Este diplomado proporciona conocimientos y herramientas que permiten identificar la efectividad de una intervención o inversión pública. Ello posibilita el análisis, la gestión y el desarrollo de planificaciones estratégicas eficaces.
Está orientado a profesionales interesados en conocer en detalle la Metodología Marco Lógico y aplicarla a la formulación y evaluación de proyectos y programas, especialmente del área social.
El Enfoque Marco Lógico (EML) corresponde a una metodología para el diseño y evaluación de planes, programas, proyectos y actividades, utilizado por una amplia gama de agentes estatales y no gubernamentales a nivel nacional e internacional.
Incorporando nuevas tecnologías de acceso al conocimiento, la Universidad Alberto Hurtado ofrece a sus estudiantes programas académicos impartidos desde una plataforma virtual (Moodle).
Las aulas virtuales permiten que los y las estudiantes accedan a los materiales de estudio desde cualquier lugar y en cualquier momento, alcanzando los objetivos académicos. Su diseño favorece el intercambio permanente y dinámico de saberes y opiniones entre docentes y pares.
El diplomado cuenta con un equipo docente, tutorial y de asistencia técnica especializado, que orienta paso a paso el trabajo académico en el aula.
El proceso de evaluación es continuo, mediante actividades individuales y grupales, orientadas a la adquisición de mayores competencias en el desarrollo profesional de cada estudiante.
*Formulario de postulación on-line (aquí)
Al llenar el formulario se solicita:
Arancel Total 2021: $ 900.000
Formas de Pago: Webpay (tarjetas de crédito) / Transferencia bancaria / Cheques (máximo 6, de mayo a octubre) / Efectivo.
Consulta por Descuentos y Convenios (aquí)
*Descuentos no acumulables.
Programa con Convenio Marco
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Departamento de política y gobierno. Doctor en Sociología Política, Universidad de Deusto, España. Magíster en Ciencias Sociales, ILADES/ Universidad Alberto Hurtado, Chile. Licenciado en Ciencia Política, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Áreas de investigación: (1)reforma del Estado y descentralización; (2)
democracia, gobiernos locales y participación, y (3)sistemas políticos latinoamericanos. Director de Educación Continua, Universidad Alberto Hurtado.
Maestra en Estudios Sociales, mención Procesos Políticos, Universidad Autónoma Metropolitana, UAM, México. Magister en Gobierno y Sociedad, Universidad Alberto Hurtado. Antropóloga Social, Universidad de Chile.
Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, Diplomado en Diseño y Gerencia de Políticas y Programas Sociales del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social, Washington. Especialista en evaluación de programas gubernamentales con metodología de marco lógico.
Magíster en Metodologías de Investigación Social, Universitá di Bologna & Universidad Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina. Socióloga y Licenciada en Sociología, Universidad de Concepción, Chile.
Director Académico
Fabián Pressacco
Coordinadora
Marcela Fuentes
mafuentes@uahurtado.cl
562 2889 7626 | 562 2889 7629
eduvirtual@uahurtado.cl
Almirante Barroso 10 Metro Los Héroes
Santiago, Chile.
Gabriela Lafferte - Pedagogía para Profesionales: “Me impresionó la mirada crítica y el compromiso valórico de los académicos”