Agencia Qualitas | 5 años | desde enero 2019 a enero 2024
Doble grado con Fordham University
Master of Arts in International Political Economy and development
(el programa en conjunto con Fordham University se realiza exclusivamente en Chile)
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
Chile ha avanzado en el diseño e implementación de políticas públicas a lo largo de las últimas décadas, y es actualmente un ejemplo a seguir para muchos países en Latinoamérica. Es así como se han hecho reformas profundas y exitosas en muchos ámbitos de la economía, como por ejemplo en la regulación y provisión de servicios básicos (electricidad, agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguas servidas y telefonía), en la seguridad social (AFP, rentas vitalicias, seguro de desempleo), en la promoción y defensa de la libre competencia (Tribunal de Defensa de la Libre Competencia), en la protección del consumidor (SERNAC) y en la focalización del gasto social.
A pesar de los grandes avances mostrados en las últimas décadas, Chile tiene todavía un largo camino que recorrer para llegar al desarrollo. Parte de ese camino requiere tanto de reformas microeconómicas que permitan mejorar el funcionamiento de muchos mercados, como de reformas al Estado que mejoren su funcionamiento. El diseño de estas reformas requiere de profesionales bien formados en el uso de herramientas económicas aplicadas a políticas públicas.
General:
Se espera que al cursar el programa los alumnos:
Con su formato, el Programa debe hacer accesible a profesionales que trabajan en el ámbito de las políticas públicas los últimos avances teóricos de la economía y la nueva evidencia empírica entregada producto de nuevas metodologías estadísticas y el acceso a nuevas y mejores fuentes de datos, lo que permite tener un mayor conocimiento del funcionamiento de la economía en general y de distintos mercados en particular.
Lograr que nuestros alumnos:
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
El perfil de ingreso buscado es de profesionales con experiencia e interés demostrado en asuntos de políticas públicas. Estos pueden ser profesionales, ya sea con experiencia en el sector público, ONG, instituciones académicas preocupadas de estos temas; por último, pueden ser profesionales del sector privado que constatan que su ejercicio de la profesión se ve afectado por asuntos públicos y requieren más herramientas de análisis.
Modalidad Semipresencial
Clases sincrónicas y a distancia (online) todas las semanas
Clase presencial dos veces por semestre, viernes y sábados de 8:30 a 18:50 horas, ambos días.
Requisitos:
Presentar los siguientes documentos para postular:
Los documentos deben enviarse a Alejandra Silva, mappe@uahurtado.cl Coordinadora de Posgrados de la Facultad de Economía y Negocios
Los postulantes deben remitir sus antecedentes y solicitar una entrevista con el director del Programa.
Para la entrevista con el director del Programa es necesario haber remitido, a lo menos, el certificado de licenciatura o título, la concentración de notas de pregrado (si corresponde postgrado), Currículum Vitae y las dos cartas de recomendación.
Valores:
Consulta por otros descuentos y convenios (aquí)
Los descuentos no son acumulables
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Ph.D en Economía, Universidad de Wisconsin-Madison. Áreas de interés: Economía laboral, Economía de la Educación, Econometría y Organización Industrial empírica.
Economista y Data scientist del Ministerio de Desarrollo Social. Magíster en Políticas Públicas y Magíster en Economía, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Ingeniero comercial.
Master of Arts en Economía, Georgetown University, EE.UU. Superintendente de Servicios Sanitarios (SISS).
Ph.D en Economía, Universidad Carlos III de Madrid, España. Licenciado en Economía, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Ph.D en Economía, Universidad de California (UCLA), Estados Unidos. Ingeniero Comercial, mención Economía, Universidad de Santiago de Chile.
Gerente de Operaciones de Mercado de la División de Mercados Financieros del Banco Central de Chile; Licenciado en Economía, Universidad de la República de Uruguay; Magíster en Macroeconomía aplicada y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ph.D en Economía, Texas A&M University, Estados Unidos. Licenciado en Economía, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Master of Public Administration, London School of Economics and Political Science, Reino Unido. Ph.D. Doctor en Estudios sobre Desarrollo, Universidad del País Vasco. Postdoctoral Research Fellow, European University Institute.
Ph.D en Economía, University of California, Los Angeles, Estados Unidos. Licenciado en Economía, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Ph.D en Economía, Universidad de Cornell, EE.UU. Master of Arts-M.A. en Economía, Ilades-Universidad de Georgetown, Chile. Ingeniero Comercial, Universidad de Chile.
Investigador Asociado, CIEPLAN. Ph.D en Economía, Boston University.
Ph.D en Economía, Georgetown University, Estados Unidos. Licenciado en Economía, Universidad Católica Boliviana, Bolivia.
Ph.D. en Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Presidente Ejecutivo de La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones. Ph.D. en Políticas Públicas de Harvard University. Presidente del Directorio de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas.
Associate Professor of Political Science, Fordham University.
Assistant Professor, Political Science, Fordham University.
Associate Professor of Economics, Fordham University.
Directora:
Paola Bordón
Ph.D. in Economics
Metodología
Aprendizaje Combinado (Sincrónico)
Lo mejor de ambos mundos en sincronía
Contacto:
Alejandra Silva
mappe@uahurtado.cl
ecoadmi@uahurtado.cl
+569 40748297
Opción de obtener doble grado Fordham University
(exclusivamente en Chile)
UAH | Facultad de Economía y Negocios
Más información a través de WhatsApp Postgrados