El curso está orientado a profesores/as, educadores/as y mediadores/as que trabajen en el ámbito de la educación artística en contextos formales y no formales y que estén interesados/as en incorporar a su praxis una mirada inclusiva.
Se revisarán conceptos fundamentales respecto a la mediación artística y la inclusión, analizando desde una mirada teórico- práctica las experiencias artísticas que promueven el trabajo con grupos en riesgo de exclusión (migrantes, personas con discapacidad, diversidad sexual, entre otros/as).
General:
Específicos
Desde 18 abril al 18 mayo 2023
Martes y jueves de 19:00 a 21:00 hrs.
Valor total: $200.000
Matrícula sin costo
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Dra. en Formación en Educación Artística: Investigación, Creación y Docencia en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Profesora de Artes Visuales, Universidad Católica de Chile. Licenciada en Fotografía, Universidad de Chile. Especializada en educación no formal (museos e instituciones culturales), y en discapacidad e inclusión educativa en Artes Visuales.
Directora
Natalia Miralles
Más información y consultas:
Sergio Cortés
scortes@uahurtado.cl
WhatsApp +56 9 3919 5196