DIPLOMADO ONLINE
El diplomado en Derecho de Familia es una propuesta de formación profesional destinada a profundizar y actualizar los conocimientos del Derecho de Familia, desde una perspectiva teórica y práctica.
El Derecho de familia ha sido el área del Derecho civil que mayores modificaciones ha sufrido a lo largo de la historia legislativa nacional, pues refleja los cambios sociales que ha experimentado nuestra sociedad en la visión de la familia. Por la misma razón, se trata de una disciplina en constante evolución, en que la educación continua no es sólo necesaria, sino indispensable. Esta circunstancia ha hecho que el Diplomado propuesto cuente ya con más de diez versiones a su haber.
Precisamente por reflejar los cambios sociológicos y culturales, la profundización de los estudios del Derecho de familia exige conocimientos elementales de las disciplinas que se ocupan de estudiar dichos cambios: antropología, sociología y psicología. De ahí que el Diplomado en Derecho de Familia incorpore algunos módulos dictados por profesionales de tales disciplinas, los cuales sirven de introducción o complemento al tratamiento jurídico correspondiente.
Asimismo, el Diplomado contempla módulos destinados a la visión filosófica y canónica de la familia, especialmente del matrimonio. De esta forma se encarna la misión de la Universidad consistente en lograr una “interacción creativa de las ciencias con la concepción cristiana del ser humano y del mundo, en actitud de diálogo respetuoso, plural y fecundo.”
El diplomado se llevará cabo mediante clases expositivas, con énfasis en las cuestiones prácticas involucradas en cada una de las temáticas tratadas.
Tendrá sólo una evaluación final consistente en una prueba de selección múltiple, cuyo contenido será el correspondiente a los materiales entregados para la preparación y estudio de cada una de las lecciones.
El Diplomado tendrá una evaluación final consistente en una prueba de selección múltiple, cuyo contenido será el correspondiente a los materiales entregados para la preparación y estudio de cada una de las lecciones.
La asistencia mínima para aprobar el programa es del 75%.
Clase presencial vía streaming:
Desde 6 junio hasta el 30 de octubre 2023
Martes y jueves de 18:00 a 21:00 hrs.
Arancel : $1.350.000.-
Matrícula sin costo
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Doctora en Derecho, Universidad de Roma “Tor Vergata”, Italia. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción. Profesora de Derecho Civil, Universidad Alberto Hurtado.
Magíster en Derecho de Infancia, Adolescencia y Familia, Universidad Diego Portales. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Licenciada en Ciencias Jurídicas, Universidad de Chile.
Diplomado en Diagnóstico Psicoanalítico Operacionalizado (PUC – Heidelberg University), Diplomado en Psicoanálisis Intersubjetivo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile, con Fellowship en Weill Cornell Medicine, Cornell University.
PostÍtulo Mediación Familiar, Universidad de Los Andes. Licenciada en Ciencias Jurídicas, Universidad Gabriela Mistral.
Máster en Responsabilidad Civil, Universidad Carlos III de Madrid. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile.
Doctora en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Jueza y Licenciada en Ciencias Jurídicas, Universidad de Concepción.
Diploma en Derechos Humanos y Desarrollo Social, Institute of Social Studies, La Haya. Diploma en Protección de Derechos Constitucionales, Universidad Diego Portales. Diploma Internacional en Derecho de la Infancia, Universidad Diego Portales-UNICEF. Diploma en Mediación, CDJ-CPU y Fundación Libra. Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad de Chile.
Doctora en Derecho, Universidad de Zaragoza España.
Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca.
Master droit international et comparé, Université de Lausanne, Suiza. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile.
Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.
Abogado. Coordinador Postítulo en Litigación Penal Estratégica UAH. Profesor de Derecho Procesal Penal y Litigación Oral. Postítulo en Derecho Penal, Universidad Alberto Hurtado, Master © en Razonamiento Probatorio, Universidad de Girona - Universidad de Génova, España.
Doctor en Psicología Clínica, Legal y Forense, Universidad Complutense de Madrid.
Abogada y Doctorada, Universidad del País Vasco. Académica, Universidad de Tarapacá.
Abogado, Universidad Diego Portales | LLM en Litigación Universidad Interamericana de Puerto Rico | Docente, Universidad Alberto Hurtado | Especialista en Derecho procesal penal.
Doctora en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciada en Educación, Universidad de Talca. Profesora de Derecho Civil, Universidad de los Andes.
Doctor en Sociología Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Sociología, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Chile.