DIPLOMADO ONLINE
El actual escenario de constantes cambio en el mercado global, hace necesario formar actores públicos y sociales preparados y con habilidades para conocer y aplicar los principios, procedimientos y normativa que regulan la compra pública. Obteniendo una mirada crítica y analítica de los diferentes mecanismos de contratación, con el fin de proporcionar herramientas efectivas en sus instituciones para la mejora de procesos dentro de la gestión de abastecimiento institucional.
El Diplomado Compras y Contratación Pública de la Universidad Alberto Hurtado en alianza con SERPROF, busca dotar al participante de conocimiento completo, estructurado y crítico sobre la contratación pública, la estructura y mecanismos de compra y de los organismos asesores, fiscalizadores y judiciales relacionados para ser capaces de crear, implementar, corregir y gestionar cualquier etapa de la gestión de abastecimiento institucional pública, y agregar valor al mercado público, incentivando la mayor participación de oferentes logrando transparencia y eficiencia.
El presente diplomado ofrece un abordaje académico, jurídico y de gestión global.
El desarrollo de las actividades formativas teórico-prácticas contempla las siguientes estrategias:
• Presentaciones presenciales realizadas por docentes expertos, con análisis y discusión de casos y situaciones planteadas por los/las estudiantes.
• Presentaciones y webinars con invitados expertos nacionales e internacionales.
• Asignación de tareas, individuales y grupales, objeto de evaluación académica.
• Levantamiento de tareas en plataforma.
Horario:
Clases presenciales vía streaming
Primer semestre:
Desde 27 abril hasta 10 julio 2021
Martes, miércoles y jueves de 19:00 a 21:00 hrs.
Segundo semestre:
Desde 3 agosto hasta 09 noviembre 2021
Martes, miércoles y jueves de 19:00 a 21:00 hrs.
Dicha información puede ser entregada personalmente en horario de oficina o enviada en formato digital (pdf) al mail: diplomadogobierno@uahurtado.cl
Observación: los antecedentes de postulación deben permitir que se verifique el cumplimiento de los requisitos de ingreso del programa y cumplir con las disposiciones que la Dirección de Admisión Registro Académico de la UAH haya establecido para estos efectos.
Arancel 2021: $ 1.150.000
Consulta por Formas de pago, Descuentos y Convenios (aquí)
El diplomado se encuentra en Convenio Marco con el ID 1560609
Los alumnos del Diplomado que aprueben todas sus asignaturas podrán contar con hasta un 20% de descuento sobre el arancel de cualquiera de los programas de postgrado:
• Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos.
• Magíster en Ética Social y Desarrollo Humano.
• Magíster en Gobierno y Sociedad
• Magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio.
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Descuentos no son acumulables
Magíster en Gobierno y Sociedad, Universidad Alberto Hurtado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Alberto Hurtado.
Maestría en Compras Públicas, Universidad de San Martín Buenos Aires. Administrador Público, Universidad de Concepción. Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas, Universidad de Concepción. Diplomado en Gestión de Salud, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Gestión de Abastecimiento, Universidad Diego Portales. Diplomado Preparación y Evaluación de Proyectos y Gerencia Pública, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile.
Doctor (PhD) en Gestión y Gobierno, Universiteit Twente, Holanda; MBA Institute of Executive Development (IEDE); Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez. Director del Departamento de Política y Gobierno de la UAH.
MSc. In Management of Technology, Sloan School of Management, MIT (EEUU). Ingeniero Civil de Industrias Mención en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo en Evaluación de Proyectos, Universidad de Chile.
Abogado especialista en Derecho Administrativo. Catedrático de Derecho Administrativo, Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza España. Autor de 20 monografías y más de 140 publicaciones en libros colectivos y en revistas especializadas de la Contratación Pública. Director del Observatorio de Contratación.
Máster Degree en Cooperación Internacional, Universidad de Pavía Italia.
Magíster ética Social y Desarrollo Humano, Universidad Alberto Hurtado de Chile.
Magíster © Derecho Público, Universidad Finis Terrae. Diplomado en implementación de Programas de Responsabilidad Social Empresarial, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Directora Ejecutiva SERPROF LTDA.
Especialista en Compras Públicas. Acreditada en todos los perfiles compradores de la Dirección ChileCompra.
Magíster en Gerencia Pública, Universidad Mayor. Diplomado en Gestión de Abastecimiento, Universidad Católica de Valparaíso.
Magíster Derecho Público, Universidad Finis Terrae. Abogado, Universidad de los Andes. Diplomado en Diplomado en Derecho Penal Sustantivo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Propiedad Intelectual e Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctor © en Derecho con énfasis en temática de control interno en la compra o contratación pública, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, España; Máster en Investigación en Administración Pública y Ciencias Políticas; Licenciado en Administración Pública de la Universidad de Santiago de Chile; Ingeniero Comercial, en la Universidad Alberto Hurtado; Diplomado en Gestión de Abastecimiento en la Universidad de Chile.
Abogado, Universidad de los Andes. Diplomado Gestión Abastecimiento, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Director
Fabián Pressacco
Coordinadora Académica
Judith Villarroel
jvillarroel@uahurtado.cl
Almirante Barroso 10
Metro Los Héroes, Santiago - Chile
Más información:
Postgrados
Educación Continua
PROGRAMA CON CONVENIO MARCO
Gabriela Lafferte - Pedagogía para Profesionales: “Me impresionó la mirada crítica y el compromiso valórico de los académicos”