En el campo de la conservación preventiva es necesario tomar medidas que aseguren el correcto almacenaje y manipulación de los bienes patrimoniales bibliográficos o bien, los tesoros familiares en condiciones adecuadas.
Dentro de estas medidas, las guardas de conservación, son soportes fundamentales para la protección y resguardo de la integridad física, de higiene y seguridad del patrimonio. Así, estas estructuras deben ser funcionales y deben ser diseñadas y pensadas con materiales estables para disminuir los riesgos de deterioro y así prolongar su vida de útil.
Objetivo general:
Objetivos específicos
Taller teórico práctico, donde se entregarán recursos teórico práctico para abordar la guarda adecuada de sus acervos particulares, tesoros familiares.
Desde 18 abril al 18 mayo 2023
Martes y jueves de 19:00 a 21:00 hrs.
Abierto a personas sin conocimiento de conservación de objetos patrimoniales y que requieren guardar adecuadamente sus tesoros familiares sobre papel
Valor total: $200.000
Matrícula sin costo
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Egresada de Escuela de Artes, Pontificia Universidad Católica de Chile » Gestora Cultural, Pontificia Universidad Católica de Chile » Fundadora escuela Artes Aplicadas “Oficios del Fuego” » Directora del Centro Arte y Ciencia de los Oficios “Grisalla”.
Diseñador Gráfico, Universidad del Pacífico.
Postítulo de Restauración, Universidad de Chile.
Directora
Simone Racz
Más información y consultas:
Sergio Cortés
scortes@uahurtado.cl
WhatsApp +56 9 3919 5196