CNA | 4 años | desde septiembre 2019 a septiembre 2023
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
La Universidad Alberto Hurtado, en su interés por profundizar en las distintas disciplinas que convergen en el problema de la imagen, imparte la undécima versión de este magíster, que busca reflexionar desde un enfoque multidisciplinario acerca de la percepción, interpretación y funciones sociales de las imágenes.
¿Qué es una imagen? ¿Cómo nos afecta? ¿Cómo han sido producidas, utilizadas y comprendidas las imágenes en la historia? ¿Cómo se relacionan con los nuevos medios y con la tecnología? ¿Cuáles son sus vínculos con el sentido, la verdad, la percepción y el pensamiento? ¿Cuáles son los desafíos que le plantean a disciplinas como la historia, la historia del arte, la filosofía o la literatura?
Los y las docentes del magíster investigan, entre otros temas y objetos, a las fotografías como documentos históricos; las relaciones entre cine, sonido, artes visuales y literatura y entre imágenes y textos en general; las aproximaciones hermenéuticas al problema de la imagen; la concepción de la escritura como imagen, los diferentes medios y técnicas de producción de imágenes en el curso de la historia, así como la intermedialidad.
Este magíster ofrece una oportunidad única e innovadora en Chile, que entrega herramientas para abordar la imagen en sus diversos contextos, soportes e implicancias ideológicas, éticas, epistemológicas, políticas y culturales.
Nuestro objetivo es formar investigadores y docentes de nivel avanzado a especialistas del área de las artes visuales, diseño, cine, fotografía y otras afines, así como humanidades y ciencias sociales.
Este magíster te permitirá:
Los objetivos específicos del magíster son:
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
El magíster tiene una duración de 4 semestres y sus clases lectivas se desarrollan de manera sincrónica a través de las plataformas institucionales. Estas consisten en general, en clases expositivas con discusión y análisis de materiales visuales. Se debe asistir a un mínimo del 75% de las clases para aprobar un curso.
El magíster contempla, además, algunas actividades presenciales: coloquios, presentaciones y retroalimentaciones de trabajos, visitas a exposiciones, etc. Las fechas de estas actividades serán comunicadas al principio de cada semestre.
El programa se completa con la escritura de una tesis en que las y los estudiantes desarrollan las capacidades de investigación adquiridas durante sus estudios.
Primer semestre
Martes, miércoles y jueves, en horario vespertino.
Segundo semestre
Tres días de la semana, en horario vespertino (según electivo).
Luego de recibidos los documentos requeridos, se citará al postulante a una entrevista personal, tras la cual se le comunicará si ha sido aceptado en el programa.
Los documentos deben enviarse al contacto de Waleska Segovia B. wsegovia@uahurtado.cl, Coordinadora de Posgrados de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Arancel total: $4.158.000
Matrícula : $200.000
Titulación: 5 UF
Forma de pago: hasta 20 cuotas
Consulta por otros descuentos y convenios (aquí)
Los descuentos no son acumulables
Beca de Excelencia: Concursada entre los mejores egresados de cada carrera de pregrado que decidan seguir estudios de posgrado en algún programa de la Universidad Alberto Hurtado. Cubre el 80% del arancel. Un beneficiario al año.
La Dirección del programa podrá asignar a discreción becas o beneficios arancelarios parciales entre los inscritos en el programa en base a méritos, potencial académico y situación económica del estudiante. Estos beneficios están particularmente dirigidos a quienes no pueden postular al resto de las becas.
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctor en Historia del Arte, Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos. Especialización: arte contemporáneo chileno y latinoamericano; relaciones entre arte, archivos, tecnologías y medios.
Doctora© en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura, Universidad de Santiago. Especialización: cultura material y visual en la Edad Media europea; cultura material y visual en las Colonias Latinoamericanas; medios e intermedialidades de la imagen.
Doctor en Filosofía, Universidad de Friburgo, Alemania.
Especialización: Fenomenología, Filosofía Hermenéutica y Estética Fenomenológica
Doctora en Historia, Facultad de Historia, Arte y Ciencias Orientales, Universidad de Leipzig, Alemania. Especialización: la imagen fotográfica como documento histórico; relaciones entre Historia, Antropología Visual y Etnografía.
Doctor en Literatura Comparada, Universidad de Nueva York, Estados Unidos. Especialización: Literatura comparada; relaciones entre imagen, lenguaje y sonido en cine, artes visuales y literatura.
Doctora en Filosofía, mención en Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile. Especialización: literatura artística, crítica de arte, escrituras sobre arte en Chile; relaciones entre imagen y escritura, los medios de la Imagen y la intermedialidad.
Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Especialización: teoría de los géneros referenciales; autobiografía; literatura y otras artes (especialmente cine documental).
Doctor en Historia del Arte, Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos. Especialización: arte contemporáneo chileno y latinoamericano; relaciones entre arte, archivos, tecnologías y medios.
Doctor en Estudios Interculturales y Literarios, Universidad Complutense de Madrid, España. Especialización: relaciones entre palabra e imagen, problemas de retórica, poética y estética.
Director
Sebastián Vidal
Doctor en Historia del Arte
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
Coordinadora:
Waleska Segovia B.
wsegovia@uahurtado.cl
WhatsApp 569 3919 5196
Más información a través de WhatsApp Postgrados