Facultad de Derecho
Capacitar en el uso de herramientas criminológicas y de análisis criminal para elaborar diagnósticos y estrategias de persecución penal que aumenten la imputabilidad frente a nuevas manifestaciones delictivas.
Uno de los principales desafíos actuales de la política criminal es elaborar diagnósticos y comprender las nuevas manifestaciones delictivas. Esto permite caracterizar las problemáticas existentes, determinar su magnitud y consecuencias, y desarrollar medidas coherentes, pertinentes y oportunas que mejoren la capacidad de imputación y persecución penal.
En este contexto, resulta fundamental contar con herramientas para analizar las motivaciones de los grupos que cometen delitos, sus estructuras, mercados y modos de operar. Solo de esta manera es posible abordar las manifestaciones delictivas como fenómenos estructurados y no como casos aislados, favoreciendo la vinculación de investigaciones y la identificación de patrones comunes.
El Diplomado en Criminología y Estrategias de Persecución Penal entrega una formación integral en análisis criminológico y estrategias de persecución, orientada a fortalecer la capacidad institucional en materia de investigación criminal. A través de un enfoque teórico y aplicado, el programa busca contribuir a la eficacia y eficiencia del sistema penal, mediante el uso de herramientas metodológicas, criminológicas y de perfilación criminal que permitan reducir la impunidad y mejorar los procesos de imputación.
El programa está dirigido a profesionales vinculados con la seguridad pública, la justicia y la persecución penal, en los distintos niveles de gobierno (local, regional y central). Asimismo, se orienta a integrantes de instituciones policiales, fiscales, penitenciarias, y a investigadores e investigadoras del ámbito académico interesados en la comprensión del fenómeno criminal.
Pueden postular especialmente:
Estrategias de Evaluación:
Cada módulo contempla la evaluación mediante ejercicios de análisis de casos y la elaboración de un trabajo escrito que se desarrolla de manera progresiva a lo largo del programa. La nota final corresponderá al promedio simple de las evaluaciones de los módulos (cuatro notas en total).
Los resultados de aprendizaje se organizan en dos dimensiones principales:
Como se ha señalado previamente, se evaluará cada módulo por medio de un trabajo progresivo tipo ensayo (por cada módulo se espera el desarrollo de una parte del mismo). La nota final del Diplomado corresponderá al promedio simple de la evaluación de cada módulo (4 notas).
El Diplomado se estructura en módulos teórico-prácticos que combinan clases expositivas, análisis de casos reales y elaboración progresiva de un ensayo aplicado. El aprendizaje se orienta al desarrollo de competencias analíticas y metodológicas para el abordaje de fenómenos criminales contemporáneos.
Desde el 30 septiembre hasta 18 diciembre 2026
Clases martes, miércoles y jueves 18:30 a 21:00 horas
Requisitos de postulación:
Valores
Descuentos (no acumulables)
Otros descuentos, consultar al correo kflores@uahurtado.cl o al WhatsApp +56951985013.
El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a las y los matriculados la totalidad del monto pagado en un plazo aproximado de diez días hábiles.
Ficha del programa
Sociólogo, Universidad Alberto Hurtado. Máster Oficial en Criminología y Sociología Jurídico Penal, Universidad de Barcelona, España. Diplomado en Seguridad Ciudadana, Universidad Alberto Hurtado. Académico de la Facultad de Derecho, Universidad Alberto Hurtado.
Correo: cguajard@uahurtado.cl 
Sociólogo, Universidad Alberto Hurtado. Máster Oficial en Criminología y Sociología Jurídico Penal, Universidad de Barcelona, España. Diplomado en Seguridad Ciudadana, Universidad Alberto Hurtado. Académico de la Facultad de Derecho, Universidad Alberto Hurtado.
Correo: cguajard@uahurtado.cl 
Sociólogo, Universidad Alberto Hurtado. Master of Public Administration, University of Southern California, EE. UU. Especialista en crimen organizado transnacional, Center for Security Studies, Alemania. Exjefe del Departamento de Crimen Organizado del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile.
Abogado. Suboficial en retiro de la Policía Nacional de Colombia. Investigador criminal de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL. Director jurídico de la Fundación Unidos por la Vida, Colombia.
Abogada, Universidad Pompeu Fabra, España. Máster Oficial en Criminología y Sociología Jurídico Penal, Universidad de Barcelona, España. Postgrado en Práctica Jurídica con especialización en Derecho Civil y Derecho Penal, Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Abogada litigante y docente universitaria.
Abogada y cientista criminalística. Magíster en Derecho Penal, Universidad de Talca. Diplomada en Criminología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Excoordinadora del Centro Nacional para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Docente y asesora en análisis criminal en instituciones nacionales y latinoamericanas.
Sociólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster Universitario en Análisis Político, Universidad Complutense de Madrid, España. Especialista en análisis criminal, crimen organizado y análisis financiero.
Psicólogo clínico, Universidad Autónoma de Zacatecas, México. Magíster en Seguridad Ciudadana y Estudios Delincuenciales, Instituto San Juan de Estudios Superiores. Especialista en evaluación psicológica jurídica y forense, Pontificia Universidad Católica de Chile. Perfilista criminal del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses. Director pericial de Foresis SpA.
El listado de docentes se encuentra confirmado, sin perjuicio de que uno o más de ellos pudiera variar por causas ajenas a la organización del Diplomado. En tal caso, será reemplazado por una o un profesional con competencias y trayectoria equivalentes.
Carlos Guajardo
cguajard@uahurtado.cl
Más información y consultas
Kitty Flores
Correo: kflores@uahurtado.cl
WhatsApp: +56951985013
https://wa.me/56951985013