Diplomado en Educación Contemporánea de las Artes Visuales

Facultad de Filosofía y Humanidades

El área de Educación Artística de la Universidad Alberto Hurtado ha desarrollado una línea de investigación sobre la enseñanza de las artes visuales y la formación docente del área. Adicionalmente, ha puesto en práctica lineamentos que son producto de esas investigaciones, y que han aportado a la política pública de la educación de las artes, así como también a la enseñanza artística formal y no formal.

Duracion: 110 horas
Inicio: 15 julio 2025
Modalidad: Presencial
Al rellenar esta base de datos permito utilizar los datos que aquí se entregan únicamente a efectos de ser almacenados y tratados por la Universidad Alberto Hurtado en el proceso de admisión 2026.

Estudia Diplomado en Educación Contemporánea de las Artes Visuales en la UAH

DIPLOMADO ONLINE

 

El área de Educación Artística de la Universidad Alberto Hurtado ha desarrollado una línea de investigación sobre la enseñanza de las artes visuales y la formación docente del área. Adicionalmente, ha puesto en práctica lineamentos que son producto de esas investigaciones, y que han aportado a la política pública de la educación de las artes, así como también a la enseñanza artística formal y no formal.

Uno de los aspectos constatados es la necesidad de renovar el campo de la educación artística con el fin de integrar los cambios que están ocurriendo en la sociedad en su conjunto. Por ese motivo, se vuelve relevante la pregunta de por qué se debe enseñar artes visuales hoy y cómo debe ser esa enseñanza para generar aprendizajes significativos y consistentes. 

En un contexto nacional e internacional complejo, el Diplomado en Educación  Contemporánea de las Artes Visuales busca otorgar herramientas, tanto conceptuales como procedimentales, que permitan implementar estrategias educativas flexibles y efectivas, incorporando nuevos enfoques, soportes y contenidos para el aprendizaje de las artes.

De este modo, el Diplomado busca desarrollar propuestas didácticas innovadoras, con el fin de generar una enseñanza artística actualizada, inclusiva y de calidad. El programa pretende, a través un trabajo teórico y práctico, que los/as participantes construyan sus propias propuestas educativas y de evaluación basadas en perspectivas contemporáneas y renovadas de la pedagogía de las artes visuales para ser implementadas en diversos escenarios educativos, incluyendo el virtual.

Objetivos del Programa

Construir propuestas didácticas y de evaluación de los aprendizajes artísticos, basadas en perspectivas contemporáneas y renovadas de la educación de las artes visuales, para ser implementadas en diversos escenarios educativos, tanto presenciales como virtuales. 

Metodología

Todas las clases del diplomado se realizarán en modalidad remota y sincrónica. Los medios didácticos que se utilizarán en cada uno de los módulos buscarán favorecer la construcción de los aprendizajes por parte de los/as estudiantes y  abordar los contenidos a través del análisis, la discusión y el ejercicio práctico. A continuación se describe de manera específica la propuesta para cada módulo:

  1. Enfoques de la Educación Artística: se realizarán clases expositivas virtuales y talleres (grupales e individuales) que permitan aplicar el conocimiento en el ámbito práctico. Se utilizarán ppt, videos y se favorecerá el debate y la discusión grupal.
  2. Didáctica de las Artes Visuales: se realizarán clases expositivas, con ppt y talleres (grupales e individuales) que permitan contextualizar en el aula los contenidos del módulo. Además, se darán ejemplos de aplicación de metodologías innovadoras y se realizarán ejercicios a partir de las propias propuestas didácticas.
  3. Evaluación de aprendizajes artísticos: se realizarán clases expositivas con ppt y talleres (grupales e individuales) que permitan contextualizar en el aula los contenidos del módulo. Además, se realizarán estudios de caso y ejemplificaciones de estrategias, herramientas y recursos de evaluación de los aprendizajes artísticos.
  4. Educación artística, tecnologías y virtualidad: se realizarán clases expositivas con ppt y talleres (grupales e individuales) que permitan contextualizar en el aula los contenidos del módulo. Asimismo, se accederá a diversas plataformas virtuales con los/as estudiantes, se mostrarán ejemplos de su utilización para la enseñanza del arte y se mostrarán obras y videos de obras de arte digitales y virtuales para ser analizados por los/as estudiantes.
  5. Inclusión y educación artística: se realizarán clases expositivas con ppt y talleres (grupales e individuales) que permitan contextualizar en el aula los contenidos del módulo. Además se realizarán debates y análisis sobre documentos de política pública y el estudio de casos reales de inclusión.

Estrategias de evaluación

  • En todos los módulos se realizarán evaluaciones formativas a través de discusiones en la clase virtual. Junto con esto, se realizarán dos evaluaciones sumativas que integren los contenidos abordados.
  • La nota de aprobación para cada módulo es 4.0 y la calificación final del diplomado se obtiene promediando las notas obtenidas. La nota final para aprobar el programa debe ser igual o superior a 4.0, en escala de 1 a 7.

Horario

Clases online sincrónicas
Desde 15 julio hasta 12 diciembre 2025
Clases martes y jueves: 18:00 a 20:40 horas.

 

El diplomado está dirigido a profesoras/es de artes visuales, licenciados en arte, mediadores de instituciones culturales, profesores/as de educación básica, educadoras de párvulos, directivos de instituciones educativas, y en general profesionales interesados en la educación artística.

 

Al llenar el formulario se solicita copia digitalizada (en PDF) de:

  • Fotocopia simple del título profesional (profesoras/os de artes visuales, licenciados en arte, mediadores de instituciones culturales, profesores/as de educación básica, educadoras de párvulos, directivos de instituciones educativas, y en general profesionales interesados en la educación artística).
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad fotocopiada por ambos lados

 

Valor Total : $ 1.150.000.-
Matrícula sin costo

MATRICÚLATE ONLINE (aquí)

 

El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

Directora

Alejandra Orbeta Green

Dra. en Ciencias de la Educación, Profesora de Artes Visuales y Licenciada en Estética, Universidad Católica. Especializada en las teorías y enfoques de la educación artística, didáctica de las Artes Visuales, formación de profesores/as de Artes Visuales y política pública de la educación artística.

Cuerpo Académico

Carla Silva

Magíster en Educación, mención Evaluación, Universidad Católica de Chile. Profesora de Artes Visuales, Universidad Alberto Hurtado. Licenciada en Historia del Arte, Universidad de Chile. Especializada en didáctica y evaluación de las Artes Visuales.

Claudia Sanhueza

Magíster en Comunicación y Educación, profesora de Artes Visuales, Universidad Católica de Chile. Especializada en trabajo con nuevas tecnologías.

Natalia Miralles J.

Dra. en Formación en Educación Artística: Investigación, Creación y Docencia en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Profesora de Artes Visuales, Universidad Católica de Chile. Licenciada en Fotografía, Universidad de Chile. Especializada en educación no formal (museos e instituciones culturales), y en discapacidad e inclusión educativa en Artes Visuales.

Pilar Diez del Corral

Dra. en Arte y Educación Artística, Licenciada en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Especializada en didáctica de las Artes Visuales y metodologías innovadoras para la educación artística.

Descargar folleto

Postulaciones

Postulación desde: 28 octubre 2024
Postulación hasta: 21 julio 2025

Inicio

15 julio 2025
Duración: 110 horas

Contacto e Información

Directora
Alejandra Orbeta

MATRICÚLATE ONLINE (aquí)

 

Más información y consultas:
Daniela Soto
dasoto@uahurtado.cl
WhatsApp +569 75198689

 

UAH | Facultad de Filosofía y Humanidades

Admisión 2026

Llámanos a: +56 2 26920200
Escríbenos a: postgrados@uahurtado.cl
Visítanos en: Avda. Bernardo O´Higgins 1825 Metro Los Héroes. Santiago de Chile