Facultad de Derecho
Profundizar y actualizar los conocimientos en Derecho de Familia, con foco en las nuevas estructuras familiares, el derecho a la identidad y la responsabilidad por ilícitos, desde una perspectiva teórica y práctica.
El Diplomado en Nuevas Tendencias del Derecho de Familia es una actualización del antiguo Diplomado en Derecho de Familia. Se trata de una propuesta académica de formación profesional orientada a profundizar y actualizar los conocimientos en esta área, desde una perspectiva teórica y práctica contemporánea.
La versión 2026 del programa incorpora el análisis de las estructuras familiares reguladas por el Derecho, el derecho a la identidad, y las responsabilidades derivadas de ilícitos familiares —civiles, vulneraciones de derechos, sistema proteccional y responsabilidad penal adolescente—. Busca fortalecer el conocimiento sobre los nuevos desafíos del Derecho de Familia mediante el estudio de la justicia de familia, las pericias psicosociales y las estrategias de litigación.
El Diplomado está dirigido a profesionales que se desempeñen en cualquier área de las ciencias jurídicas; académicas y académicos, así como investigadoras e investigadores del ámbito público o privado, vinculados o interesados en materias de familia. Está pensado para quienes poseen conocimientos teóricos y/o prácticos sobre Derecho de Familia y requieren resolver consultas de aplicación práctica.
Módulo 1: Estructuras familiares reguladas por el Derecho.
Módulo 2: Derecho de familia y responsabilidad.
Módulo 3: Elementos esenciales de la litigación en tribunales de familia.
Para acceder a las evaluaciones, las y los estudiantes deberán cumplir con una asistencia mínima del 75 %. Los dos primeros módulos se evaluarán mediante una prueba objetiva de selección múltiple, elaborada a partir de los contenidos tratados en el programa. El tercer módulo se evaluará a través de la participación en actividades de simulación, centradas en técnicas de litigación ante los tribunales de familia.
La nota final del Diplomado corresponderá al promedio de ambas calificaciones. Quienes no cumplan con el porcentaje mínimo de asistencia no podrán acceder a la certificación. Toda inasistencia deberá justificarse ante la coordinación académica.
Clase presencial vía streaming :
Desde 04 agosto al 17 diciembre 2026
Días martes y jueves, de 18:00 a 21:00 horas.
El Diplomado está dirigido a personas con formación académica en el área de las ciencias sociales que cuenten con conocimientos básicos sobre el sistema jurídico familiar chileno. En el caso de postulantes que no sean abogadas o abogados, se realizará una evaluación de entrada para determinar su nivel de conocimiento, asegurando las condiciones necesarias para un adecuado seguimiento del programa.
Documentos necesarios para la postulación:
Descuentos (no acumulables):
El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a las y los matriculados la totalidad del monto pagado en un plazo aproximado de diez días hábiles.
Doctoranda en Derecho, Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Derecho, mención Derecho Civil, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Correo: bconley@uahurtado.cl
Doctoranda en Derecho, Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Derecho, mención Derecho Civil, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Correo: bconley@uahurtado.cl
Doctora en Derecho, Universität München. Licenciada en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Abogado, Universidad Alberto Hurtado. Postítulo en Derecho Penal, Universidad Alberto Hurtado. Máster en Razonamiento Probatorio, Universitat de Girona y Università degli Studi di Genova. Profesor de Derecho Procesal Penal y Litigación, Universidad Alberto Hurtado.
Magíster en Derecho de Infancia, Adolescencia y Familia, Universidad Diego Portales. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctor en Psicología Clínica, Legal y Forense, Universidad Complutense de Madrid.
Magíster en Derecho de Familias y en Derecho de la Infancia y Adolescencia, Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción.
Doctor en Derecho, Universidad de Barcelona, España. Profesor de Derecho Penal, Universidad Alberto Hurtado. Correo: jmodolell@uahurtado.cl
Abogado, Universidad Diego Portales. Director del Departamento de Derecho Procesal, Universidad Alberto Hurtado. Exdefensor Regional Metropolitano, Defensoría Penal Pública. LL. M. en Litigación, Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Máster en Necesidades, Derechos y Cooperación al Desarrollo en la Infancia, Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Derecho Privado, Universidad Carlos III de Madrid. Abogada, Universidad de Chile.
Doctora en Derecho, Universidad de Zaragoza, España.
Máster en Responsabilidad Civil, Universidad Carlos III de Madrid. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile.
Abogado. Doctorando, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Abogada, Universidad Alberto Hurtado. Máster en Derecho de Infancia y Políticas Públicas, Loyola University, Chicago. Magíster en Familia y Mediación, Universidad de los Andes, Santiago.
Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Derecho de Familia, Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Abogada. Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.
Licenciada en Ciencias Jurídicas, Universidad de Valparaíso. Doctoranda en Derecho, Universidad Alberto Hurtado.
Doctora en Derecho y Magíster en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciada en Educación, Universidad de Talca. Profesora de Derecho Civil, Universidad de los Andes.
El listado de docentes se encuentra confirmado, sin perjuicio de que uno o más de ellos pudiera variar por causas ajenas a la organización del Diplomado. En tal caso, serán reemplazados por profesionales con competencias y trayectoria equivalentes.
Bernardita Conley
bconley@uahurtado.cl
Universidad Alberto Hurtado
Avda. Bernardo O’Higgins 1825
Metro Los Héroes | Santiago de Chile
postgrados@uahurtado.cl
Teléfono +562 2692 0200
WhatsApp +56 9 3455 2723