Facultad de Ciencias Sociales

Diplomado en Análisis Criminal para la Prevención y la Seguridad Local

Diplomado en Análisis Criminal para la Prevención y la Seguridad Local

Solicita Información

El Diplomado online en Análisis Criminal para la Prevención y la Seguridad Local busca entregar herramientas teórico-conceptuales y prácticas para un óptimo desempeño de analistas criminales en prevención municipal-local, policial y acción penal focalizada.

Busca transferir conocimientos, promover destrezas y mejorar capacidades individuales y colectivas en el uso de técnicas y la gestión de datos e información criminológica útil desde una perspectiva urbana. Se enfoca en patrones criminales, concentración de delitos, perfiles de víctimas y victimización repetida, a partir de un abordaje más integral y colaborativo en la solución de problemas de (in)seguridad en los territorios, apoyando decisiones para intervenciones y planes de seguridad municipal basadas en conocimiento práctico y evidencia.


Se dirige a quienes buscan convertirse en analistas de datos criminales o ya integran unidades de análisis criminal (UAC) en municipios, policías, fiscalías, observatorios u organismos que gestionan la prevención urbana y la seguridad pública y ciudadana.


Este diplomado online aborda el ciclo de análisis delictivo, procedimientos y técnicas para análisis táctico y estratégico, del problema, a nivel operativo y administrativo, además de comunicación de resultados con alcance en planes e intervenciones focalizadas, así como en materia de prevención social, comunitaria y situacional.


Se asume un enfoque de seguridad humana y urbana, que promueve una visión multidimensional e integral de las amenazas que afectan a las personas y poblaciones vulnerables en diferentes contextos, como son la desigualdad y la violencia, e invitan a un abordaje integral de cada de ellas. Se alinea con los códigos de prácticas de la International Association of Crime Analysts (IACA), de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN Habitat) y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

El objetivo formativo general es entregar herramientas teórico-conceptuales y conocimientos prácticos sobre la contribución y el actuar de los analistas criminales en organismos públicos en sector seguridad y justicia.

Específicamente, transferir conocimientos, promover destrezas y mejorar las capacidades en el uso de las técnicas de análisis criminal y la gestión de datos de la información criminológica necesaria para un abordaje integral de los problemas de la (in)seguridad en los territorios, enfocado en la actividad y el comportamiento criminal y sus efectos negativos, apoyando decisiones en del ciclo de intervenciones basadas en conocimiento práctico y evidencia.

Admisión

noviembre 2024 a 11 agosto 2025

Programa

Descargar Brochure

Malla Curricular

Descargar

Contacto

Más información y consultas:
Susana Jiménez
ojimenez@uahurtado.cl
WhatsApp +569751 98668

Admisión 2025
Llámanos a: +56 2 26920200
Escríbenos a: postgrados@uahurtado.cl
Visítanos en: Avda. Bernardo O´Higgins 1825 Metro Los Héroes. Santiago de Chile