Marcos Fernández presentará la ponencia “El Sínodo de la Iglesia de Santiago de 1967: debates, diagnóstico, expectativas y recepción del Vaticano II en Chile”, en el Congreso Internacional “Medellín 50 años después. Memoria y perspectivas de futuro”, organizado por la UAH y la PUC, el 6 de noviembre. El académico también realizará una estadía de investigación asociada al proyecto Fondecyt Regular “Catolicismo y Política: Vocabulario Conceptual, Opinión Pública y Acción Política desde una perspectiva comparada, 1970-1985” en la ciudad de Punta Arenas, entre el 12 y el 16 de noviembre. Además, participará en el Coloquio “Catolicismo y Política en América Latina: enfoques y temas para la segunda mitad del siglo XX”, con la ponencia: “Iglesia Joven y la toma de la Catedral: Secularismo, marxismo y acción política católica en el Chile de 1968”, el 20 de noviembre y, finalmente, coordinará la mesa “Catolicismo y política: debates intelectuales en torno al pensamiento católico latinoamericano en la segunda mitad del siglo XX”, en el marco del IV Congreso de Historia intelectual de América Latina: “Historia Intelectual: ideas, conceptos y comunidades”, con la ponencia “’El cristianismo es la más terrenal de todas las religiones’: figuras del diálogo cristiano-marxista en el 68 chileno”, que se realizará en Santiago entre el 21 y el 23 de noviembre.