Postítulo en Derecho Laboral

Facultad de Derecho

Desarrollar conocimientos y habilidades en Derecho Laboral para una correcta representación de intereses, con un enfoque teórico-práctico impartido por académicos especializados y expertos en litigación oral.

POSTULA ONLINE (aquí)

 

Duracion: 102 horas
Inicio: 10 agosto 2026
Modalidad: Online Sincrónica
Al rellenar esta base de datos permito utilizar los datos que aquí se entregan únicamente a efectos de ser almacenados y tratados por la Universidad Alberto Hurtado en el proceso de admisión 2026.

Estudia Postítulo en Derecho Laboral en la UAH

El Postítulo en Derecho Laboral tiene como justificación y fundamento el desarrollar un sistema de enseñanza para abogadas y abogados basada en la generación de conocimientos y habilidades que requieren para desenvolverse correctamente en el ámbito del Derecho del Trabajo, de modo que favorezca al buen desempeño de la labor profesional y la correcta representación de los intereses de sus representados(as).

Para ello, la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado cuenta con un equipo académico de excelencia enfocado específicamente a materias propias del Derecho Laboral, complementándose con un equipo de docentes capacitados y capacitadas en la enseñanza de la litigación oral. Con ello se pretende abordar de una forma integral los diversos aspectos teórico-prácticos de esta área del Derecho.

Objetivos del Programa

El objetivo del Postítulo en Derecho Laboral apunta a que las y los estudiantes profundicen el conocimiento teórico y práctico en relación al contenido y funcionamiento de las leyes laborales, sus principios articuladores, las nuevas instituciones, los procedimientos que en ellas se establecen y las reformas que se han incorporado en materia de tribunales del trabajo. Asimismo, se busca que las y los participantes relacionen la normativa con las nuevas tendencias existentes en materia de Derecho del Trabajo a nivel mundial y las específicas reformas laborales que ha experimentado el país.

Metodología

El Postítulo se desarrollará a través de clases expositivas, estudio del derecho comparado, análisis de casos y de investigaciones sociales y jurídicas que den cuenta de aspectos empíricos, tanto en el ámbito de la sociedad, como de la administración de justicia. Adicionalmente, se otorgarán lecturas de relevancia en el ámbito del Derecho del Trabajo. En lo que se refiere al nuevo procedimiento laboral se utilizarán ejercicios de simulación de casos, se ensayará la participación en audiencias y se desarrollarán audiencias preparatorias y de juicio.

Estrategias de evaluación
El postítulo tendrá dos evaluaciones. La primera se realizará mediante exámenes sobre ejercicios de simulación, y la segunda constará de una prueba escrita a modo de examen final, compuesto por preguntas de selección múltiple

Horario

Clase presencial vía streaming:
Desde 10 de agosto hasta 16 diciembre 2026
Clases lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 hrs.

 

 

Debe ser abogado titulado o licenciado en ciencias jurídicas.

Antecedentes:

  • Copia digitalizada de Cédula de Identidad u otro documento de identidad
  • Certificado de título de abogado, certificado de licenciatura o certificado de egreso, según corresponda
  • Currículum Vitae

POSTULA ONLINE (aquí)

Arancel Total: $1.350.000
Matricula sin costo
Formas de pago

Descuento Arancel (no acumulables)

  • 50% ex alumnos Facultad de Derecho UAH
  • 50% ex alumnos educación continua y postgrado UAH (solo para programas de la Facultad de Derecho)
  • 40% tres o más personas de la misma institución
  • 30% Funcionarios Públicos
  • 25% dos personas de la misma institución
  • 20% Miembros del Colegio de Abogados
  • 10% descuento SocialOtros descuentos de Facultad, preguntar directamente al correo kflores@uahurtado.cl o al WhatsApp +56951985013
    El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

Director

Pedro Irureta U.

Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid. Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de Derecho Laboral, Universidad Alberto Hurtado.

Cuerpo Académico

Eduardo Caamaño

Abogado, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Dr. en Derecho, Universidad de Colonia, Alemania. Profesor titular, jefe de la cátedra de Derecho del Trabajo, Escuela de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

José Luis Ugarte

Abogado. Doctor (c) en Derecho, Universidad de Salamanca.

Leonardo Moreno H.

Abogado, Universidad Diego Portales. Director del Departamento de Derecho Procesal, Universidad Alberto Hurtado. Ex Defensor Regional Metropolitano, Defensoría Penal Pública. LLM en Litigación Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Pablo Contreras V.

Abogado. Magíster en Gobierno y Sociedad, Universidad Alberto Hurtado. LL.M. y Doctor en Derecho, Northwestern University. Profesor de Derecho Constitucional, Universidad Alberto Hurtado.

Pedro Irureta U.

Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid. Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de Derecho Laboral, Universidad Alberto Hurtado.

Rafael Pereira

Abogado, Universidad de Chile. Ex Subdirector de la Dirección Nacional del Trabajo. Profesor de Derecho del Trabajo, Universidad Diego Portales. Profesor de Magíster Derecho del Trabajo, Universidad de Talca y Universidad Adolfo Ibáñez. Integró el Foro para la Reforma Procesal Laboral y presidió la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo.

Rocío García

Abogado. Doctor en Derecho Universidad de Salamanca (España). Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Central de Chile.

Rodolfo Caballero M.

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile.

Rodrigo Coloma C.

Doctor en Derecho, Universidad Carlos III de Madrid. Director del Doctorado en Derecho, Universidad Alberto Hurtado.

El listado de profesores se encuentra confirmado, sin perjuicio de cual uno o más de ellos podría variar por causas ajenas a la organización del Diplomado. En este caso, el profesor será reemplazado con otro de similares competencias y currículum.

Descargar folleto

Postulaciones

Postulación desde: 01 enero 2026
Postulación hasta: 22 agosto 2026

Inicio

10 agosto 2026
Duración: 102 horas

Director/a

Pedro Irureta
piruret@uahurtado.cl

Admisión 2026

Llámanos a: +56 2 26920200
Visítanos en: Avda. Bernardo O´Higgins 1825 Metro Los Héroes. Santiago de Chile