Diplomado en Gobierno y Gestión Pública

Facultad de Ciencias Sociales

Fortalecer capacidades para articular el sector público y la sociedad civil en la formulación de políticas, respondiendo a los nuevos desafíos de gobernanza en una sociedad diversa.

MATRICÚLATE ONLINE (aquí)

Duracion: 144 horas
Inicio: 29 mayo 2026
Modalidad: Online Sincrónica
Al rellenar esta base de datos permito utilizar los datos que aquí se entregan únicamente a efectos de ser almacenados y tratados por la Universidad Alberto Hurtado en el proceso de admisión 2026.

Estudia Diplomado en Gobierno y Gestión Pública en la UAH

La sociedad chilena atraviesa profundos procesos de transformación que desafían las formas tradicionales de comprender la relación entre el Estado y la ciudadanía. Este escenario plantea múltiples desafíos para la modernización de las organizaciones gubernamentales, no solo en los aspectos técnicos e instrumentales, sino también en la manera en que el sector público se vincula con una sociedad cada vez más compleja y diversa.

En este contexto, el Diplomado en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Alberto Hurtado busca fortalecer las capacidades profesionales para reconocer y comprender dichas transformaciones, contribuyendo a una articulación más efectiva entre el Estado y la sociedad civil para la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas.

Homologación para estudios de postgrado: Las y los graduados del Diplomado podrán continuar su formación postulando a los siguientes programas:

Objetivos del Programa

  • Adquirir conocimientos teóricos, conceptuales y metodológicos y herramientas de gestión pública.
  • Comprender la complejidad de la acción gubernamental y del proceso de toma de decisiones políticas desde la institucionalidad estatal y la sociedad civil.
  • Analizar, desde un enfoque multidisciplinario, los problemas y desafíos que enfrenta la gestión gubernamental en sus distintos niveles.
  • Promover la reflexión crítica sobre la gestión pública en el contexto político nacional y sus vínculos con los procesos de globalización.

Metodología

Cada asignatura contempla clases lectivas orientadas a la entrega de marcos teóricos y conceptuales, además de talleres prácticos y estudios de caso que fomentan el análisis crítico y la aplicación de metodologías.

Se promoverá la participación en foros, seminarios y conferencias relacionadas con las temáticas del Diplomado. Para optar al diploma, las y los participantes deberán aprobar todas las asignaturas, cumplir con una asistencia mínima del 75 % y presentar un Informe Final de Integración. Este consiste en un análisis de problemáticas de la coyuntura política nacional, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos durante el programa para la formulación de propuestas y soluciones ante desafíos del ámbito público.

Horario

Modalidad: online sincrónica.
Clases: viernes (19:00 a 21:15) y sábados (09:30 a 17:45), cada dos o tres semanas.
Plataforma: institucional vía streaming (desde mayo hasta diciembre de 2026).

  • Copia de cédula de identidad vigente (por ambos lados).
  • Copia del certificado de título universitario y/o técnico universitario.
  • Currículum vitae actualizado.

Valores

  • Valor total: $1.300.000
  • Matrícula: sin costo

Matrcúlate en línea: https://educacioncontinua.uahurtado.cl
Formas de pago: https://postgrados.uahurtado.cl/formas-de-pago/
Descuentos (no acumulables): https://postgrados.uahurtado.cl/descuentos/

Los antecedentes de postulación deben permitir verificar el cumplimiento de los requisitos de ingreso al programa y ajustarse a las disposiciones establecidas por la Dirección de Admisión y Registro Académico de la UAH.

Las y los estudiantes que aprueben todas las asignaturas podrán acceder hasta a un 30 % de descuento en los programas de postgrado Magíster en Gobierno y Sociedad o Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio.

El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el número mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a las y los matriculados la totalidad del monto pagado en un plazo aproximado de diez días hábiles.

Homologación

Las y los estudiantes que aprueben todas las asignaturas podrán homologar:

  • El primer semestre del Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio.
  • Cuatro cursos del Magíster en Gobierno y Sociedad.

Para más información y condiciones, contactar a Carolina Arriagada (caarriagl@uahurtado.cl).

Director

Fabián Pressacco

Académico del Departamento de Política y Gobierno. Doctor en Sociología Política, Universidad de Deusto, España. Magíster en Ciencias Sociales, ILADES – Universidad Alberto Hurtado, Chile. Licenciado en Ciencia Política, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Correo: fpressac@uahurtado.cl

Académicas/os

Fabián Pressacco

Académico del Departamento de Política y Gobierno. Doctor en Sociología Política, Universidad de Deusto, España. Magíster en Ciencias Sociales, ILADES – Universidad Alberto Hurtado, Chile. Licenciado en Ciencia Política, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Correo: fpressac@uahurtado.cl

Ignacio Cienfuegos Silva

Académico del Departamento de Política y Gobierno. Doctor (Ph. D.) en Gestión y Gobierno, Universiteit Twente, Países Bajos. MBA, Institute of Executive Development (IEDE). Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez. Administrador Público, Universidad de Chile.

Rafael Pizarro Rodriguez

Doctor (c) en Gobierno y Administración Pública, Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Estudios Avanzados, Instituto Ortega y Gasset – UCM. Magíster en Gerencia Pública y Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Alta Dirección Pública y Gobierno Electrónico, Universidad de Chile.

El listado de docentes se encuentra confirmado. Sin embargo, uno o más de ellos podría variar por razones ajenas a la organización del Diplomado. En tal caso, será reemplazado por una o un profesional de similares competencias y trayectoria académica.

Descargar folleto

Postulaciones

Postulación desde: 1 septiembre 2025
Postulación hasta: 22 mayo 2026

Inicio

29 mayo 2026
Duración: 144 horas

Director/a

Fabián Pressaco
fpressac@uahurtado.cl

Contacto e Información

Coordinadora Académica
Carolina Arriagada
caarriagl@uahurtado.cl

 

MATRICÚLATE ONLINE (aquí)

Más información y consultas
Daniela Soto
dasoto@uahurtado.cl
WhatsApp +569 75198689

UAH | Facultad de Ciencias Sociales

Admisión 2026

Llámanos a: +56 2 26920200
Visítanos en: Avda. Bernardo O´Higgins 1825 Metro Los Héroes. Santiago de Chile