DIPLOMADO VIRTUAL
Este diplomado introduce al estudiante a la reflexión y análisis de la pobreza y el modelo de desarrollo territorial, desde una perspectiva integrada a la realidad latinoamericana. Además, incorpora aspectos interculturales y de género, contextualizados en las historias locales y adecuadas a la aplicación de estrategias de intervención social y la formulación de proyectos sociales.
Incorporando nuevas tecnologías de acceso al conocimiento, la Universidad Alberto Hurtado ofrece a sus estudiantes programas académicos impartidos desde una plataforma virtual (Moodle).
Las aulas virtuales permiten que los y las estudiantes accedan a los materiales de estudio desde cualquier lugar y en cualquier momento, alcanzando los objetivos académicos. Su diseño favorece el intercambio permanente y dinámico de saberes y opiniones entre docentes y pares.
El diplomado cuenta con un equipo docente, tutorial y de asistencia técnica especializado, que orienta paso a paso el trabajo académico en el aula.
El proceso de evaluación es continuo, mediante actividades individuales y grupales, orientadas a la adquisición de mayores competencias en el desarrollo profesional de cada estudiante.
Desde mayo hasta noviembre 2023
El programa es 100% eLearning y durante el transcurso de cada materia se van planteando actividades académicas evaluadas, a desarrollar por los estudiantes, con consignas orientadoras y documentos de guía.
Requisitos:
Arancel
$900.000.-
Matrícula sin costo.
El programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctora en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura, Universidad de Santiago de Chile. Magíster Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona. Antropóloga Social.
Magíster en Participación y Políticas Locales, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Diplomada en Participación y Desarrollo Sostenible y Metodologías para el Desarrollo Local y Comunitario, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Licenciada en Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Departamento de política y gobierno. Doctor en Sociología Política, Universidad de Deusto, España. Magíster en Ciencias Sociales, ILADES/ Universidad Alberto Hurtado, Chile. Licenciado en Ciencia Política, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Áreas de investigación: (1)reforma del Estado y descentralización; (2)
democracia, gobiernos locales y participación, y (3)sistemas políticos latinoamericanos. Director de Educación Continua, Universidad Alberto Hurtado.
Sociólogo de la Universidad de Chile, con estudios de postgrado en Economía Ecológica en la Universidad Bolivariana y Evaluación de Impacto Social y Ambiental en FLACSO Argentina. Coordinador de la Unidad de Investigación y Desarrollo de la Fundación para la Superación de la Pobreza.
Máster en Estudios Territoriales y de la Población, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Trabajadora Social con mención en Políticas Sociales, Universidad Alberto Hurtado. Licenciada
en Trabajo Social, Universidad Alberto Hurtado.
Director
Fabián Pressacco
Más información y consultas, desde el 27 de febrero a:
Marcela Fuentes
mafuentes@uahurtado.cl
Fono +56 22 8897629