Facultad de Educación
Formar agentes de cambio para transformar la cultura escolar mediante el diseño e implementación de innovaciones educativas activas, inclusivas y sostenibles.
El Diplomado en Innovación Educativa: Potenciando el aprendizaje activo en el aula, busca impulsar a educadores y líderes escolares a convertirse en agentes de cambio, promoviendo experiencias de aprendizaje activas, significativas, inclusivas y equitativas. Se fundamenta en los desafíos de la sociedad del conocimiento y la necesidad de transformar la cultura escolar, proporcionando herramientas y conocimientos teóricos y prácticos para diseñar, implementar y evaluar innovaciones educativas sostenibles en contextos reales. Está dirigido a docentes de aula, directivos y profesionales vinculados al sistema educativo.
Impulsar a educadores y líderes escolares a convertirse en agentes de cambio, capaces de transformar sus aulas y comunidades educativas mediante la implementación de innovaciones pedagógicas que promuevan aprendizajes significativos, equitativos, inclusivos y contextualizados, aportando a una educación con justicia social.
El programa se sustenta en una perspectiva constructivista del aprendizaje, donde los participantes son protagonistas activos de su formación. Las estrategias incluyen:
Modalidad B-Learning con actividades presenciales y virtuales.
Desde 08 agosto 2025 hasta 05 diciembre 2025
Viernes online de 16:00 a 19:00 horas,
4 sábados presenciales en la UAH de 09:00 a 17:00 horas
Requisitos:
• Título profesional o licenciatura otorgado por una universidad chilena o extranjera.
• Experiencia laboral en el ámbito educativo (docencia, dirección o asesoría).
• Envío de solicitud de admisión completa.
Documentación:
Arancel Total: $ 800.000.-
Matrícula sin costo
MATRICÚLATE ONLINE (aquí)
El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Quienes egresen del Diplomado en Innovación Educativa estarán en condiciones de liderar procesos de transformación pedagógica en sus instituciones educativas, desde una perspectiva crítica, inclusiva y contextualizada. Serán profesionales capaces de diagnosticar problemáticas educativas relevantes, diseñar e implementar estrategias de innovación didáctica pertinentes, y promover comunidades de aprendizaje comprometidas con la equidad y la mejora sostenida.
En concreto, los y las graduadas del programa podrán:
Licenciada en Educación y Profesora de Educación Básica, P. Universidad Católica de Chile. Psicóloga y Licenciada en Psicología, Universidad UNIACC. Magíster en Psicología Clínica, Universidad Alberto Hurtado. Diplomada en Desarrollo Personal, Universidad Alberto Hurtado. Diplomada en Psicología Escolar, P. Universidad Católica de Chile. Diplomada en Docencia Universitaria, Universidad Alberto Hurtado.
Psicóloga. Universidad de Chile, Diplomada en Gestión Estratégica Educativa. Experiencia en desarrollo de competencias docentes y directiva, acompañando e implementado innovaciones educativas en escuelas, con foco en aprendizaje activo y profundo, en metodología ABP y Tutoría entre pares.
Cientista Política, Universidad Católica. Magíster en Políticas Públicas, Universidad Católica. Experiencia en investigación y práctica sobre innovaciones educativas, experiencia profesional en organizaciones de la sociedad civil dedicadas a educación y docencia en Facultad de Educación y Escuela de Gobierno UC
Licenciada en Educación y Profesora de Educación Básica, P. Universidad Católica de Chile. Psicóloga y Licenciada en Psicología, Universidad UNIACC. Magíster en Psicología Clínica, Universidad Alberto Hurtado. Diplomada en Desarrollo Personal, Universidad Alberto Hurtado. Diplomada en Psicología Escolar, P. Universidad Católica de Chile. Diplomada en Docencia Universitaria, Universidad Alberto Hurtado.
Ingeniera Civil Industrial, Universidad Católica. Profesora de Matemática de educación media, Universidad Mayor. Master of Public Administration – MPA, Harvard Kennedy School. Experiencia en gestión y administración de programas sociales y ejecución presupuestaria en educación.
Profesor, magíster en Liderazgo Pedagógico, especialista en innovación escolar
El listado de profesores se encuentra confirmado, sin perjuicio de cual uno o más de ellos podría variar por causas ajenas a la organización del Diplomado. En este caso, el profesor será reemplazado con otro de similares competencias y currículum.
Genevy Moreno
gmoreno@uahurtado.cl
Directora del Departamento de Pedagogía Inicial y Básica de la Facultad de Educación.