DIPLOMADO ONLINE
El diplomado Procesos históricos para comprender el Chile actual busca presentar y discutir transformaciones históricas claves para la comprensión de la situación actual del país. Se centra en la historia contemporánea de Chile, con especial atención a los procesos constituyentes que han dado forma legal a la república y relativos a los conflictos y desafíos que ha presentado la lucha por los derechos sociales, tales como el derecho a la salud, la educación, el trabajo y el medioambiente.
El diplomado está destinado a profesionales de distintos ámbitos, que busquen profundizar la comprensión de la sociedad chilena en perspectiva histórica. Actualmente no existen diplomados en historia contemporánea de Chile. Existe una oferta en diplomados sobre didáctica de la historia, en estudios patrimoniales, así como un programa de diplomado en temáticas generales de la historia, pero no hay programas que ofrezcan estudios sobre la historia contemporánea del país.
Comprender procesos actuales de la sociedad chilena a través de una perspectiva histórica
Al finalizar el diplomado “Procesos históricos para comprender el Chile actual”, las personas graduadas dispondrán de conocimientos y habilidades que le permitirán ampliar su comprensión relativa al Chile contemporáneo, en general, y en específico al proceso constituyente de la actualidad, a partir de una perspectiva histórica. El diplomado, estructurado en una visión general de la historia contemporánea de Chile, procesos constituyentes del pasado, y la trayectoria histórica de derechos sociales, les permitirá incorporar y profundizar en la dimensión temporal inherente a procesos que experimentamos y observamos actualmente.
La estrategia metodológica básica de enseñanza será la combinación de clases expositivas con la discusión de las temáticas relevantes de cada clase. Para cada módulo se seleccionarán lecturas que servirán de apoyo y profundización a las temáticas expuestas y discutidas en las sesiones de clase. El trabajo del diplomado será individual, ya que implica el proceso reflexivo en torno a la comprensión de procesos históricos.
Las formas de supervisión de las actividades se realizarán de acuerdo con las herramientas que brinda la plataforma Teams, en la que se puede registrar asistencia de las y los estudiantes, asignar y recibir tareas, entre otras funciones de orden administrativo y pedagógico. Las clases se realizarán de manera sincrónica (en streaming) por la plataforma Teams.
Cada módulo tendrá lecturas asociadas a las clases expositivas y de discusión. Al finalizar cada módulo se pedirá a los participantes que elaboren un ensayo en que se analicen las principales temáticas abordadas.
Para finalizar el diplomado habrá una evaluación de síntesis.
Para aprobar el diplomado será necesario una asistencia mínima de un 75%
Las evaluaciones para desarrollar en cada módulo serán escritas y se desglosan de la siguiente manera:
Las calificaciones de cada actividad estarán en escala de 1 a 7 siendo 4 la nota mínima de aprobación.
Clase presencial vía streaming:
Desde 26 julio 2022 al 12 enero 2023
Las clases se desarrollarán de manera sincrónica a través de la plataforma institucional, los días martes y jueves de 18:00 a 20:15 horas.
Profesionales de distintas áreas interesados en incrementar sus conocimientos y comprensión de la historia contemporánea de Chile.
Documentación obligatoria:
Dicha información puede ser enviada en formato digital (pdf) al mail: cantunez@uahurtado.cl
Valor Total: $ 900.000.-
Matrícula sin costo
Los descuentos no son acumulables
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctor en Historia Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialidad: Construcción de las políticas sociales referidas al mundo del trabajo, historia conceptual y la articulación de vocabularios políticos en la segunda mitad del siglo XX en Chile.
Historiador, Doctor en Historia, École des hautes études en sciences sociales | EHESS (Francia).
Ingeniera Civil Industrial, PhD in Science and Technology Policy, University of Sussex.
Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Magíster en Historia (y Doctor ©), Universidad de Santiago de Chile.
Doctora en Historia, Facultad de Historia, Arte y Ciencias Orientales, Universidad de Leipzig, Alemania. Especialización: la imagen fotográfica como documento histórico; relaciones entre Historia, Antropología Visual y Etnografía.
Doctora en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación: Historia de la ciencia y la tecnología en Chile y América Latina, historia cultural, historia de procesos de construcción nacional e identitaria.
Doctora en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Directora Magíster en Historia de Chile Contemporáneo, Departamento de Historia, Universidad Alberto Hurtado. Investigadora especializada en Historia de Chile de fines del siglo XIX y XX en temas de las relaciones de género, medicina y salud pública.
Coordinación
Catalina Antúnez D.
cantunez@uahurtado.cl
WhatsApp 569 3919 5196
DIPLOMADO ONLINE
UAH | Facultad de Filosofía y Humanidades
Más información:
Educación Continua