En el marco de la ratificación de la Convención Internacional sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes por parte del Estado chileno, las intervenciones con infancia han sufrido una profunda transformación. Esto ha significado replantear desde los principios fundantes de la concepción de niño, niña y adolescente, hasta las acciones directas que se desarrollen para asegurar una intervención de calidad y efectiva en el tiempo. Por ello el Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado en su compromiso con el desarrollo de intervenciones sociales de calidad imparte este diplomado, único en el país.
Este programa materializa el interés en lo que respecta a niñez, especialmente para con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, pues integra la experiencia obtenida a través del desarrollo de múltiples proyectos de intervención e investigación en la materia.
Desde 05 mayo al 13 diciembre 2024
Clases sincrónicas en vivo (vía Zoom):
Arancel total: $1.100.000.-
Matrícula sin costo
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctora en Ciencias Políticas, Universidad Complutense de Madrid Máster en Análisis Político, Universidad Complutense de Madrid Magíster en Antropología y Desarrollo, Universidad de Chile Trabajadora Social, Universidad del Bío-Bío.
Líneas de Investigación: Subjetividad Política, Desigualdades interseccionales Discriminación y trato social, y Trabajo Social territorial.
Becaria Postdoctoral, CONICET-Argentina. Doctora en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Socióloga Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
Antropóloga Universidad de Chile. Estudios en Magíster en Estudios Latinoamericanos en la Escuela de Postgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Magíster en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo en Psicoterapia Sistémica Infanto-juvenil y Diploma en Estudios Avanzados en Sexualidad y Relaciones Interpersonales, Universidad de Salamanca, España. Psicóloga, especialista en Psicoterapia Sistémica Infanto-Juvenil.
Master en Inteligencia Emocional, Universidad de Málaga, España. Diplomada en intervenciones en Salud Mental para organizaciones públicas de salud, Universidad Diego Portales. Diplomada en Dramaterapia, Universidad de Chile. Licenciada en Trabajo Social, Universidad Católica Raúl Silva Henríquez.
Licenciada en Educación y Profesora de Educación Básica, P. Universidad Católica de Chile. Psicóloga y Licenciada en Psicología, Universidad UNIACC. Magíster en Psicología Clínica, Universidad Alberto Hurtado. Diplomada en Desarrollo Personal, Universidad Alberto Hurtado. Diplomada en Psicología Escolar, P. Universidad Católica de Chile. Diplomada en Docencia Universitaria, Universidad Alberto Hurtado.
Psicólogo PUC Postítulo de psicoterapia sistémica de niños y adolescentes Chile PUC. Magíster en Salud Mental de Niños y Adolescentes Inglaterra King´s College - Universidad de Londres.
Licenciada en Trabajo Social y Asistente Social, Universidad del Pacífico. Terapeuta Familiar y de Parejas. Magíster en Psicología Clínica, Instituto Chileno de Terapia Familiar y Universidad Alberto Hurtado.
Directora
Claudia Garrido Carrasco
Más información y consultas:
Felipe Cancino
diplomados.facso@uahurtado.cl
WhatsApp +56 939195184