Diplomado Virtual Métodos Mixtos en Investigaciones Sociales

Facultad de Ciencias Sociales

Entregar herramientas de diseño de investigación y análisis de datos a profesionales sin formación previa, para aplicar métodos mixtos en su ámbito laboral.

POSTULA ONLINE (aquí)

Duracion: 100 horas
Inicio: Agosto 2026
Modalidad: Online
Al rellenar esta base de datos permito utilizar los datos que aquí se entregan únicamente a efectos de ser almacenados y tratados por la Universidad Alberto Hurtado en el proceso de admisión 2026.

Estudia Diplomado Virtual Métodos Mixtos en Investigaciones Sociales en la UAH

El Diplomado Virtual Métodos Mixtos en Investigaciones Sociales, está orientado a personas que no han tenido formación en investigación social, no obstante la requieren para el buen desempeño de su actividad profesional.

Por medio de este diplomado, se busca entregar herramientas relacionadas con el análisis de información así como el diseño de instrumentos que permitan la recolección de información.

El diplomado contribuye de manera significativa al posicionamiento estratégico en el área de la metodología de investigación, del departamento de sociología de la UAH. Por medio de esta actividad se quiere reforzar la línea metodológica y de postgrado, aumentando la oferta de cursos que en futuro, puedan compatibilizarse con la oferta de magíster y doctorado del Departamento.

Objetivos del Programa

  • Diseñar un proyecto de investigación social bajo la perspectiva de los métodos mixtos.
  • Desarrollar diferentes tipos de instrumentos de investigación.
  • Triangular técnicas y enfoques de análisis bajo la lógica de los métodos mixtos.

Metodología

El proceso de aprendizaje se desarrollará a partir de varias herramientas:

  • Los estudiantes contarán con un documento rector de los contenidos elaborados por el profesor(a) a cargo del módulo. En este documento serán explicados los contenidos que luego podrán ser profundizados por los alumnos y alumnas en la revisión de bibliografía orientada. Este documento abarcará 4 clases que deberán ser trabajadas progresivamente cada semana.
  • Los alumnos también tendrán a su disposición bibliografía actualizada por cada módulo que utilizarán para responder a los diferentes ejercicios evaluativos.
  • Para contribuir a la retroalimentación y a la resolución de las dudas luego de revisado el material orientado, el curso contará con un foro permanente de consulta que será manejado por cada profesor(a) de módulo y su ayudante si lo requiriera. En un plazo máximo de 48 horas, el estudiante deberá contar con una respuesta por parte de los encargados del módulo.
  • Al finalizar cada módulo, el estudiante deberá entregar un apartado de su proyecto de investigación. Para el módulo 1 se espera que pueda desarrollar los antecedentes de la investigación que se propone y con ello la pregunta central y los objetivos de investigación, para el módulo 2 deberá fortalecer su propuesta agregando las decisiones metodológicas de corte cuantitativo, mientras que en el tercero podrá definir el abordaje cualitativo, y en el último módulo podrá definir la estrategia de análisis, los tipos de mixtura y la triangulación que propondrá en su proyecto de investigación.
  • Para la revisión y retroalimentación de las entregas, el profesor(a) subirá a la plataforma la revisión del trabajo entregado (cuenta virtual del estudiante) con las recomendaciones y correcciones que considere oportunas, así como la evaluación obtenida. Esta estrategia permitirá afinar el proyecto de investigación en cada una de sus fases. Adicionalmente y para generar trabajo colaborativo, los estudiantes podrán contar con un foro propio donde compartir sus dudas y consultas, y en donde no participa el profesor(a).

Las evaluaciones del programas se componen para los 4 módulos de: participación en foro académico donde se evaluará el avance en las lecturas (40%) y un trabajo escrito que corresponde a los avances en el proyecto de investigación propio 60%)

Horario

Programa 100% elearning
Desde agosto hasta diciembre 2026

 

Al momento de iniciar el proceso de admisión y matrícula, deberá contar con:

  • Copia de cédula de identidad vigente por ambos lados
  • Copia de certificado de título universitario.
  • CV | Hoja de Vida.

MATRICÚLATE ONLINE (aquí)

 

Arancel Total: $ 1.140.000.-
Matrícula sin costo

 

El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

Directora

Beatriz Revuelta

Doctora en Sociología, Universidad Alberto Hurtado, Magíster en Desarrollo Social, Universidad Católica San Antonio de Murcia, España. Socióloga Universidad de la Habana.

Cuerpo Académico

Beatriz Revuelta

Doctora en Sociología, Universidad Alberto Hurtado, Magíster en Desarrollo Social, Universidad Católica San Antonio de Murcia, España. Socióloga Universidad de la Habana.

María Paz Trebilcock Gac

Doctora en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Socióloga Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Línea de investigación: Diferenciación social, estratificación y sociología económica. 

Verónica Arriagada

Magíster (MSc) en Sociología (mención Investigación) London School of Economics and Political Science. Socióloga, Pontificia Universidad Católica.

El listado de profesores se encuentra confirmado, sin perjuicio de cual uno o más de ellos podría variar por causas ajenas a la organización del Diplomado. En este caso, el profesor será reemplazado con otro de similares competencias y currículum.

Descargar folleto

Postulaciones

Postulación desde: 01 octubre 2025
Postulación hasta: 31 julio 2026

Inicio

Agosto 2026
Duración: 100 horas

Director/a

Beatriz Revuelta
brevuelta@uahurtado.cl

Contacto e Información

María Ignacia Saldaña
msaldana@uahurtado.cl

MATRICÚLATE ONLINE (aquí)

 

UAH | Facultad de Ciencias Sociales

 

Admisión 2026

Llámanos a: +56 2 26920200
Visítanos en: Avda. Bernardo O´Higgins 1825 Metro Los Héroes. Santiago de Chile