Magíster en Filosofía

Acreditación: CNA | 6 años | desde julio 2023 a julio 2029

Facultad de Filosofía y Humanidades

Ofrecer una aproximación plural y actual a los problemas filosóficos, articulando el diálogo crítico entre la tradición y cinco líneas de investigación consolidadas.

Duracion: 4 semestres
Inicio: 07 abril 2026
Modalidad: Presencial
Al rellenar esta base de datos permito utilizar los datos que aquí se entregan únicamente a efectos de ser almacenados y tratados por la Universidad Alberto Hurtado en el proceso de admisión 2026.

Estudia Magíster en Filosofía en la UAH

La Universidad Alberto Hurtado, en su interés por la investigación y la reflexión filosófica, imparte una nueva versión del Magíster en Filosofía. Este ofrece una aproximación plural a los problemas y planteamientos filosóficos actuales, articulados en un diálogo crítico con la tradición.

El Magíster se estructura de acuerdo a cinco programas de investigación consolidados en el Departamento de Filosofía: Fenomenología y Hermenéutica; Ética y Filosofía Política; Historia de la Filosofía; Filosofía de la Religión; y Mente, Lenguaje y Conocimiento.

El programa está dirigido especialmente a licenciados en Filosofía y licenciados y profesionales de otras disciplinas vinculadas a las Humanidades y las Ciencias Sociales.

Objetivos del Programa

  • Disponer de los fundamentos teóricos para la comprensión de problemas filosóficos en las líneas de Fenomenología y Hermenéutica, Ética y Filosofía Política, Mente, Lenguaje y Conocimiento, Filosofía de la Religión e Historia de la Filosofía.
  • Adquirir las herramientas metodológicas necesarias para desarrollar tus propias investigaciones de manera autónoma e innovadora en las áreas de investigación del programa.
  • Practicar un estilo filosófico abierto a la pluralidad de enfoques, atento a los desafíos de nuestro tiempo y en diálogo con otras disciplinas.

Conforme al perfil de egreso del programa, se espera que los egresados desarrollen satisfactoriamente las siguientes capacidades:

  • Capacidad de analizar y comprender problemas y temas vinculados a las áreas de investigación del Magíster.
  • Capacidad para la investigación autónoma en la disciplina.
  • Dominio específico de al menos un tema pertinente a una de las líneas de investigación del programa, lo que se acreditará especialmente mediante el trabajo de tesis.

Metodología

  • Programa de estudios con una duración de cuatro semestres académicos.
  • Cada semestre dura dieciséis semanas de clases.
  • Todas las asignaturas son presenciales.
  • La metodología de trabajo combina presentaciones orales (individuales y en grupo), discusión en clase y la elaboración de trabajos escritos individuales.
  • Cinco seminarios obligatorios, correspondientes a cada una de las áreas de investigación y dos seminarios electivos que contemplan cursos de profundización en los temas de los programas de investigación mencionados, cursos con temáticas transversales y cursos que involucren el diálogo con otras disciplinas.
  • La elaboración del proyecto y la redacción de la tesis forman parte de la malla curricular. Durante este trabajo, el estudiante cuenta con la efectiva asistencia y orientación del profesor guía.

Importante: Este Magíster se estructura de acuerdo a cinco programas de investigación consolidados en el Departamento de Filosofía: Fenomenología y Hermenéutica; Ética y Filosofía Política; Historia de la Filosofía; Filosofía de la Religión y Mente, Lenguaje y Conocimiento.

Horario

Clases desde abril 2026 hasta diciembre 2027 
Martes, miércoles y jueves en horario vespertino

 

  • Copia legalizada del certificado del grado académico de licenciatura o de un título profesional de al menos ocho (8) semestres (copia legalizada)
  • Concentración de notas del grado académico (copia legalizada)
  • Currículum Vitae actualizado
  • Copia simple de Cédula de Identidad o Pasaporte vigentes por ambos lados
  • Formulario de postulación completo (descarga)
  • Acreditar conocimientos de idioma moderno, diferente al español.
  • Carta de recomendación académica
  • Entrevista personal (se coordina posterior a la presentación de todos los requisitos anteriores)
    Los documentos deben enviarse al contacto Susana Jiménez ojimenez@uahurtado.cl
Valores:
  • Arancel total: $4.158.000
  • Matrícula : $200.000
  • Titulación: 5 UF
  • Forma de pago: hasta 20 cuotas

 

  • Descuentos:
    30% para egresados UAH con perfil Alumni actualizado en alumni.uahurtado.cl
    Consulta por otros descuentos y convenios (aquí)

 

Beca de Excelencia:

  • Destinada a los mejores egresados/as de cada carrera de pregrado que deseen continuar estudios de posgrado en la Universidad Alberto Hurtado.
  • Cubre el 80% del arancel.
  • Se otorga a un beneficiario/a por año.

Además, la Dirección del programa podrá asignar, a su discreción, becas o beneficios arancelarios parciales basándose en:

  • Méritos académicos.
  • Potencial académico.
  • Situación económica del estudiante.

Estos beneficios están dirigidos principalmente a quienes no puedan postular a otras becas.


Importante:

  • Los descuentos no son acumulables.
  • El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no se alcanza el mínimo de estudiantes requeridos. En ese caso, se reembolsará el 100% de la matrícula y/o arancel pagado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

Director

Juan Raúl Loaiza

Doctor en Filosofía, Humboldt-Universität zu Berlin. Línea de investigación: Mente, lenguaje y conocimiento.

Cuerpo Académico

Daniela Alegría

Doctora en Filosofía, Universidad Católica de Chile  y Universidad Complutense de Madrid. Línea de investigación: Historia de la filosofía.

Eduardo Molina

Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Líneas de investigación: Historia de la filosofía; Fenomenología y hermenéutica.

Federico Burdman

Doctor en Filosofía, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Línea de investigación: Mente, lenguaje y conocimiento.

Francisco Pereira

Doctor en Filosofía, King’s College London, Inglaterra. Líneas de investigación: Mente, lenguaje y conocimiento; Historia de la filosofía. 

 

Juan Manuel Garrido

Doctor en Filosofía, Universidad Marc Bloch de Estrasburgo, Francia. Línea de investigación: Fenomenología y hermenéutica.

Juan Raúl Loaiza

Doctor en Filosofía, Humboldt-Universität zu Berlin. Línea de investigación: Mente, lenguaje y conocimiento.

Juan Vicente Cortés

Doctor en Filosofía, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia. Línea de investigación: Historia de la filosofía.

Roberto Rubio

Doctor en Filosofía, Universidad de Friburgo, Alemania. Línea de investigación: fenomenología y hermenéutica, teorías mediales y filosofía de los medios.

Roberto Saldías

Doctor en Filosofía, Centro Sèvres, Francia. Línea de investigación: fenomenología y hermenéutica.

Samuel Yáñez

Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

El listado de profesores se encuentra confirmado, sin perjuicio de cual uno o más de ellos podría variar por causas ajenas a la organización del magíster. En este caso, el profesor será reemplazado con otro de similares competencias y currículum.

Postulaciones

Postulación desde: 01 octubre 2025
Postulación hasta: 03 abril 2026

Inicio

07 abril 2026
Duración: 4 semestres

Director/a

Juan Loaiza
jloaiza@uahurtado.cl

Contacto e Información

Héctor Trincado
htrincado@uahurtado.cl

 

Más información y consultas:
Susana Jiménez
ojimenez@uahurtado.cl
WhatsApp +569751 98668

 

Facultad de Filosofía y Humanidades

Admisión 2026

Llámanos a: +56 2 26920200
Visítanos en: Avda. Bernardo O´Higgins 1825 Metro Los Héroes. Santiago de Chile