Diplomado en Compras y Contratación Pública

Facultad de Ciencias Sociales

Formar actores públicos y sociales en la gestión estratégica de compras públicas, agregando valor mediante transparencia, eficiencia y una mirada crítica de los mecanismos de contratación.

Duracion: 90 horas
Inicio: 26 mayo 2026
Modalidad: Online Sincrónica
Al rellenar esta base de datos permito utilizar los datos que aquí se entregan únicamente a efectos de ser almacenados y tratados por la Universidad Alberto Hurtado en el proceso de admisión 2026.

Estudia Diplomado en Compras y Contratación Pública en la UAH

El actual escenario de constantes cambio en el mercado global, hace necesario formar actores públicos y sociales preparados y con habilidades para conocer y aplicar los principios, procedimientos y normativa que regulan la compra pública. Obteniendo una mirada crítica y analítica de los diferentes mecanismos de contratación, con el fin de proporcionar herramientas efectivas en sus instituciones para la mejora de procesos dentro de la gestión de abastecimiento institucional.

El Programa Online de Diplomado Compras y Contratación Pública de la Universidad Alberto Hurtado busca dotar al participante de conocimiento completo, estructurado y crítico sobre la contratación pública, la estructura y mecanismos de compra y de los organismos asesores, fiscalizadores y judiciales relacionados para ser capaces de crear, implementar, corregir y gestionar cualquier etapa de la gestión de abastecimiento institucional pública, y agregar valor al mercado público, incentivando la mayor participación de oferentes logrando transparencia y eficiencia.

Objetivos del Programa

  • Conocer el proceso de gestión de abastecimiento institucional público.
  • Identificar, comprender y desarrollar de manera práctica los mecanismos de compras públicas de conformidad con la Ley 19.886, su decreto reglamentario jurisprudencia administrativa y el sistema de información.
  • Entregar herramientas para desarrollar procesos de planificación de conformidad con las exigencias legales y reglamentarias.
  • Dotar a los participantes de las habilidades que le permitan desarrollar, implementar y/o mejorar los procesos de gestión de abastecimiento público institucional.
  • Identificar buenas prácticas y experiencias internacionales de sistemas de Compras Públicas.

El presente diplomado ofrece un abordaje académico, jurídico y de gestión global.

El desarrollo de las actividades formativas teórico-prácticas contempla las siguientes estrategias:

  • Presentaciones realizadas por docentes expertos, con análisis y discusión de casos y situaciones planteadas por los/las estudiantes.
  • Presentaciones y webinars con invitados expertos nacionales e internacionales.
  • Asignación de tareas, individuales y grupales, objeto de evaluación académica.
  • Levantamiento de tareas en plataforma.

 

Horario

Clases desde 26 mayo hasta septiembre 2025
Martes, miércoles y jueves de 19:00 a 21:00 hrs.

 

 

 

Poseer título técnico o título o grado académico universitario y/o experiencia profesional en el ámbito de compras gubernamentales.

Al momento de iniciar el proceso de admisión y matrícula, deberá contar con:

  • Copia de cédula de identidad vigente por ambos lados
  • Copia de certificado de título universitario.
  • CV | Hoja de Vida.

POSTULA ONLINE (aquí)

Valor Total: $ 1.240.000.-
Matrícula sin costo

 

Los alumnos del Diplomado que aprueben todas sus asignaturas podrán contar con hasta un 20% de descuento sobre el arancel de cualquiera de los programas de postgrado:
• Magíster en Gobierno y Sociedad
• Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio

El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

Director

Fabián Pressacco

Académico del Departamento de Política y Gobierno. Doctor en Sociología Política, Universidad de Deusto, España. Magíster en Ciencias Sociales, ILADES|Universidad Alberto Hurtado, Chile. Licenciado en Ciencia Política, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. 

Cuerpo Académico

Adriana Silva Pilar

Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez. Especialista en derecho tributario, administrativo y penal.

Claudio Astudillo Silva

Abogado, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con experiencia laboral en el sector privado y público, y especialización en derecho público. Magíster en Derecho, mención en Derecho Público, Universidad de Chile. Diplomado en Derecho Administrativo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Gloria Montecinos Leiva

Administradora Pública, Licenciada en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile. Magíster en Dirección y Gestión Pública, Universidad Central. Con experiencia tanto en el sector público como privado, en las áreas de gestión de abastecimiento compras y contrataciones públicas, administración y finanzas y presupuesto del sector público, preparación y evaluación de proyectos, planificación y control de gestión, enfoque de género.

Ignacio Cienfuegos S.

Académico del Departamento de Política y Gobierno. Doctor (PhD) en Gestión y Gobierno, Universiteit Twente, Holanda. MBA Institute of Executive Development (IEDE). Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez. Administrador Público, Universidad de Chile.

José Antonio Guerrero Uriarte

Abogado, Universidad de Chile. Postítulo en Derecho Tributario, Universidad del Desarrollo. Secretario Abogado Titular del Segundo Tribunal Tributario y Aduanero de Santiago.

Rafael Pizarro R.

Doctor © en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Estudios Avanzados del Instituto Ortega y Gasset en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado de Estudios Específicos en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Gerencia Pública y Administrador Público de la Universidad de Santiago de Chile . Licenciado en Ciencias de la Administración del Estado de la Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Gerencia Pública Operacional de la Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Alta Dirección Pública y Gobierno Electrónico de la Universidad de Chile.

El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

Descargar folleto

Postulaciones

Postulación desde: 01 septiembre 2025
Postulación hasta: 18 mayo 2026

Inicio

26 mayo 2026
Duración: 90 horas

Director/a

Fabián Pressacco
fpressac@uahurtado.cl

Contacto e Información

Carolina Arriagada
caarriagl@uahurtado.cl

 

POSTULA ONLINE (aquí)

 

UAH | Facultad de Ciencias Sociales

Admisión 2026

Llámanos a: +56 2 26920200
Visítanos en: Avda. Bernardo O´Higgins 1825 Metro Los Héroes. Santiago de Chile