Facultad de Derecho

Diplomado en Seguridad Humana y Estrategias Innovadoras de Prevención

Diplomado en Seguridad Humana y Estrategias Innovadoras de Prevención
Solicitar información

Diplomado en Seguridad Humana y Estrategias Innovadoras de Prevención

DIPLOMADO ONLINE

POSTULA ONLINE (aquí)

La seguridad, como respuestas articuladas frente a diversos tipos de amenazas y vulnerabilidades ha sido objeto de preocupación política y social desde la segunda mitad del siglo XX, llegando a regular relaciones internacionales entre los Estados y diversos actores de la agenda pública.

En la actualidad, y como resultado de un proceso de globalización de los mercados y las tecnologías, los problemas que ponen en riesgo la seguridad humana son de naturaleza global e interdependiente, con repercusiones transnacionales desestabilizadoras del bienestar humano y planetario.

En este contexto, la propagación de la pandemia ha dejado en evidencia la insuficiencia de los enfoques tradicionales de seguridad engendrados en un contexto de desarrollo de mercado que ha generado grandes masas de desplazados y marginados de sus beneficios, quienes ya están sufriendo de manera diferenciada sus graves efectos. Para su abordaje, se requiere avanzar en la implementación de un enfoque de seguridad más amplio, dinámico y transversal, que ponga en el centro a las personas, sus derechos humanos y capacidades de desarrollo, comprendiendo que la codependencia transnacional de los problemas sociales requiere diseñar e implementar soluciones novedosas, integrales y participativas en materia de seguridad. Por otra parte la evolución de los municipios con mayor practica exitosa  en materia de seguridad tienden a pasar de un enfoque de seguridad ciudadana a uno más amplio de seguridad humana, siguiendo en esto las recomendaciones de las Naciones Unidas que proponen un enfoque de  “seguridad humana es un marco normativo de carácter dinámico y práctico para abordar las amenazas generalizadas e intersectoriales de manera coherente e integral a través de una mayor colaboración y asociación entre los gobiernos, las organizaciones internacionales y regionales, la sociedad civil y los agentes de base comunitaria”

Luego de implementar por 15 años el diplomado en Seguridad Ciudadana y de ser pioneros en la materia, el Centro de Seguridad Urbana, considera muy relevante avanzar hacia un nuevo programa que recoja las discusiones y tendencias de los últimos años en el campo y ofrezca a los tomadores de decisiones públicas un programa de innovador y de vanguardia capaz de responder a los nuevos desafíos de las inseguridades incluyendo el delito en nuestro país y en el contexto latinoamericano. Este diplomado mantendrá sin embargo el foco sobre la criminalidad y sus causas modificando y ampliando su enfoque hacía una visión más de seguridad humana.

 

Objetivos
  • General:
    Proveer un marco conceptual y metodológico para la comprensión, abordaje e implementación del enfoque de la seguridad humana como estrategia integral para abordaje de la inseguridad, la violencia y el delito.

 

  • Específicos entre los que destacan: 
    • Comprender las implicancias de la seguridad humana a nivel local, nacional y regional, a través de un análisis comparativo del fenómeno socio-delictual y las violencias como problemáticas emergentes y transversales que caracterizan la realidad de América Latina y que repercuten en dimensiones globales, transnacionales e intra-nacionales.
    • Proporcionar herramientas para el diseño e implementación de medidas innovadoras de prevención a nivel local e intersectoriales, basadas en la promoción y protección de las personas y comunidades, a partir de modelos de resolución de conflicto y cooperación.
    • Reconocer modelos de intervención orientados al fortalecimiento del empoderamiento de personas y comunidades, a partir de metodologías de prevención que potencian la protección frente a situaciones de riesgo, y el desarrollo de su potencial como actores relevantes en la agenda social.
Admisión

enero a 23 agosto 2023

Programa

Descargar Brochure

Malla Curricular

Descargar

Contacto

Más información y consultas:
Norma Villanueva
nvillanueva.fernandez@gmail.com

POSTULA ONLINE (aquí)

UAH | Facultad de Derecho

Admisión 2023
Llámanos a: +56 2 26920200
Escríbenos a: postgrados@uahurtado.cl
Visítanos en: Almirante Barroso 10 Metro Los Héroes. Santiago de Chile