Facultad de Psicología
Formación especializada en psicoterapia sistémica: Integrando teoría actualizada y práctica supervisada para generar cambio terapéutico desde la dinámica de los vínculos.
El Postítulo en Psicoterapia Sistémica Relacional: Fundamentos y Estrategias para una Clínica del Cambio de la Universidad Alberto Hurtado tiene como propósito formar psicólogas y psicólogos clínicos especialistas, capaces de implementar estrategias de intervención orientadas al cambio desde la perspectiva sistémico-relacional. El Programa está dirigido tanto a profesionales con experiencia clínica como a egresadas y egresados que deseen consolidar y entrenar habilidades terapéuticas concretas.
La propuesta formativa abarca los principios fundamentales del enfoque sistémico, desde sus primeras inquietudes antropológicas, pasando por los modelos clásicos estructurales y transgeneracionales, hasta los desarrollos contemporáneos del enfoque constructivista, construccionista, narrativo y la formulación post sistémica. Este recorrido asegura una comprensión amplia y actualizada de la psicoterapia sistémica.
El Programa combina clases expositivas, talleres prácticos, supervisión clínica grupal semanal, sesiones en espejo unidireccional y seminarios temáticos de profundización dedicados a problemáticas específicas de la psicología clínica, siempre examinadas desde una mirada relacional. Este diseño busca equilibrar el aprendizaje conceptual con la experiencia práctica, favoreciendo la integración de competencias clínicas efectivas para el trabajo terapéutico.
El cambio terapéutico se entiende aquí no como un movimiento lineal ni externo al sistema, sino como un evento emergente vinculado al dinamismo interaccional de los vínculos humanos. Desde esta perspectiva, el Postítulo invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre cómo piensan y se organizan los sistemas, qué historias sostienen sus acciones y limites, y cómo traducir estas comprensiones en motivos de consulta, objetivos terapéuticos y decisiones técnicas fundamentadas.
El programa se organiza en cuatro módulos formativos:
Finalmente, el Programa se distingue por la calidad y trayectoria de su equipo docente, por un contenido actualizado que dialoga con los desafíos contemporáneos en salud mental, y por una metodología colaborativa centrada en el aprendizaje situado. En este contexto, el Postítulo se posiciona como un referente de formación continua en psicología clínica dentro de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado y como un aporte significativo a la oferta académica del país en el ámbito sistémico-relacional.
Desde 03 abril hasta 18 diciembre 2026
Clases viernes 15:00 a 19:00 hrs y sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Presencial
El Postítulo en Psicoterapia Sistémica Relacional: Fundamentos y Estrategias para una Clínica del Cambio, está dirigido tanto a profesionales con experiencia clínica como a egresadas y egresados que deseen consolidar y entrenar habilidades terapéuticas concretas.
Documentación requerida para postular:
Valor Total: $2.200.000
Matrícula sin costo
Formas de pago
Descuentos (no son acumulables)
El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no alcanza el número mínimo de estudiantes requerido. En tal caso, se reembolsará la totalidad de la matrícula y/o arancel pagado en un plazo aproximado de diez días hábiles.
El listado de profesores y profesoras se encuentra confirmado, sin perjuicio de que uno o una de ellos o ellas podría variar por causas ajenas a la organización del diplomado. En este caso, el o la docente será reemplazado/a por otro u otra de similares competencias y currículum.
Universidad Alberto Hurtado
Avda. Bernardo O’Higgins 1825
Metro Los Héroes | Santiago de Chile
postgrados@uahurtado.cl
Teléfono +562 2692 0200
WhatsApp +56 9 3455 2723