Con el Patrocino de INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos)
DIPLOMADO VIRTUAL
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús de América Latina (AUSJAL) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) unieron sus esfuerzos para ofrecer un programa interuniversitario en Derechos Humanos, para estudiantes de América Latina y El Caribe. Así surgió el Diplomado en Derechos Humanos, que ha sido dictado ininterrumpidamente desde 2003, contando con más de 1.600 egresados. El programa se desarrolla en modalidad eLearning a través de una plataforma virtual y cuenta con cuatro menciones: Acceso a la Justicia; Participación, Ciudadanía y DD.HH., Educación en DD.HH. , y Seguridad humana y DD.HH.
El Diplomado se desarrolla en modalidad eLearning a través de una plataforma virtual (Blackboard), apoyada en tecnologías de la información. Ello ha permitido contar con una iniciativa interdisciplinaria, intercultural, de mayor acceso, cobertura e inclusión, siendo una experiencia única en la región.
Horario:100% e-learning
Desde 11 mayo hasta 08 noviembre 2021
Formulario de postulación on-line por medio del sitio https://eduvirtual.uahurtado.cl/
Al llenar el formulario se solicita:
Arancel 2021: $750.000
Consulta por formas de pago, descuentos y Convenios (aquí)
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Los descuentos no son acumulables
Departamento de política y gobierno. Doctor en Sociología Política, Universidad de Deusto, España. Magíster en Ciencias Sociales, ILADES/ Universidad Alberto Hurtado, Chile. Licenciado en Ciencia Política, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Áreas de investigación: (1)reforma del Estado y descentralización; (2)
democracia, gobiernos locales y participación, y (3)sistemas políticos latinoamericanos. Director de Educación Continua, Universidad Alberto Hurtado.
Maestría en Psicología Clínica y de la Familia, Universidad Santo Tomas, Colombia. Psicóloga, Universidad de Ibagué (Tolima).
Licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en Planeamiento, Administración y Supervisión, y candidata a Doctora en Educación de la Universidad Católica de Córdoba
Maestro en Derechos Humanos y Cultura de la Paz y Licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana.
Doctor en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica del Uruguay.
Magíster en Derechos Humanos y Educación para la Paz, Universidad Nacional de Costa Rica. Especialista en Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro, Universidad Católica de Córdoba.
Maestra en Educación, Universidad Latina de San José de Costa Rica.
Abogado y Especialista en Estudios Políticos de la Universidad Sergio Arboleda, Colombia.
Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
Director
Fabián Pressacco
Coordinadora
Marcela Fuentes
mafuentes@uahurtado.cl
eduvirtual@uahurtado.cl
Almirante Barroso 10 Metro Los Héroes
Santiago, Chile.
Gabriela Lafferte - Pedagogía para Profesionales: “Me impresionó la mirada crítica y el compromiso valórico de los académicos”