Facultad de Derecho
Profundizar en la teoría dogmática penal y su aplicación práctica integrada, combinando la teoría del delito con el análisis de delitos específicos en casos reales.
El Postítulo en Teoría y Práctica del Derecho Penal ofrece una formación avanzada que integra el estudio teórico-dogmático de la parte general y de la parte especial del Derecho Penal, combinando el análisis conceptual con la aplicación práctica en casos reales provenientes de la jurisprudencia nacional. El programa busca fortalecer la comprensión de las estructuras fundamentales del delito y su operatividad en la resolución de conflictos penales contemporáneos.
Profundizar en conocimientos teóricos y fortalecer competencias de argumentación dogmática mediante su aplicación a casos reales de la jurisprudencia para un mejor desempeño en el sistema de justicia criminal.
El programa está dirigido a abogadas y abogados que se desempeñan o aspiran a desempeñarse en el sistema de justicia penal, así como a profesionales del ámbito jurídico interesados en actualizar y profundizar su conocimiento dogmático y práctico en esta área.
El Postítulo se estructura en clases expositivas y participativas orientadas a revisar la parte general del Derecho Penal, junto con la actualización de materias relevantes de la parte especial, aplicadas a casos que se examinarán durante el desarrollo del programa. Se promoverá la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante el análisis de casos reales, ejercicios y debates académicos.
Desde 13 julio hasta 18 noviembre 2026
Clases lunes y miércoles: 18:00 a 21:30 horas
• Título profesional de abogada o abogado. 
• Excepcionalmente, podrán ser admitidas o admitidos quienes cuenten con el grado de licenciatura en Derecho y estén realizando las actividades exigidas para la obtención del título ante la Excma. Corte Suprema. 
Valores
Arancel Total: $ 1.350.000
Matrícula: sin costo
Descuentos (no acumulables)
Otros descuentos, escribir a kflores@uahurtado.cl o al WhatsApp +56 9 5198 5013.
El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el número mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a las y los matriculados la totalidad de los pagos efectuados en un plazo aproximado de diez días hábiles.
Ficha del programa
Deslindar y discernir problemas, recurriendo a la teoría general del delito y los aplica adecuadamente en el contexto de ciertos delitos en particular. Usar de manera adecuada argumentos dogmáticos y teóricos de la parte general en el contexto de delitos de la parte especial y otros establecidos en leyes especiales.
Doctor en Derecho, University of Glasgow. Profesor de Derecho Penal, Universidad Alberto Hurtado.
LL.M y Doctora en Derecho, Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, Alemania.
Doctor en Derecho, Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn. Profesor de Derecho Penal, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca, España. Profesor de Derecho penal, Universidades Alberto Hurtado y Diego Portales.
Fiscal Adjunto Fiscalía de Alta Complejidad. Master en Derecho Penal, Universidad Autónoma de Barcelona y LLM en Litigación Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Doctor en Derecho, University of Glasgow. Profesor de Derecho Penal, Universidad Alberto Hurtado.
Abogado. Doctor en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.
Doctor en Derecho, Universidad de Barcelona. Profesor de Derecho Penal, Universidad Alberto Hurtado.
Abogada. Doctora en Derecho, Universidad Pompeu Fabra, España.
Doctor en Derecho, Universidad de Barcelona. Máster en Razonamiento probatorio, Universidades de Girona y de Génova. Abogado, Universidad de Chile. Profesor de Derecho Penal, Universidad Alberto Hurtado. Juez de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.
Abogada. Magíster en Derecho Público, Universidad de Chile, Fiscalía de Alta Complejidad.
El listado de profesores se encuentra confirmado, sin perjuicio de cual uno o más de ellos podría variar por causas ajenas a la organización del Diplomado. En este caso, el profesor será reemplazado con otro de similares competencias y currículum.
José Manuel Fernández
jmfernandez@uahurtado.cl
Más información y consultas
Kitty Flores
Correo: kflores@uahurtado.cl
WhatsApp: +56951985013.
https://wa.me/56951985013