Curso Online
Nuestro sistema educacional transita profundos cambios de paradigmas y estructuras, los cuales se han magnificado en tiempos de pandemia y nos desafían a acercarnos a implementar nuevas metodologías activas que favorezcan la construcción del conocimiento desde la colaboración en nuestras comunidades escolares y en el aula de clases.
En este sentido la neurodidáctica no se define como una metodología, sino como un conjunto de conocimientos provenientes del campo de la neurociencia, es decir, del estudio sobre el funcionamiento del cerebro, aplicados para mejorar el proceso de aprendizaje. Su variable principal es utilizar las emociones para alcanzar un aprendizaje efectivo. De esta manera, es posible acercarnos a los dispositivos que permiten al cerebro aprender de modo significativo; enfatizando los conceptos que sirven de base en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el cómo abordarlos y potenciarlos en la enseñanza de la filosofía.
General:
Específicos
La metodología de enseñanza que se utilizará en el curso se fundamenta en el diálogo entre asistentes, lectura socializada de textos, trabajo en grupos, talleres en cada sesión, y el diseño de una actividad pedagógica que integre fundamentos neurodidácticos contextualizados en el aula de la asignatura de filosofía.
Los y las docentes participantes del curso accederán a un compendio de documentos digitales compuesto por textos, artículos de investigación y difusión sobre fundamentos de la neurodidáctica y enseñanza de la filosofía
Plataforma zoom.
Desde 18 abril al 18 mayo 2023
Martes y Jueves de 19:00 a 21:00 hrs.
El curso está dirigido a todas aquellas personas que trabajan en el ámbito de la educación y quieran incorporar elementos neurodidácticos a su quehacer docente. Profesores y profesoras de filosofía que imparten clases en enseñanza básica y media, asistentes de la educación, educadoras de párvulos, psicólogos, psicopedagogos, etc.
El curso está dirigido a profesores y profesoras de filosofía. Los y las docentes pueden estar trabajando en el sistema escolar, así como en otros ámbitos ligados a la educación, docencia, e investigación en ámbitos de la filosofía.
Valor total: $200.000
Matrícula sin costo
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Docente, Asesora Educacional y Diseñadora Instruccional. Profesora de Estado en Filosofía, Licenciada en Educación, Universidad de Santiago de Chile; Diplomada en Estudios de Género, Universidad de Chile; Diplomada en Política Mundial, Instituto de Estudios Avanzados Universidad de Santiago de Chile (IDEA); Diplomada en Metodología de la investigación en Humanidades por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Filosofía Política, Universidad de Santiago de Chile.
Actualmente, se desempeña se desempeña como Profesora Tutora de las Experiencias Laborales y Tutora de tesis de pregrado de la Pedagogía en Filosofía de la Universidad Alberto Hurtado.
Directora
Carolina Arredondo
Más información y consultas:
Sergio Cortés
scortes@uahurtado.cl
WhatsApp +56 9 3919 5196