Acreditado agencia CNA | desde el julio 2019 a julio 2021
La Universidad Alberto Hurtado, a través del Magíster en Psicología Social, ofrece una sólida formación teórica, metodológica y técnica en intervención psicosocial y evaluación de proyectos sociales, que permite integrar y complementar estas competencias profesionales en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de intervención social a nivel país.
Este programa busca constituirse como un espacio de encuentro y diálogo para el abordaje de problemas psicosociales específicos y contingentes, contribuyendo con la formación de profesionales creativos interesados en aportar a un desarrollo social equitativo fundado en la participación social.
El programa se imparte en modalidad presencial. Se utiliza como apoyo tecnología online (aula virtual). Algunas asignaturas se realizan en modalidad de cátedra, teniendo por objeto entregar de manera sistemática los contenidos mínimos que definen la orientación básica del magíster en su diálogo entre teoría y práctica, para la intervención psicosocial y la evaluación de proyectos sociales. Otras asignaturas emplean modalidad de seminario, con una estructura flexible a los intereses de los estudiantes en temas específicos, ya que se encuentran orientadas a apoyar el proceso de desarrollo de su proyecto de graduación de magíster.
Las evaluaciones se realizan a partir de trabajos de análisis, integración y aplicación de los conocimientos y destrezas desarrolladas en las asignaturas.
Viernes de 16:30 a 20:50 hrs
sábados de 09:00 a 13:20 hrs
Dada la necesidad de asegurar las condiciones de salud de toda nuestra comunidad de postgrado, por la actual pandemia ocasionada por el COVID -19, durante el primer semestre de 2021 las clases se realizarán de modo sincrónico a distancia a través de la plataforma teams. Eventualmente, algunas actividades puntuales (y voluntarias) se realizarán presencialmente.
La modalidad de realización de las clases durante el 2do semestre 2021 se evaluará oportunamente, pudiendo replicarse la estrategia utilizada el 1er semestre. No obstante, con independencia de la evolución de la pandemia, la UAH pondrá a disposición los recursos para que todos y todas los estudiantes (incluidos los de fuera de la Región Metropolitana) puedan continuar con su proceso formativo.
Arancel Total: $4.000.000
Matrícula: $160.000
Graduación: UF 1,8
Consulta por formas de pago, descuentos y convenios (aquí)
Hasta el 28 de enero 2021
100% descuento en matrícula
Descuentos sobre el arancel y matrícula hasta el 15 de marzo
10% arancel y 25%matricula Funcionarios y voluntarios de organizaciones amigas y funcionarios municipales y públicos
* Ofrece además 10% de descuento permanente sobre el arancel a miembros del Colegio de Psicólogos
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctor en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Máster en Investigación en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Psicólogo y Licenciado en Psicología, Universidad Diego Portales.
Sociólogo y Licenciado en Sociología, Universidad de Chile.
Postítulo Psicoterapia Somática: Teoría y Métodos Neoreichianos asociado al Instituto Internacional de Biosíntesis, IIBS Heiden, Suiza.
Doctorado en curso en Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Director of Research and Postgraduate Affairs. Psychologist, Universidad Diego Portales, Chile. Master's Degree in Social Sciences, with a Specialization in the Sociology of Modernization, Universidad de Chile; PhD in Social Psychology, Faculty of Psychology, Universitat de Barcelona, Spain. Postdoctoral Researcher, Institut national
d'études demographiques, Paris, France / Departament of Psychology, Faculty of Psychology, Universitat de Barcelona, Spain.
Psicóloga y licenciada en Psicología Universidad de Concepción. Magíster en Psicología mención Psicología Comunitaria, Universidad de Chile.
Psicóloga y Licenciada en Psicología, Universidad Alberto Hurtado. Doctora en Sociología, Universidad Alberto Hurtado.
Psicóloga y Licenciada en Psicología, Universidad de Artes y Ciencias Sociales.; Diploma en Metodologías Cualitativas en Investigación Psicosocial, Universidad de Chile.; Magíster en Historia, Universidad de Chile.
Psicóloga y Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Psicología Universidad de Salamanca, España. Directora Magíster en Psicología Social UAH.
Académica de la Facultad de Psicología, UAH. Línea de investigación: Mente, lenguaje y Conocimiento. Profesora colaboradora del Doctorado en Filosofía.
Decana Facultad de Psicología UAH. Psicóloga y Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Ciencias del Desarrollo, ILADES. Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017. Terapeuta Familiar, Instituto Chileno de Terapia Familiar.
Psicólogo y Licenciado en Psicología Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Psicología Social mención Intervención Psicosocial y Evaluación de Proyectos Sociales. Universidad Alberto Hurtado.
Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Terapeuta Psicoanalítico y Psicoanalista IChPA. Psicoanalista APCh.
Psicólogo y Licenciado en Psicología, Universidad Diego Portales. Magíster en Teoría y Clínica Psicoanalítica, Universidad Diego Portales. Doctor en Sociología, King's College London, Reino Unido.
Doctor en Ciencias Sociales y Magíster en Ciencias del Trabajo de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Director Académico del Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales de la Universidad Alberto Hurtado. Investigador Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder y Proyecto IDIAS FONDEF.
Licenciado en sociología, Universidad de Viña del Mar. Magíster en Sociología, Universidad Alberto Hurtado, Doctor (c) Sociología, Universidad Alberto Hurtado.
Economista, Universidad de Santiago de Chile. Magister en Economía Aplicada Georgetown University y Universidad Alberto Hurtado. Magister en Economía y Econometría, Universidad de Bristol, Reino Unido. Doctora en Politicas y Manejo del Desarrollo, Instituto de Desarrollo Global de la Universidad de Manchester, Reino Unido.
Académico Colaborador.
Psicólogo y Licenciado en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.; Máster en Intervención Psicosocial, Universidad de Barcelona, España.; Doctor en Ciencias Sociales y de la Educación, Universidad de Girona, España.
Académico Colaborador.
Doctor en Sociología, Instituto de Estudos Sociais e Políticos de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro (IESP-UERJ). Master en Sociología, IUPERJ-Brasil. Licenciado en Sociología Pontificia Universidad Católica de Chile. Áreas de Investigación: (1) sociología de los movimientos sociales; (2) sociología latinoamericana y (3) sociología urbana.
Académico Colaborador.
Académico Colaborador.
Docente Colaboradora
Académico Colaborador.
Académico Colaborador.
Académico Colaborador.
Académico Magíster en Psicología Social. Mención Intervención Psicosocial y Evaluación de Proyectos Sociales.
Magíster en Psicología, mención Psicología Comunitaria, Universidad de Chile. Doctorante en Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Académica del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado.
Director
Nicolás Schongut
Coordinadora académica
María Angélica Pérez
maperez@uahurtado.cl
Almirante Barroso 10 Santiago, Metro Los Héroes
www.psicologia.uahurtado.cl
Más información a través de WhatsApp Postgrados
Leandro Espinoza, egresado de Magíster en Psicología Social
Eduardo Llantén: "En lo metodológico, me formó en investigación. "