DIPLOMADO ONLINE
En la actualidad el debate sobre el patrimonio cultural se posiciona en los diversos sectores sociales, y lo que se hace necesario es crear la preocupación por la permanencia del mismo, en las generaciones futuras. No podemos olvidar que los objetos de carácter patrimonial son documentos de nuestra historia y, por consecuencia, parte de nuestra memoria; razón por la cual se transforman en testimonios de la continuidad del hombre.
La preocupación que despierta la conservación del patrimonio responde a que los objetos poseen un valor asignado por la sociedad, de orden histórico, estético, tecnológico, cultural o social. Una vez que dicho valor ha sido asignado, los objetos se transforman en bienes de interés cultural que deben ser preservados.
Dado lo anterior, existe la necesidad de formación especializada en la conservación y restauración, que permita a las personas que tienen una formación previa, profundizar o actualizar sus conocimientos para lograr una mejorar su empleabilidad y/o perfilar su formación de base. Con este diplomado se busca entregar una formación actualizada para la conservación y restauración de obras tridimensionales, como son las obras en madera y la cerámica. La formación actualizada considera los nuevos tratamientos de conservación y restauración, los nuevos materiales y equipamientos, así como los nuevos criterios que se aplican en la actualidad.
Cabe señalar que esto resulta posible por la importante trayectoria (más de 10 años) de la Escuela Grisalla con la alianza de la UAH en el sector formativo en esta área; asociada a profesores que trabajan en el sector y que conocen la situación laboral real y están al tanto de los avances en el área.
Brindar recursos teóricos y técnicos para la toma de decisiones y aplicación de tratamientos para la conservación y restauración de bienes culturales en madera y cerámica.
Estrategia de evaluación:
Clases online vía streaming
Desde 15 mayo al 14 septiembre 2024
Las clases se desarrollarán de manera sincrónica a través de la plataforma institucional, los días:
Curso dirigido a personas ligadas al mundo del arte, los museos, el patrimonio cultural o a quienes manifiesten interés o necesidad de aprender tratamientos de conservación y restauración de bienes culturales en madera y cerámica. Técnicos que trabajan con marcos, museos que tengan patrimonio en madera y Cerámica, (sobre todo cerámica prehispánica), ceramistas, talladores, etc.
Valor Total: $ 1.150.000.-
Matrícula sin costo
Descuentos no son acumulables
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Egresada de Escuela de Artes, Pontificia Universidad Católica de Chile » Gestora Cultural, Pontificia Universidad Católica de Chile » Fundadora escuela Artes Aplicadas “Oficios del Fuego” » Directora del Centro Arte y Ciencia de los Oficios “Grisalla”.
Licenciada en arte con mención en conservación y restauración, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Licenciada en Artes Visuales, Pontificia Universidad Católica. Es restaurada y conservadora de bienes culturales especializada en pintura de Caballeta y Material arqueológico. Ha trabajado en diferentes empresas, museos y fundaciones en el área de conservación y restauración de papel.
Doctora en Patrimonio Cultural, Universidad de La Habana. Licenciada en Arte con Mención en Conservación y Restauración, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ex directora Carrera Conservación y restauración Universidad SEK.
Bióloga con mención en medio ambiente, Universidad de Chile; Máster Oficial en Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico, Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, España. Se desempeño como jefa del laboratorio de análisis del Centro Nacional de Conservación y Restauración entre el 2011-2019.
Directoras:
Simone Racz
Gabriela Fernández
Coordinación
Catalina Antúnez
cantunez@uahurtado.cl
WhatsApp 569 3919 5196
UAH | Facultad de Filosofía y Humanidades
DIPLOMADO ONLINE