El investigador de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado, Juan Eduardo García-Huidobro, señaló que los proyectos de ley ingresados por La Moneda al Congreso deben ser complementados con una refundación de la educación pública.
"Quienes opinan que el término de la selección y del copago no mejora la calidad de la educación están equivocados, pues reducen la calidad de la educación al desarrollo de aspectos cognitivos y a conseguir buenos resultados en el Simce. Una escuela más democrática, menos segregada es un espacio para la formación ciudadana, para aprender a convivir con personas diferentes y eso es también calidad de la educación", aseguró.
Además, planteó que es una equivocación no haber tomado una decisión firme sobre el término de la selección de los liceos emblemáticos, ya que no se justifica cuando lo que se busca es la inclusión.
"En la educación superior se comprende que el ingreso sea por mérito personal, porque se busca tener a los mejores profesionales. Sin embargo, la enseñanza media es obligatoria, por lo que, si no todos tienen la opción de entrar a todas las escuelas, se generan diferencias injustas", puntualizó García-Huidobro.