Postítulo en Educación Religiosa Escolar

Facultad de Filosofía y Humanidades

Este programa ofrece, a profesores/as de diversas disciplinas o áreas, una formación sólida que integra los elementos fundamentales de la teología cristiana católica y del proceso didáctico de la enseñanza religiosa.

Duracion: 300 horas
Inicio: 27 agosto 2025
Modalidad: Presencial
Al rellenar esta base de datos permito utilizar los datos que aquí se entregan únicamente a efectos de ser almacenados y tratados por la Universidad Alberto Hurtado en el proceso de admisión 2026.

Estudia Postítulo en Educación Religiosa Escolar en la UAH

Clases Presenciales

 

Este programa ofrece, a profesores/as de diversas disciplinas o áreas, una formación sólida que integra los elementos fundamentales de la teología cristiana católica y del proceso didáctico de la enseñanza religiosa. Asegura también una adecuada formación sobre la experiencia religiosa, recogiendo aportes de la filosofía y de las ciencias de la religión. Su  perspectiva está en línea con la comprensión teológica del Concilio Vaticano II y con los desarrollos teológicos en América Latina.

 

Objetivos del Programa

El Postítulo busca entregar una Mención en Educación Religiosa a profesores/as de diversas disciplinas o áreas, capacitándolos/as para el diálogo con los/as jóvenes sobre la dimensión de sentido trascendente de la vida humana, para desempeñarse en contextos religiosamente plurales y para dar razón de la fe católica.

 

DESTINATARIOS DEL PROGRAMA

• Profesores/as de enseñanza media
• Profesores/as técnico profesional con título de profesor
• Profesores/as de diversas asignaturas que haya cursado al menos 8 semestres de formación.
• Profesores/as de enseñanza básica
• Educadores/as de párvulos
• Educadores/as diferenciales

Metodología

El programa está conformado en base a módulos de enseñanza, que deben ser aprobados para obtener el postítulo. La nota de aprobación de los módulos debe ser igual o superior a 4.0. Al terminar el programa, el promedio ponderado de los módulos será la nota final de aprobación del postítulo. 
Los cursos de didácticas son requisitos uno de otros y las didácticas aprobadas son requisito del módulo seminario. Pueden rendir examen final todos aquellos que hayan aprobado todos los módulos.

Horario

Desde 27 agosto 2025 hasta 10 septiembre 2026

Clases:  miércoles 17:30 a 21:00 y sábado 9:30 a 13:00 hrs
3 horas de clases más 30 minutos de break.
Semanas intensivas julio y enero: lunes a viernes: 9:00 a 18:00 hrs

 

 

 

 

  • Poseer Título de Profesor en cualquier área o asignatura, otorgado por una institución de educación superior chilena o extranjera con al menos 8 semestres de formación.
  • Actualmente estar trabajando en un colegio para el desarrollo de los módulos de didácticas.

 

Al llenar el formulario se solicita copia digitalizada (en PDF) de:

  • Cédula de Identidad o Pasaporte.
  • Currículum Vitae
  • Título profesional
  • Luego entrevista personal obligatoria.

Valor Total: $ 1.800.000.-
Matrícula sin costo

MATRICÚLATE ONLINE (aquí)

El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

  • Profesional capacitado para la enseñanza religiosa en el aula, que se desenvuelve en el entrecruce de los asuntos vitales y de los desafíos culturales actuales, capaz de dialogar desde la propuesta pedagógica de la EREC con las perspectivas propias de otras asignaturas.
  • Profesional capacitado para reflexionar e innovar sobre sus prácticas pedagógicas, generando de este modo el conocimiento necesario para un permanente perfeccionamiento.
  • Profesional capacitado para contribuir, desde su actividad docente, al desarrollo integral de las personas, en respeto a las diferencias y con una valoración positiva del pluralismo.
  • Profesional con una adecuada formación teológica y filosófica sobre la experiencia religiosa, apta para el diálogo en los contextos actuales caracterizados por  transformaciones en los modos de creer y en la orientación de las búsquedas de sentido.
  • Profesionales con una formación humanista sólida que lo habilite para comprender reflexivamente el sentido de la vida humana, su dimensión religiosa y los desafíos actuales de la fe cristiana.

Director

Samuel Yáñez

Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Académicas/os

Diego García

Doctor en Estudios Internacionales e Interculturales, Universidad de Deusto, País Vasco.

Favio Fatigante

Magíster en Gestión y Dirección Educacional, Universidad Alberto Hurtado. Licenciado en Educación y Profesor de Religión, Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Teología Pastoral, Universidad Pontificia de Salamanca, España. Licenciatura en Teología, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Francisca López

Licenciada en Teología.

Iván Navarro

Licenciado en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado. Magister en Gestión y Liderazgo Escolar, Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Teología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Políticas Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Juan Pablo Espinoza

Magíster en Teología. 

Luis Bahamondes

Historiador.
Doctor en Ciencias de las Religiones, Universidad Complutense de Madrid.

Marcelo González

Magíster en Psicología Educativa.

Pablo Barrientos S.

Magíster en Política Educativa, Universidad Alberto Hurtado.

Patricio Barrientos

biblic’s Master.

Paul Endre

Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos.

Rodolfo Núñez

Doctor en Psicología, Universidad de Chile.

Descargar folleto

Postulaciones

Postulación desde: 28 octubre 2024
Postulación hasta: 22 agosto 2025

Inicio

27 agosto 2025
Duración: 300 horas

Contacto e Información

Director:
Samuel Yáñez

MATRICÚLATE ONLINE (aquí)

 

Más información y consultas:
Susana Jiménez
ojimenez@uahurtado.cl
WhatsApp +569751 98668

 

UAH | Facultad de Filosofía y Humanidades

 

Admisión 2026

Llámanos a: +56 2 26920200
Escríbenos a: postgrados@uahurtado.cl
Visítanos en: Avda. Bernardo O´Higgins 1825 Metro Los Héroes. Santiago de Chile