Facultad de Ciencias Sociales
Formar actores públicos y sociales en la gestión estratégica de compras públicas, agregando valor mediante transparencia, eficiencia y una mirada crítica de los mecanismos de contratación.
En el actual contexto de constantes transformaciones del mercado global, se requiere formar actores públicos y sociales preparados, con conocimientos y habilidades para comprender y aplicar los principios, procedimientos y normativas que regulan la compra pública. El Diplomado en Compras y Contratación Pública de la Universidad Alberto Hurtado entrega una formación integral, teórica y práctica, que permite a las y los participantes adquirir una mirada crítica sobre los mecanismos de contratación pública y su aplicación. El programa busca dotar de herramientas efectivas para mejorar los procesos de gestión de abastecimiento institucional, promoviendo la transparencia, la eficiencia y la participación de diversos oferentes.
El programa aborda el funcionamiento de la compra pública, la estructura del sistema de contratación y el rol de los organismos asesores, fiscalizadores y judiciales vinculados, de modo que las y los participantes sean capaces de crear, implementar, corregir y gestionar procesos de abastecimiento público, agregando valor al mercado y fortaleciendo la probidad en la administración pública.
El presente diplomado ofrece un abordaje académico, jurídico y de gestión global.
El desarrollo de las actividades formativas teórico-prácticas contempla las siguientes estrategias:
El Diplomado ofrece un abordaje académico, jurídico y de gestión global, combinando la teoría con el análisis de casos reales.
Entre las estrategias de enseñanza destacan:
Clases desde 26 mayo hasta 24 diciembre 2026
Clases: martes, miércoles y jueves, de 19:00 a 21:00 horas.
Requisitos de postulación
Valores
Consulta por otros descuentos y convenios (aquí)
Quienes aprueben todas las asignaturas podrán acceder hasta a un 20 % de descuento en los programas de postgrado Magíster en Gobierno y Sociedad o Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio.
El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el número mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a las y los matriculados la totalidad del monto pagado por matrícula y/o arancel en un plazo aproximado de diez días hábiles.
Académico del Departamento de Política y Gobierno. Doctor en Sociología Política, Universidad de Deusto, España. Magíster en Ciencias Sociales, ILADES – Universidad Alberto Hurtado, Chile. Licenciado en Ciencia Política, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Correo: fpressac@uahurtado.cl
Abogada, licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez. Especialista en Derecho Tributario, Administrativo y Penal.
Abogado, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho, mención en Derecho Público, Universidad de Chile. Diplomado en Derecho Administrativo, PUCV. Experiencia en los sectores público y privado, con especialización en derecho público.
Administradora Pública, licenciada en Gobierno y Gestión Pública, Universidad de Chile. Magíster en Dirección y Gestión Pública, Universidad Central. Experiencia en gestión de abastecimiento, compras y contrataciones públicas, finanzas, presupuesto, evaluación de proyectos, planificación y control de gestión.
Académico del Departamento de Política y Gobierno. Doctor (Ph. D.) en Gestión y Gobierno, Universiteit Twente, Países Bajos. MBA, Institute of Executive Development (IEDE). Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez. Administrador Público, Universidad de Chile.
Abogado, Universidad de Chile. Postítulo en Derecho Tributario, Universidad del Desarrollo. Secretario Abogado Titular del Segundo Tribunal Tributario y Aduanero de Santiago.
Doctor © en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Estudios Avanzados del Instituto Ortega y Gasset en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado de Estudios Específicos en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Gerencia Pública y Administrador Público de la Universidad de Santiago de Chile . Licenciado en Ciencias de la Administración del Estado de la Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Gerencia Pública Operacional de la Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Alta Dirección Pública y Gobierno Electrónico de la Universidad de Chile.
El listado de docentes se encuentra confirmado. Sin embargo, uno o más de ellos podría variar por razones ajenas a la organización del Diplomado. En tal caso, será reemplazado por una o un profesional de similares competencias y trayectoria académica.
Fabián Pressacco
fpressac@uahurtado.cl
Susana Jiménez
ojimenez@uahurtado.cl
WhatsApp +569751 98668
Coordinadora académica
Carolina Arriagada
caarriagl@uahurtado.cl