La investigación y la generación de conocimiento forman parte de los principios fundamentales del proyecto educativo de la UAH. Por esto es de gran relevancia que la Universidad Alberto Hurtado se adjudicara 9 proyectos FONDECYT Regular 2015. A juicio de Lucero de Vivanco, Directora de Investigación y Publicaciones de la UAH, “esto nos indica la calidad de los proyectos que se están desarrollando en la UAH, ya que el FONDECYT Regular es uno de los concursos más relevantes a nivel nacional”.
Las investigaciones financiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) pertenecen a investigadores de las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Humanidades y Derecho, y fueron evaluadas por la calidad de la propuesta, potencial impacto, novedad científica, viabilidad y productividad de los investigadores responsables.
La Universidad postuló 17 proyectos de los cuales se adjudicó 9. En las áreas de CCSS y Humanidades definidas por CONYCYT, este resultado sitúa a la UAH en 6º lugar si se considera como referencia el conjunto de las 17 universidades acreditadas en investigación, tras la PUC (40 proyectos), U Chile (31), PUC Valparaíso (20), UDP (16) y USACH (15).
En términos de la tasa aprobación, el 52.9% alcanzado por la UAH nos sitúa en 1er lugar considerando las universidades acreditadas en investigación y en 3er lugar si se considera como referencia el conjunto de universidades que pertenecen al CRUCH.
Estos buenos resultados consolidan la tendencia de los últimos 6 años, según la cual la UAH se ha posicionado todas las veces, tanto en términos cualitativos (tasas de adjudicación) como cuantitativos (volumen de proyectos), en el tercio o el cuarto superior dentro del conjunto de universidades que actualmente se encuentran acreditadas en investigación.
De los 9 proyectos adjudicados, 4 tienen como co-investigador a uno o más académicos de la UAH. Adicionalmente, 7 co-investigadores de la UAH participan en proyectos adjudicados por otras universidades.
Internamente este resultado significa que se suman 13 académicos a los actuales investigadores FONDECYT y 16 nuevos proyectos a los actualmente vigentes.