CURSO ONLINE
Desde la Geografía siempre ha existido un particular interés en comprender la estrecha relación entre la sociedad y la tierra, abordando desde el cómo y cuándo, pero especialmente el “donde”, y por lo que su fuerte vinculación con la cartografía ha derivado en miles de maneras de representar el mundo, pero no solo una imagen de nuestro mundo, sino que los aspectos y dimensiones que lo conforman.
Sin embargo, la complejidad de nuestra sociedad ha impulsado una continua evolución de las herramientas con las cuales, ciencias sociales y naturales tratan de dimensionar su actuar, donde nuevamente el “dónde” toma relevancia y se expresa en la fuerte necesidad de entender los patrones territoriales que describen muchos fenómenos sociales, pues “Todas las cosas están relacionadas entre sí, pero las cosas más próximas en el espacio tienen una relación mayor que las distantes” (Tobler, 1970).
A partir de lo anterior, hoy se vuelve una necesidad poder contar con nuevas herramientas cuantitativas y cualitativas que permitan analizar y comprender la relación humanidad-entorno, desentrañar las relaciones espaciales de los fenómenos sociales y sus efectos sobre el territorio. Es en este espacio es que los Sistemas de Información Geográfica (SIG) cobran especial relevancia como una herramienta flexible y amigable para profesionales de diversas disciplinas, para el desarrollo de una mirada más amplia y territorial sobre la complejidad de nuestra sociedad.
General
Específicos
Clases lectivas y prácticas de 2.5 hrs aproximadamente, donde se utilizará diverso material gráfico generado por el docente y otros profesionales del área, para su análisis y revisión crítica de parte de los estudiantes.
También se desarrollarán diversas actividades guiadas (talleres, tareas personales y grupales) donde los estudiantes aprenderán el uso del software QGIS junto a otras herramientas (como Excel o Redatam) para la extracción y representación de datos de manera gráfica.
Horario:Clases presenciales Via Streaming
Desde el 3 de noviembre al 10 de diciembre 2020
Martes y jueves 18:30 hrs.
Valor: $200.000
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Gabriela Lafferte - Pedagogía para Profesionales: “Me impresionó la mirada crítica y el compromiso valórico de los académicos”