CNA | 5 años | desde noviembre 2019 a noviembre 2024
El Programa Pedagogía para Profesionales comenzó el año 2004 con el principal objetivo de ofrecer a los profesionales de distintas áreas, la posibilidad de formarse como docentes de enseñanza media para poner sus conocimientos y experiencia al servicio del sistema educativo del país.
El título lo habilita para trabajar como profesor de Educación Media en un área de especialización.
Este programa es impartido por la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado y está acreditado por la CNA por cinco años, desde noviembre 2019 a noviembre 2024.
*Se impartirán las especialidades que completen un mínimo de 6 estudiantes
Vespertina.
Tres días de clases a la semana: martes, miércoles y jueves: de 18:30 - 21:30 hrs.
más 1 día de permanencia de preferencia entre martes y jueves para el trabajo práctico en un centro educativo en horario de 8:00 - 17:00 hrs. aproximadamente o dos mañanas a la semana (Este horario puede sufrir modificaciones en función de la organización de horarios de cada asignatura escolar en el establecimiento educativo)
Además considerar disponibilidad de algunos días lunes para sesiones de tutorías grupales , en horario vespertino.
Documentación Obligatoria:
Entrega de documentos: admisionppp@uahurtado.cl
Prueba de conocimiento disciplinar:
Temario de Evaluación escrita:
Arancel : $2.599.000.-
Matrícula : $198.000.-
Consulta por formas de pago, descuentos y convenios (aquí)
Beneficios
Beca Patricio Cariola S.J.:
*Descuentos no acumulables.
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctora en Matemática Educativa, CICATA-Instituto Politécnico Nacional, México. Magíster en Enseñanza de las Ciencias con Mención en Didáctica de la Matemática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Country Focused Training Course on Teaching Method of Mathematics Education, University of Tsukuba, Japan International Cooperation Agency (JICA), Japón. Directora Departamento de Pedagogía Media y Didácticas Específicas, Universidad Alberto Hurtado.
Magister en Didáctica de las Ciencias Experimentales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Licenciada en Educación, Profesora de Biología y Ciencias Naturales, Universidad Alberto Hurtado. Licenciada en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magister en Didáctica de las Ciencias Experimentales, Universidad Central de Chile. Profesora de Biología y Ciencias Naturales, Licenciada en Educación. Pontificia Universidad Católica de Chile. Bióloga, Licenciada en Biología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Magister en Gestión Escolar. Universidad del Desarrollo.
Doctora (c) Interuniversitario Psicología de la Educación: cultura, educación y sistemas semióticos. Universidad de Barcelona. España. Estudios Magíster Diseño Instruccional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Educadora de Párvulos, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
Magíster en Educación, mención Currículum y Comunidad Educativa, Universidad de Chile. Profesora de Biología y Ciencias Naturales, Licenciada en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciada en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magister en Educación en Evaluación de Aprendizajes. Pontificia Universidad Católica De Chile. Profesora de Estado en Historia y Ciencias Sociales. Universidad de Santiago de Chile.
Ph.D. en Política Educativa y Master en Educación, Universidad de California-Berkeley; Master en teología, Boston College; Sociologo, Universidad Alberto Hutado; Temas de interés: Políticas de mejora escolar, políticas docentes, educación católica, design Ttinking, educación comparada e internacional.
Doctora en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile | Universidad René Descartes, París V. Licenciada en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora de Historia, Geografía y Educación Cívica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Directora Doctorado en Educación (UAH-UDP). Académica Universidad Alberto Hurtado. Especialista en políticas educativas, sociología de la escuela y políticas de inclusión en el sistema educativo.
Magíster en Ciencias de la Educación mención Currículum. Pontificia Universidad Católica De Chile. Profesor de Historia y Geografía para Enseñanza Media. Universidad Católica Silva Henríquez.
Doctora en Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires. Magíster en Política y Gobierno, FLACSO. Socióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Educación y Trabajo y trayectorias educativas Laborales de jóvenes y adultos.
Doctor en Didáctica de la Matemática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Didáctica de la Matemática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Licenciado en Educación Matemática, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Profesor de Matemática e Informática Educacional, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Dra. en Arte y Educación Artística, Licenciada en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Especializada en didáctica de las Artes Visuales y metodologías innovadoras para la educación artística.
Magister en Didáctica de las Ciencias Experimentales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Licenciada en Educación, Profesora de Biología y Ciencias Naturales, Universidad Alberto Hurtado. Licenciada en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctora en Educación, Universidad de Sherbrooke, Quebec-Canadá. Magíster en Educación Especial y Diferencial, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magíster © en Didáctica de las Ciencias Experimentales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Licenciada en Educación | Profesora de Biología, Universidad Alberto Hurtado. Licenciada en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile.
MA in Applied Linguistics and Language Teaching, Lancaster University. Licenciada en Educación | Profesora en Educación Media en Inglés, Universidad Católica Silva Henríquez.
Magíster en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera TEFL, Universidad Alberto Hurtado. Profesor de Inglés, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Doctor (c) en Ciencias Especialidad en Matemática Educativa, Instituto Politécnico Nacional. Magíster en Enseñanza de las Ciencias y Matemáticas, Universidad de Playa Ancha de Cs. de la Educación. Magíster en Educación Matemática, Universidad de la Frontera. Diplomado en Estadística Aplicada, Universidad de Concepción. Profesor de Matemática de educación Media, Universidad Andrés Bello. Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y Estadístico, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica.
Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesora de Estado en Química y Biología, Licenciada en Educación en Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile.
Doctor en Ciencias de la Educación, área Didáctica de la Matemática y de las Ciencias Experimentales, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Didáctica de la Matemática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Licenciado en Educación Matemática, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Profesor de Matemática e Informática Educacional, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
1 Octubre 2022 a 24 febrero 2023
Pamela Medina, Directora
Directora
Pamela Medina
Coordinadora:
Daniela Cid
POSTULACION HASTA EL 24 de FEBRERO 2023
Contacto:
Roxana Vidal
admisionppp@uahurtado.cl
(562) 2889 7855
Alameda 1869, oficina 223
Metro Los Héroes