Diplomado Derechos Humanos AUSJAL – IIDH, Mención Acceso a la Justicia

Facultad de Ciencias Sociales

Programa interuniversitario en Derechos Humanos con mención en Acceso a la Justicia, surgido de la alianza AUSJAL-IIDH para América Latina y el Caribe.

Duracion: 240 horas
Inicio: 11 mayo 2026
Modalidad: Online
Al rellenar esta base de datos permito utilizar los datos que aquí se entregan únicamente a efectos de ser almacenados y tratados por la Universidad Alberto Hurtado en el proceso de admisión 2026.

Estudia Diplomado Derechos Humanos AUSJAL – IIDH, Mención Acceso a la Justicia en la UAH

La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús de América Latina (AUSJAL) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) unieron esfuerzos para ofrecer un programa interuniversitario en Derechos Humanos, dirigido a estudiantes de América Latina y el Caribe. Así nació el Diplomado Derechos Humanos AUSJAL – IIDH, Mención Acceso a la Justicia, impartido de forma ininterrumpida desde 2003 y con más de 1.800 egresadas y egresados. El programa se desarrolla en modalidad e-learning, a través de una plataforma virtual, y cuenta con dos menciones tradicionales:

Objetivos del Programa

Esta iniciativa interuniversitaria busca que las y los estudiantes adquieran conocimientos fundamentales sobre la doctrina de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Metodología

El Diplomado se imparte en modalidad e-learning, mediante la plataforma virtual Moodlerooms, apoyada en tecnologías de la información. Su diseño ha permitido consolidar una experiencia interdisciplinaria, intercultural e inclusiva, que amplía el acceso y la cobertura educativa, convirtiéndose en una propuesta única en la región.

Horario

Modalidad: 100 % e-learning.
Clases: desde el 11 de mayo de 2026 hasta noviembre de 2026

Requisitos

  • Cédula de identidad o pasaporte.
  • Currículum vitae.
  • Título profesional, grado académico o licencia de enseñanza media/educación secundaria.

Valores

  • Arancel total: $780.000
  • Matrícula sin costo

Postula en línea: https://educacioncontinua.uahurtado.cl
Formas de pago: https://postgrados.uahurtado.cl/formas-de-pago/
Descuentos (no acumulables): https://postgrados.uahurtado.cl/descuentos/

El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no se alcanza el número mínimo de estudiantes requerido. En tal caso, se reembolsará a las y los matriculados la totalidad del monto pagado en un plazo aproximado de diez días hábiles.

Director

Fabián Pressacco

Académico del Departamento de Política y Gobierno. Doctor en Sociología Política, Universidad de Deusto, España. Magíster en Ciencias Sociales, ILADES – Universidad Alberto Hurtado, Chile. Licenciado en Ciencia Política, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Correo: fpressac@uahurtado.cl

Cuerpo académico

Alipio Nahui Ortiz

Ingeniero, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima. Postgrado en Educación Universitaria, Universidad Católica del Uruguay.

Andrés Valdivieso Collazos

Abogado. Magíster en Derecho, con énfasis en Derecho Público, Universidad Santiago de Cali, Colombia.

Claudia Caballeros O.

Doctora en Ciencias Penales, Universidad San Carlos de Guatemala.

David Suárez Rivero

Licenciado y Máster en Filosofía, Universidad de Kiev.

Jorge Padilla Cordero

Licenciado en Negocios Internacionales. Máster en Derechos Humanos, Universidad Carlos III de Madrid.

Luis Mora Gamboa

Licenciado en Derecho, Universidad De La Salle de Costa Rica. Maestría Profesional en Justicia Constitucional, Universidad de Costa Rica.

María del Rosario Arrambide G.

Máster en Derecho Penal Internacional, Universidad de Granada, España. Máster en Derechos Humanos, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Sandra G. Segura Vásquez

Licenciada en Derecho. Máster en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México.

Simón Hernández León

Licenciado en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomado en Derechos Humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Formación complementaria en Estudios Latinoamericanos, UNAM.

El listado de profesores se encuentra confirmado, sin perjuicio de cual uno o más de ellos podría variar por causas ajenas a la organización del Diplomado. En este caso, el profesor será reemplazado con otro de similares competencias y currículum.

Descargar folleto

Postulaciones

Postulación desde: 01 septiembre 2025
Postulación hasta: 04 mayo 2026

Inicio

11 mayo 2026
Duración: 240 horas

Director/a

Fabián Pressacco
fpressac@uahurtado.cl

Contacto e Información

Coordinadora Académica
Carolina Arriagada

caarriagl@uahurtado.cl

POSTULA ONLINE (aquí)

Coordinadora Admisión
Susana Jiménez
ojimenez@uahurtado.cl
WhatsApp +569751 98668

UAH | Facultad de Ciencias Sociales

Admisión 2026

Llámanos a: +56 2 26920200
Visítanos en: Avda. Bernardo O´Higgins 1825 Metro Los Héroes. Santiago de Chile