VERSION ONLINE
El diplomado, es un espacio de profundización y reflexión sobre los derechos humanos y su relevancia normativa, discursiva y práctica en la sociedad actual. El programa busca formar profesionales altamente especializados, tanto en la teoría como en la práctica de los Derechos Humanos, permitiendo que estos puedan perfeccionar su práctica profesional y orientar su formación en el estudio teórico, la litigación o en la consultoría sobre los mismos
El programa busca ser un espacio de reflexión académica y profesional, que permita formar profesionales altamente especializados en la litigación estratégica en derechos humanos, en la adjudicación del derecho incorporando una perspectiva de protección de los derechos humanos y en la construcción, implementación y evaluación de políticas públicas con enfoque en derechos humanos.
La metodología de enseñanza que se empleará consistirá básicamente en conferencias magistrales con el apoyo de presentaciones en power point y materiales de lectura. Algunos de los módulos exigirán análisis de casos y la realización de trabajos que permitan aplicar conocimientos teóricos a realidades prácticas o contrastar la teoría con la práctica cotidiana.
Asimismo, participar en salas de debates, planteamiento de trabajos, lectura de textos y formulación de preguntas jurídicas complejas, proponer estrategias de litigación. Todo en el aula virtual.
Estrategias de Evaluación:
El Diplomado tendrá un ensayo de aprox. 2.000 palabras, sobre alguno de los temas que se tratarán en el diplomado.
Clase sincrónica vía streaming:
Desde 18 junio al 24 octubre 2024
Martes y jueves de 18:30 a 21:30 hrs.
El Diplomado se dirige a Licenciados en Derecho u otros licenciados (como por ejemplo historiadores, cientistas políticos, administradores públicos) que deban lidiar con estos conceptos por relacionarse con la Administración Pública, el poder legislativo, el poder judicial, organizaciones no gubernamentales en materia de derechos humanos y organizaciones internacionales que son parte del sistema de protección de los derechos humanos tanto a nivel regional como universal.
Arancel:
$ 1.350.000 ($USD 1.500)
Matrícula sin costo
Los descuentos no son acumulables
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Abogada. Doctora, Universidad de Santiago de Compostela.
Master en Derecho, Génova. Doctor en Ciencias Humanas, Universidad Austral de Chile.
Abogado. Magister, American University, WCL.
Abogada. Magíster, Notre Dame University.
Abogado, Universidad Católica de Chile | Master en Litigación Penal, Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Abogado. Doctor, Universidad de Salamanca.
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Diplomado en Derecho Penal y Criminología, Universidad Pablo Olavide, Sevilla, España y Doctor por la misma universidad. Experto en temas de Infancia y Adolescencia. Ha sido Consultor de UNICEF. Docente de la Universidad Diego Portales y de Diplomados en la Universidad Alberto Hurtado.
Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Abogado, Magíster, Universidad de Palermo.
Abogado. Magíster, Universidad Diego Portales.
Abogado. Magíster, New York University.
Abogada. Doctora, Universidad de Santiago de Compostela.
Abogada. Magister ©, Universidad de Chile.
Abogada. Doctora, University of Utrecht.
Doctor en Derecho, Universidad de Barcelona, España. Abogado, Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela.
Abogado. Doctor, Universidad Castilla La Mancha.
Abogado. Magister, London School of Economics and Political Science.
Abogado, Universidad de Chile.
Profesor de Derecho Administrativo, Universidad Alberto Hurtado. Máster en Política Territorial y Urbanística y Doctor en Derecho, Universidad Carlos III de Madrid. Fue Director Jurídico del Consejo para la Transparencia.
Master en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Universidad de Notre Dame, EE.UU.
Master en Derecho, Antropología y Sociedad, London School of Economics and Political Science. Doctor en Sociología, University of Oxford, Inglaterra.
Abogado. Magister, University of Notre Dame.
Abogada. Magister, Yale University.
Abogada. Magíster, New York University.
Doctora, Universidad de Essex.
Abogada. Magíster, Universidad de Chile / London School of Economics and Political Science.
Abogado. Doctor, University College London.
Abogada. Magíster en Derechos Humanos y Gobernanza.
Abogada. Magíster, University of Edinburgh / University College London.
Abogado, Universidad de Chile.