Facultad de Ciencias Sociales

Magíster en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal

Magíster en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal

Solicita Información

 

 

 

El Magíster en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal fue pionero en Chile al abordar, desde 2015, de forma integral la violencia, el delito y los conflictos urbanos. Su enfoque profesionalizante está orientado a entregar conocimientos, herramientas y competencias específicas para el diseño, implementación y evaluación de políticas, programas e iniciativas de calidad en estos ámbitos.

El programa ofrece una formación sólida y aplicada, respaldada por un cuerpo académico multidisciplinario de excelencia, con destacada trayectoria en instituciones nacionales e internacionales. Sus docentes forman parte del Centro de Seguridad Urbana, reconocido a nivel nacional por su experiencia en la generación de conocimiento y asesorías especializadas en seguridad y prevención.

Modalidad Online:
Desde la sexta generación (2021-2022), el programa se imparte en modalidad a distancia, lo que ha permitido ampliar su alcance a profesionales de distintas regiones del país y de América Latina. Esta transición responde a la necesidad de fomentar una reflexión académica sobre la seguridad urbana que considere los diversos contextos sociales y territoriales. La experiencia internacional del cuerpo docente respalda esta orientación global del programa.

Ubicación y Nuevos Desarrollos (IX Promoción – 2025)
A partir de 2025, el magíster se integra a la Facultad de Ciencias Sociales y se vincula al Centro Espacio, Sociedad y Territorios (CEST), reforzando su anclaje académico con las ciencias sociales. Se extiende a cuatro semestres, sin incremento de costos, organizando la carga académica en los tres primeros y destinando el cuarto a la elaboración del trabajo final de grado, supervisado por un equipo docente especializado.

Este trabajo final puede tener tres modalidades:

  1. Formulación y evaluación de iniciativas en seguridad urbana y prevención de la violencia y el delito
  2. Trabajo de graduación modalidad investigación aplicada a políticas de seguridad pública y/o prevención
  3. Modalidad consultoría aplicada

Objetivo General:

  • Consolidar una propuesta de formación de calidad posgradual orientada al desarrollo profesional de actores vinculados a políticas, programas o proyectos de prevención de la violencia y el delito en el país.

Objetivos Específicos:

  • Promover una mirada integral de las políticas de seguridad, proporcionando una comprensión profunda del carácter
    complejo del fenómeno de la seguridad en áreas urbanas.
  • Acompañar y reforzar la sistematización de prácticas de prevención y estrategias de seguridad en el ámbito local, como insumos para la reflexión orientada al cambio y a la innovación de la política pública.
  • Constituir una masa crítica de profesionales capaces de replantear el debate en torno a la seguridad pública y ciudadana en el ámbito nacional y local, privilegiando el enfoque de prevención social y las políticas de descentralización que requiere.
  • Situar a la UAH en la vanguardia de la oferta académica existente tanto a nivel nacional como latinoamericano.

 

Admisión

abril 2025 a agosto 2025

Programa

Descargar Brochure

Malla Curricular

Descargar

Contacto

Director:
Franz Vanderschueren 
franzv@uahurtado.cl

 

Más información y consultas:
Daniela Soto
dasoto@uahurtado.cl
WhatsApp +569 75198689

 

Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía

 

 

Más información a través de WhatsApp Postgrados

Admisión 2025
Llámanos a: +56 2 26920200
Escríbenos a: postgrados@uahurtado.cl
Visítanos en: Avda. Bernardo O´Higgins 1825 Metro Los Héroes. Santiago de Chile