Acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación | 5 años | desde diciembre 2022 a diciembre 2027
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
La Universidad Alberto Hurtado, comprometida con el desarrollo de la reflexión histórica en nuestro país, presenta el Magíster en Historia de Chile contemporáneo, centrado en la discusión temática en torno al siglo XX chileno y la formación en competencias avanzadas de investigación en historia reciente. Se trata de un Magíster que no cuenta con símiles en nuestro país y que constituye una plataforma académica que se propone visibilizar y analizar la producción historiográfica producida –así en Chile como en el extranjero- en torno al siglo XX.
El programa presenta dos ejes fundamentales: el análisis de la historia contemporánea y la investigación interdisciplinar. A partir de ello, la malla curricular busca identificar al Chile contemporáneo como aquel campo de análisis e investigación que cubre el siglo XX en toda su extensión, en el cual coinciden enfoques teóricos, proposiciones metodológicas y definiciones documentales marcadas tanto por el diálogo entre diversas disciplinas, como por las demandas de una memoria social en permanente debate y transformación. Por lo mismo, este programa incorpora una oferta de cursos provenientes de áreas como Literatura, Filosofía, Antropología y Arte.
Junto a lo anterior, el Magíster en Historia de Chile Contemporáneo propone un enfoque de análisis sobre la historia del siglo XX chileno que incorpore las coordenadas de la dimensión internacional.
Así, se articula un espacio en donde la comprensión de la historia nacional se enriquece con la mirada propia de un contexto global. Por lo mismo, el programa busca potenciar el debate historiográfico y la producción de investigación por medio del intercambio con centros académicos de otras latitudes, profesores invitados y becas de investigación para sus estudiantes.
Está dirigido a Licenciados/as en Historia, en Ciencias Sociales, profesores/as de Historia, y a profesionales interesados en la investigación y docencia en educación superior referidas a Chile contemporáneo.
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
Desde 08 abril 2024 hasta 12 diciembre 2025
Las clases a distancia se desarrollarán de manera sincrónica a través de la plataforma institucional, los días:
Las sesiones presenciales, serán jornadas que se realizarán al finalizar cada semestre, incluyendo en ello la defensa de su proyecto de tesis al término del primer año.
Arancel total: $4.158.000
Matrícula : $200.000 (100% de descuento en matrícula hasta 15 de enero 2024)
Titulación: 5 UF
Forma de pago: hasta 20 cuotas
Consulta por otros descuentos y convenios (aquí)
Los descuentos no son acumulables
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctora en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Directora Magíster en Historia de Chile Contemporáneo, Departamento de Historia, Universidad Alberto Hurtado. Investigadora especializada en Historia de Chile de fines del siglo XIX y XX en temas de las relaciones de género, medicina y salud pública.
Doctora en Historia, Freie Universität-Berlin. Áreas de investigación: Cultura popular impresa, reelaboración simbólica de lo nacional, género y sicalipsis en Chile durante el siglo XIX y primera mitad del XX.
Doctora en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México. Áreas de investigación: Historia política y social de Chile, estudios de la trayectoria de la protesta urbana, procesos de politización y participación popular en el siglo XX.
Doctor en Historia Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialidad: Construcción de las políticas sociales referidas al mundo del trabajo, historia conceptual y la articulación de vocabularios políticos en la segunda mitad del siglo XX en Chile.
Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialidad: Historia de Chile y América Latina en los siglos XIX y XX, con énfasis en la historia social del delito, las policías y la justicia.
Doctora en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Historia de la ciencia y la tecnología en Chile y América Latina, historia cultural, historia de procesos de construcción nacional e identitaria.
Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Áreas de investigación: Historia de Chile en el siglo XX ( historia de la educación, historia de la juventud y el movimiento estudiantil universitario en el siglo XX, historia de las emociones).
University of California-Irvine.
Universidad de Buenos Aires, Argentina. Académico Invitado.
Universidad de Grenoble, Francia. Académico Invitado
Universidad de New Mexico. Académica Invitada.
Universidade do Vale do Rio dos Sinos – UNISINOS, Brasil.
San Diego State University. Académico Invitado.
Universià degli studi ni Napoli L’ Orientale. Académica Invitada.
Université de Cergy-Pontoise, Francia. Académica Invitada.
Universidad de Gante, Bélgica.
Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad Libre de Berlín. Académico Invitado.
Máster en Archivística, Universidad Carlos III de Madrid. Académico Invitado.
University of California-Irvine.
California State University, USA.
Director
Soledad Zárate
Doctora en Historia
Coordinadora:
Waleska Segovia B.
wsegovia@uahurtado.cl
WhatsApp 569 3919 5196
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
UAH | Facultad de Filosofía y Humanidades
Más información a través de WhatsApp Postgrados