicología Social, Universidad de Barcelona. Magíster en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización, Universidad de Chile. Psicólogo y Licenciado en Psicología, Universidad Diego Portales.
Áreas de interés; (1) sexualidad y relaciones de género, (2) minorías sexuales, prejuicio sexual y discriminación, bienestar y calidad de vida, (3) Estudios a través de encuestas.
Licenciada en Psicología y Psicóloga, Universidad de Chile. Magíster en Salud Pública, Universidad de Chile. Especializada en Conducta de Salud y Promoción de la Salud (Health Behavior and Health Promotion), Escuela de Salud Pública de la Ohio State University, EE.UU. DEA en Psicología Social, Universidad del País Vasco, España. Doctora en Psicología Universidad del País Vasco, España.
Magíster en Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director del Departamento de Psicología Laboral Organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado. Director del Magíster de Gestión de Personas de la Universidad Alberto Hurtado.
Doctora en Psicología, Universidad Diego Portales, Magíster en Psicología, Universidad de Chile. Psicóloga y Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Académica de la Facultad de Psicología, Universidad Alberto Hurtado.
Psicóloga y Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Psicología Universidad de Salamanca, España. Directora Magíster en Psicología Social UAH.(Línea Dinámicas subjetivas de la vida social e institucional).
Psicóloga y Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Licenciada en Psicología, Universidad Santo Tomás. Magíster en Ciencias Biológicas, Universidad de Chile. Doctora en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile. Investiga en detección e intervención temprana de enfermedades psiquiátricas severas como Psicosis (Linea interacciones sociales, aprendizaje y cambio psicológico).
Licenciada en Psicología, Universidad de Chile. Máster en Ciencias de la Familia, Universidad de Santiago de Compostela. Doctora en Psicología, Universidad de Buenos Aires. Investigadora Asociada Grupo de Investigación AFIN (Universidad Autónoma de Barcelona) y Grupo de Investigación Infancias Contemporáneas (Universidad Autónoma de Madrid). investigadora especializada en temáticas de infancia, diversidad familiar, cuidados alternativos y adopción.
Doctor en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctor en Ciencias Sociales y Magíster en Ciencias del Trabajo de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder y Proyecto IDIAS FONDEF. Decano de la Facultad de Psicología, Universidad Alberto Hurtado.
Doctora en Psicología Ecológica Comunitaria y Máster en Psicología Ecológica Comunitaria, Michigan State University. Psicóloga, Universidad Católica de Chile.
Trabajadora Social, Universidad del Bío-Bío. Magister en Políticas Sociales y Gestión Local, Universidad Arcis.
Licenciado en Psicología, Universidad de Tarapacá. Magíster en Psicología Comunitaria. Doctorado en Psicología, Universidad de Chile.
Asistente Social y Licenciada en Trabajo Social, Universidad de Valparaíso. Magíster en Psicología Social Mención Intervención Psicosocial y Evaluación de Proyectos Sociales, Universidad Alberto Hurtado.
Sociólogo y Licenciado en Sociología, Universidad de Chile. Postítulo Psicoterapia Somática: Teoría y Métodos Neoreichianos asociado al Instituto Internacional de Biosíntesis, IIBS Heiden, Suiza. Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Decana Facultad de Psicología UAH. Psicóloga y Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Ciencias del Desarrollo, ILADES. Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017. Terapeuta Familiar, Instituto Chileno de Terapia Familiar.
Psicólogo y Licenciado en Psicología Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Psicología Social mención Intervención Psicosocial y Evaluación de Proyectos Sociales. Universidad Alberto Hurtado.
Psicólogo y Licenciado en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Psicología Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorado en curso en Sociología, UAH.
Doctor en Políticas Educativas y Master en Administración Educacional University of Texas at Austin. Psicólogo Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesional Asesor, División de Educación General del Ministerio de Educación.
Psicólogo y Licenciado en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Pensamiento Contemporáneo y Filosofía Política, Universidad Diego Portales.
Doctor en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Magíster en Investigación en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona. Psicólogo, Universidad Diego Portales.
Áreas de interés; (1) estudios sociales de la salud y redes socio-médicas, (2) reflexión epistemológica y teórica de metodologías cualitativas.
Licenciado en sociología, Universidad de Viña del Mar. Magíster en Sociología, Universidad Alberto Hurtado, Doctor (c) Sociología, Universidad Alberto Hurtado.
Directora
Isidora Bilbao Nieva
Coordinadora Académica
María Angélica Pérez
maperez@uahurtado.cl
www.psicologia.uahurtado.cl
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
Más información a través de WhatsApp Postgrados