DIPLOMADO ONLINE
Este diplomado promueve el desarrollo de herramientas teóricas y profesionales, orientadas a comprender los procesos de aprendizaje escolar, y a favorecer su desarrollo a través de intervenciones y propuestas de acción.
Para estos efectos, el programa contempla la integración de aspectos teóricos y conceptuales, la reflexión sobre situaciones y desafíos prácticos, y el reconocimiento de líneas de acción para enfrentarlos.
Este programa se articula en base a una aproximación distintiva en torno al aprendizaje reconociéndolo como un proceso que:
Entregar una visión comprensiva del proceso de aprendizaje escolar, reconociendo su articulación con procesos de interacción social y con fenómenos psicosociales.
El diplomado se realizará vía streaming, a través de una plataforma que permite interacción sincrónica entre estudiantes y docentes.
Las actividades se desarrollarán a través de un conjunto de estrategias:
Clases Presenciales Vía Streaming
Desde 03 mayo a 13 diciembre 2024
Viernes: 16:30 a 20:30 horas
Sábado (por medio) : 09:00 a 13:00 horas
Posesión de título profesional y/o grado académico de Psicólogo/a, Profesor/a, o de otras disciplinas afines.
Poseer conocimiento en el ámbito de la educación, ya sea a partir de la formación profesional o de la experiencia laboral; o bien, demostrar interés por involucrarse profesionalmente en tareas o funciones de carácter educativo.
Presentar documentación obligatoria:
Valor Total: $1.100.000.-
Matrícula sin costo
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Licenciado en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorando en Educación, Institute of Education, University of London. Académico Facultad de Psicología, Universidad Alberto Hurtado.
Psicóloga, Pontifica Universidad Católica, Magíster en Psicología Educacional, Pontifica Universidad Católica.
Psicóloga, Universidad de Chile, PhD en Ciencias de la Educación, Pontifica Universidad Católica.
Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster y Doctora en Psicología de la Educación, Universidad de Barcelona. Académica Universidad Casa Grande, Ecuador.
Psicóloga y Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Psicólogo y Licenciado en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Psicología Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorado en curso en Sociología, UAH.
Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Conflicto Escolar: Negociación y Mediación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado Gestión Pedagógica y Curricular, Universidad Alberto Hurtado. Diplomado Gestión Directiva Efectiva, Consultora Out of the Box.
Licenciada en Psicología, Universidad Alberto Hurtado | Magíster en Psicología Educacional, Universidad Alberto Hurtado | Máster en Mindfulness en Contextos de Salud e Investigación (en proceso de formación), Universidad Complutense de Madrid | Diplomada en Neurociencia Cognitiva y Social, Universidad Diego Portales | Diplomada en Fomento de la Lectura y Literatura infantil y Juvenil, Universidad Católica de Chile | Instructora certificada de Mindfulness para niños y adolescentes, Método Eline Snel, Academy For Mindful Teaching | Instructora certificada de Mindfulness en la Educación y la Crianza, Método Eline Snel, Academy For Mindful Teaching | Teacher Advancement Intensive Instructora de MBSR, nivel 1, Sociedad Mindfulness y Salud, Argentina. perteneciente a la Global Mindfulness Collaborative | Facilitadora de Mindfulness de REBAP- Internacional | Co-Fundadora del Centro Mindfulness y Bienestar.
diciembre 2023 a 03 mayo 2024
Felipe Burrows, Director