Facultad de Educación

Diplomado en Decisiones y Validación de Procesos para la Enseñanza de la Matemática

Diplomado en Decisiones y Validación de Procesos para la Enseñanza de la Matemática
Solicitar información

Diplomado en Decisiones y Validación de Procesos para la Enseñanza de la Matemática

DIPLOMADO ONLINE

MATRICÚLATE ONLINE (aquí)

En el contexto de ajustes curriculares en educación matemática, es fundamental el perfeccionamiento de los docentes. En el caso de la educación matemática, los docentes requieren profundizar sus conocimientos y adquirir herramientas específicas que les permitan desarrollar estrategias orientadas al desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior en sus estudiantes. Este programa se propone responder a ello considerando tres dimensiones fundamentales del desarrollo pedagógico: la planificación curricular, la didáctica de la especialidad y la evaluación de las prácticas como elemento de validación de dichas prácticas. Esto último se presenta como un aspecto esencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que permitirá al docente evaluar y validar sus propias prácticas, a la luz de los resultados obtenidos.

El continuo perfeccionamiento es vital en lo que se refiere a las nuevas tecnologías, los cambios socioculturales y las demandas de este mundo globalizado, hacen de una educación continua, más que una opción para resolver las problemáticas de la enseñanza, sino que una oportunidad de actualización y de capacidades de generar propuestas de enseñanza, a la luz de teoría que se desarrollan, actualmente, y que pueden permitir, adaptaciones a las nuevas instancias sociales, culturales y tecnológicas.

En este sentido está diseñado para que el grupo vaya avanzando en conjunto en un entorno dinámico que va ajustándose a las necesidades emergentes y a sus ritmos dentro del margen del programa y que debe tener directa relación con el desarrollo de las prácticas pedagógicas, ya que estas serán insumos fundamentales para la adquisición de capacidades pedagógicas.

Lo anteriormente planteado se permea con una actitud docente reflexiva, que toma la experiencia de enseñanza como un insumo para la constante búsqueda de mejores oportunidades de enseñanza y por ende aprendizajes para sus estudiantes. Se considera al docente como un investigador incesante de información, tanto empírica como teórica que le permitan explicar los resultados de acuerdo a sus propósitos u objetivos originales, validando así sus prácticas.

Objetivos

Fortalecer las competencias pedagógicas, didácticas y disciplinares, acorde a los nuevos requerimientos relacionados con la planificación y evaluación de unidades temáticas, desde un enfoque que permita validar sus procesos de enseñanza a la luz de las evidencias de aprendizajes de sus estudiantes.

Admisión

11 noviembre 2023 a 25 abril 2024

Programa

Descargar Brochure

Malla Curricular

Descargar

Contacto

Director:
Jorge Neira

MATRICÚLATE ONLINE (aquí)

Más información y consultas:
Claudia Estrada
diplomadosfed@uahurtado.cl
WhatsApp +56 9 3443 2374

 

UAH | Facultad de Educación

Admisión 2023
Llámanos a: +56 2 26920200
Escríbenos a: postgrados@uahurtado.cl
Visítanos en: Almirante Barroso 10 Metro Los Héroes. Santiago de Chile