CURSO ONLINE
La argumentación deliberativa ha sido reconocida como una meta educativa clave. Por una parte, el ejercicio de la argumentación deliberativa es central para promover una ciudadanía sostenible, clave para la estabilidad política, social y ambiental. Por otra, la evidencia empírica muestra que la argumentación deliberativa como práctica de enseñanza y aprendizaje promueve la comprensión conceptual y el desarrollo de habilidades estratégicas claves para el aprendizaje de lectura y escritura, ciencias, historia, matemática y formación ciudadana, entre otros. Esto se ha mostrado también en estudiantes chilenos que asisten a escuelas públicas.
Este curso se propone como una forma de desarrollo profesional en un área especialmente desafiante, internacionalmente innovadora y con amplia fundamentación en parámetros técnicos y teóricos de la literatura actual. Al fin del curso se espera que los y las profesores participantes del curso puedan, de manera autónoma y critica, desarrollar clases y actividades argumentativas de manera coherente con sus objetivos pedagógicos esperados.
Clases deliberativas; análisis de videos para simulación y discusión sobre las formas de estimular argumentación efectiva en las clases.
Horario:Clases presenciales Via Streaming:
Desde el 23 abril al 15 mayo 2021
Viernes 16:00 a 20:00 hrs.
Sábado 9:00 a 13:00 hrs.
Coordinadora
Ana María Sánchez
ansanchez@uahurtado.cl
Arancel: $220.000
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctor, Universidade Federal de Pernambuco.
Psicóloga, Universidad Alberto Hurtado.
Gabriela Lafferte - Pedagogía para Profesionales: “Me impresionó la mirada crítica y el compromiso valórico de los académicos”