El investigador del CREAS y Coordinador de Investigación del Área Social Jesuita, Nicolás Rojas Pedemonte, presentó en Barcelona el Anuario del Conflicto Social 2013, que editó junto al profesor español Jaime Pastor. Ésta es la tercera versión de la iniciativa del Observatorio del Conflicto Social de la Universidad de Barcelona, donde Rojas es miembro de su Coordinación Académica.
Esta extensa publicación, de más de mil páginas, intenta cubrir los conflictos sociales de las más diversas latitudes del mundo. Se ofrecen análisis como el de Dan Labotz sobre las movilizaciones en EE.UU.; Rodolfo Stavenhagen sobre los movimientos indígenas latinoamericanos; Leandro Gamallo y Julián Rebón sobre violencia en Argentina; Asbjørn Wahl sobre el movimiento sindical en Europa; Oscar Mateos sobre el conflicto en África Subsahariana o el análisis de Massimo Modonesi sobre América Latina, entre otros.
Nicolás Rojas destacó su participación en la investigación: “Luego de defender mi tesis doctoral sobre movimientos sociales, me otorgaron la responsabilidad seleccionar y editar los textos junto al profesor Pastor. En las primeras versiones coordiné la sección de conflictos en América Latina, pero ahora me tocó encargarme de casos de distintos continentes, lo que fue muy enriquecedor. El Anuario pretende cubrir el conflicto a nivel mundial y por eso la colaboración con académicos de distintos países es fundamental”.
La investigación se ordena por temáticas, tales como el conflicto relacionado al medio ambiente, género, democratizaciones, movimiento sindical y estudiantil, entre otras.
Revisa el Anuario del Conflicto Social completo en este link o por parte en este link