El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado crea este programa, único en nuestro país, que entrega herramientas específicas en dirección de orquestas a los músicos que están a cargo de las 600 orquestas que existen aproximadamente en Chile.
A partir de la trayectoria en la carrera de Pedagogía en Música mención en Dirección de Orquestas Juveniles e Infantiles, se ha detectado la necesidad de capacitación del amplio número de músicos que dirigen actualmente orquestas juveniles, de actualizar sus conocimientos y habilidades, para entregar a sus alumnos los estándares que en la actualidad se exigen a nivel educativo.
El diplomado cuenta con académicos de excelencia, con gran trayectoria en el área, quienes han desarrollado sus estudios tanto en el ámbito nacional como en el extranjero.
La metodología del curso consiste en un taller de técnica de dirección de Orquesta a cargo de Felipe Hidalgo, en la modalidad online por plataforma Teams. En estas sesiones el estudiante no solo adquiere y desarrolla las herramientas técnicas, sino que también observa las clases de sus compañeros. Junto con ellos se trabajará en profundidad la lectura en llaves y transportes al piano, esto con el objetivo de desarrollar lectura fluida de partituras orquesta como también el aprendizaje de vastas herramientas técnicas, auditivas y musicales.
El trabajo concluye con un módulo a cargo del académico Rodolfo Fischer. Se dividide en trabajo individual online mediante la plataforma Teams y en la descarga de videos en la plataforma Vimeo para trabajar durante la duración total del módulo. Las jornadas intensivas en la modalidad online incluyen la enseñanza individual, sesiones de análisis interpretativo grupal, ejercicios técnicos colectivos de expresión corporal y técnica de batuta. En dicho taller, se hará una profundización del trabajo semestral, además de abordar repertorio operático y otros puntos de alto vuelo técnico en la literatura universal.
Todo esto apoyado por las clases de Análisis y Orquestación a cargo del compositor René Silva también en la modalidad online por la plataforma Teams.
Viernes de 19:00 a 21:00 hrs.
Sábados 10:00 a 13:00 hrs.
Semanas intensivas en octubre, noviembre y diciembre
Arancel Ref.: $1.100.000
Formas de pago: Hasta 7 cuotas
Consulta por formas de pago, descuentos y convenios (aquí)
Descuentos a directivos o docentes de establecimientos educacionales con estudiantes en experiencias laborales de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
*Descuentos no acumulables.
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Licenciado en Interpretación Superior mención Piano, Universidad de Chile; Postgraduate diploma The Curtis Institute of Music, Estados Unidos.
Director Residente Teatro Municipal De Santiago (1998-2002); Profesor Musikakademie Basel, Suiza.
Intérprete en Violín, Universidad de La Serena. Performers Certificate Program, Carnegie Mellon University, Pittsburgh USA. Post Diploma Dirección de Orquesta, Academia Peter the Great, Rusia. Director OSEM y OSIM de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles - FOJI (2004-2016). Coordinador de la mención en Dirección de Orquestas Juveniles e Infantiles de la carrera de Pedagogía en Música UAH. Director Titular Orquesta Sinfónica Universidad de Talca.
Magíster en Artes con Mención en Composición, Universidad de Chile Licenciado en Composición, Universidad de Chile.
Director
Felipe Hildago
Coordinación Educación Continua
Facultad de Filosofía y Humanidades
Valentina Barahona Escobar
tmp_vbarahona@uahurtado.cl
WhatsApp 569 3919 5196
Alameda 1869, Santiago
Metro Los Héroes.
SIN ADMISION 2020
Gabriela Lafferte - Pedagogía para Profesionales: “Me impresionó la mirada crítica y el compromiso valórico de los académicos”