Acreditado agencia Qualitas | 6 años | Acreditación extendida por CNA
La investigación nacional e internacional muestra que el liderazgo directivo y la gestión escolar son factores claves para el mejoramiento de los resultados educativos de los establecimientos educacionales. Es por esto, que el Magíster busca desde el año 2004, contribuir a la formación y profesionalización de directivos de establecimientos educacionales, a través del desarrollo de competencias y prácticas de gestión y liderazgo efectivo, acordes con los desafíos actuales de mejoramiento de nuestro sistema educativo.
El eje central de la formación está dado por el aprendizaje basado en el análisis y la reflexión, tanto de los aspectos conceptuales como de los estilos y prácticas concretas de liderazgo y gestión escolar, que orienten el mejoramiento de los procesos y resultados de los establecimientos educacionales, tanto en su dimensión académica como formativa.
Tiene una duración de tres semestres lectivos más las actividades de titulación y ofrece el grado de Magíster en Gestión y Dirección Educacional por parte de la Universidad Alberto Hurtado.
El Programa cuenta con un cuerpo de profesores de alto nivel académico, y con una amplia y destacada experiencia tanto en la dirección y asesoría de establecimientos educacionales como de procesos de reforma y cambio educativo a nivel nacional.
El Magíster está acreditado por 6 años, por la Agencia de Acreditación Qualitas.
Cada tres semanas: Marzo a enero.
Las actividades presenciales se imparten viernes en la tarde y sábado todo el día cada tres semanas.
Además, una semana intensiva en cada uno de los 3 primeros semestres, durante las tardes de una semana, en el caso de los módulos indicados en la malla.
La calendarización y horarios se informarán al inicio del magíster.
Antecedentes de Postulación:
Los documentos deben enviarse a Cristina Ahumada, cahumada@uahurtado.cl. Coordinadora Administrativa Posgrados de la Facultad de Educación.
Valores:
Forma de pago: hasta 20 cuotas
Consulta por otros descuentos y convenios (aquí)
Los descuentos no son acumulables
Beneficios de Arancel: Se incentivará la participación de equipos de colegios:
• 5% de descuento 2 participantes de un mismo establecimiento.
• 8% de descuento 3 o más participantes de un mismo establecimiento.
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctor y Magíster en Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Antropólogo y Licenciado en Antropología, Universidad de Chile. Académico, Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado.
Doctor en Estudios Internacionales e Interculturales, Universidad de Deusto, España. M.B.A., Loyola College of Maryland - ILADES, EEUU. Académico Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado. Director de Aprendizaje Institucional, Universidad Alberto Hurtado.
Doctora en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora, Universidad Alberto Hurtado.
Doctor en Filosofía y Doctor en Educación, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Profesor emérito de la Universidad Alberto Hurtado. Especialista en política educativa y desigualdad escolar.
Ph.D. en Política Educativa y Master en Educación, Universidad de California-Berkeley; Master en teología, Boston College; Sociologo, Universidad Alberto Hutado; Temas de interés: Políticas de mejora escolar, políticas docentes, educación católica, design Ttinking, educación comparada e internacional.
Doctor y Magíster en Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Antropólogo y Licenciado en Antropología, Universidad de Chile. Académico, Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado.
Profesora de Historia y Geografía. Licenciada en Educación, Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo de la Universidad Central. Evaluadora
de la Agencia de Calidad de la Educación. Ex supervisora del MINEDUC.
Magíster en Administración de Empresas. Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Coach Profesional, The Newfield Network. Ex Director Nacional Escuela de Negocios y Tecnologías, Instituto AIEP. Socio ELECE Liderazgo Creativo Consultores.
M. Profesor de filosofía, licenciado en Educación y Magister en Educación con Mención en Administración Educacional por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado en instituciones de educación escolar y educación superior. Ha sido profesor y Rector en Colegios privados y públicos. Por más de 20 años se ha desempeñado como docente en distintas universidades en el área de postítulo y postgrado, especialmente en formación de docentes directivos. Consultor en el área de gestión escolar para numerosos colegios y organismos, públicos y privados. Actualmente es miembro del Equipo de Titularidad que gestiona los colegios del Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora en Chile.
Magíster en Educación con mención en Administración Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de Historia y Geografía, Universidad de Chile. Experiencia como Docente, investigador, Director de la Escuela de Educación Continua y del Magíster en Gestión y Dirección Educacional en la Universidad Alberto Hurtado. Especialista, gestor y consultor en políticas educativas en Educación General, Educación Técnico Profesional, Educación Pública y Liderazgo Educacional.
Doctora en Educación, Universidad Autónoma de Madrid. Magíster en Políticas Educativas, Universidad Alberto Hurtado. Ingeniero Comercial, Universidad Adolfo Ibáñez. Especialista en Liderazgo directivo y mejoramiento escolar.
Doctor en TICs y Educación, Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile. Master in Professional Education, Universidad de Saint Joseph, EEUU. Ex Secretario Ejecutivo de la Vicaria para la Educación de Santiago.
Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Administración Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Consultor en Gestión y Políticas Educacionales. Jefe programas de Magíster en Educación, menciones Currículum, Didáctica e Innovación Pedagógica, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Doctor en Educación, Universidad Autónoma de Madrid. Master of Arts and Science, Saint Joseph University. Magíster en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Experiencia como docente, consultor y relator en temas de gestión y currículum. Rector Colegio San Ignacio el Bosque y Ex Decano Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado.
Doctor en Política y Gestión Educativa, Universidad de Playa Ancha. Máster en Ciencias de la Educación, Université Rene Descartes, Paris V. Profesor de Estado en Filosofía. Asesor para el Diseño de la Ley de Nueva Educación Pública, Ministerio de Educación.
Psicóloga, Universidad de Oviedo (España). Ph. D. en Currículum e Instrucción, Universidad Estatal de Pennsylvania, EEUU. Master en
Educación, Universidad Estatal de Pennsylvania, EEUU. Académica, Universidad de Saint Joseph, EEUU.
Profesor de Química, Física, Ampliación de Física y Química, Matemáticas y Biología y Geología en ESO y Bachillerato. Director General Centro de Formación Padre Piquer, Madrid, España. Coordinador de la Formación Profesional de los colegios de Jesuitas de España. Coordinador de los Centros de FP de la Compañía de Jesús en España.
Coordinadora
Cristina Ahumada
cahumada@uahurtado.cl
Director:
Fernando Maureira
Doctor y Magíster en Ciencias de la Educación | Antropólogo
Más información a través de WhatsApp Postgrados
Ir a sitio web del Magíster en Gestión y Dirección Educacional UAH